Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

COVID19

Cofepris llama a denunciar aplicación de vacunas clandestinas

La Cofepris señaló que un producto apócrifo o irregular puede contener sustancias peligrosas o estar contaminado, por lo que es de alto riesgo para la salud inyectarlo al cuerpo.

Cualquier que se haya aplicado como adulto o a sus niños, niñas y adolescentes vacunas clandestinas, deben reportar el hecho y sus síntomas al grupo de farmacovigilancia activa que creó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informaron esta tarde autoridades federales.

“Es ilegal y peligroso cualquier biológico ofertado por personas o instalaciones distintas a las instituciones de salud públicas”, puntualizaron autoridades de Cofepris.

“Cualquier producto comercializado como vacuna Covid-19, sin importar su empaque, marca o ubicación, constituye un fraude y es riesgoso a la salud por ser de dudosa procedencia”, señalaron. 

Cofepris “no ha expedido licencia a ningún particular para la venta o importación de estas vacunas, por lo que las personas pueden considerar cualquier oferta de este tipo como ilegal y un riesgo para la salud”, alertaron.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios señaló que la aplicación de la vacuna preventiva contra Covid-19 es gratuita, y que cada lote debe ser inspeccionado y analizado por autoridades regulatorias para comprobar su efectividad y seguridad.

“Recibir un biológico que no cuenta con información sobre su procedencia, fabricación, almacenamiento, o caducidad no ofrece ninguna certidumbre sobre su efectividad para prevenir el contagio del virus SARS-CoV-2 (COVID-19).

Un producto apócrifo o irregular puede contener sustancias peligrosas o estar contaminado, por lo que es de alto riesgo para la salud inyectarlo al cuerpo. Todas las vacunas dentro del Plan Nacional de Vacunación cumplen requisitos de calidad y seguridad y se encuentran dentro de las especificaciones para su aplicación”, reiteraron.

Si conoce algún establecimiento, hospital, consultorio médico, farmacia o cualquier otro punto de venta que ofrezca cualquier producto haciéndolo pasar como vacuna contra Covid-19, se invita a realizar la denuncia sanitaria a través de la página gob.mx/Cofepris.

Sobre los reportes de un establecimiento clandestino de vacunación para niñas, niños y adolescentes ubicado en el Estado de México, Cofepris señala que se encuentran en curso acciones de verificación y vigilancia sanitaria.

Se colaborará con instituciones de procuración de justicia para las acciones que constituyan conductas delictivas.

Cofepris informó que estableció un grupo de farmacovigilancia activa dedicado a este caso, por lo que se exhorta a las personas, particularmente a responsables, padres y madres de menores de edad que se hubiesen aplicado alguna supuesta vacuna fuera de unidades autorizadas, a reportar cualquier reacción adversa o molestia a través del correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx; se solicita identificar su notificación con la palabra “clandestina” en la descripción.

Cofepris mantiene acciones de vigilancia para evitar que productos, empresas o establecimientos incumplan la legislación sanitaria vigente y no representen riesgo a la salud de la población.

Contenido relacionado:

México registra en 24 horas 532 muertes por COVID-19

EDFM

También pueden interesarte estos artículos:

Cultura

Esta tarde, una ciudadana francesa regresó piezas arqueológicas a México, anunció la embajadora de México en Francia. Una ciudadana francesa regresa piezas arqueológicas a...

Cine

“Air”, la película sobre Michael Jordan y Nike, se estrena en abril. La película “Air”, la película sobre Michael Jordan y Nike, se estrena...

Nacional

Aranza y Hugo son dos infantes que desaparecieron en la colonia Real de San Felipe en García, Nuevo León, desde el pasado 17 de...

Cultura

Academia de la lengua en Italia prohíbe el lenguaje incluyente de forma “taxativamente”, es decir, sin discusión. Academia de la lengua en Italia prohíbe...

Cultura

Después de 10 años al frente de la marca, el diseñador Jeremy Scott deja la dirección de Moschino. El diseñador Jeremy Scott deja la...

Cine

Restauran la cinta “El gran dictador”, de Charlie Chaplin para proyectarla en nuevo festival en Roma. Restauran la cinta “El gran dictador”, de Charlie...

Espectáculos

La actriz Sharon Stone pierde su fortuna por el colapso de Silicon Valley Bank. Stone rompe en llanto al dar la noticia. Sharon Stone...

Espectáculos

Tras su escandalosa separación con Shakira, Gerard Piqué no busca limpiar su imagen, afirma. El futbolista Gerard Piqué no busca limpiar su imagen, pese...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org