sábado, noviembre 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Cofepris y Profeco inmovilizan más de 10 mil productos por incumplir con el etiquetado

abril 14, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Entre los productos que incumplían con el etiquetado estaban más de 80 marcas de diversos productos como chocolates en polvo, jarabes para malteada, chocolate de mesa, galletas, cereales, jarabe de maíz, gelatinas, entre otros

Al menos 10 mil 075 productos nacionales e importados fueron inmovilizados como medida precautoria durante un operativo conjunto por elementos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), debido a que incumplieron la norma NOM-051 y su modificación para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados.

“La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realizaron visitas de verificación a supermercados en la Ciudad de México, donde fueron inmovilizados 10 mil 075 productos nacionales e importados como medida precautoria por incumplir la norma NOM-051”, señalaron este miércoles las dependencias en un comunicado conjunto.

Las autoridades detallaron que la revisión se hizo en varios establecimientos de la capital mexicana donde se realizaron visitas para verificar el cumplimiento de la norma y comprobar que los consumidores sean informados adecuadamente sobre los productos que adquieren.

Entre los productos que incumplían con el etiquetado estaban más de 80 marcas de diversos productos como chocolates en polvo, jarabes para malteada, chocolate de mesa, galletas, cereales, jarabe de maíz, gelatinas, entre otros.

Te puedeinteresar

Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional

Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional

noviembre 7, 2025
Inician obras del Tren Golfo de México en Tamaulipas; generará más de 10 mil empleos

Inician obras del Tren Golfo de México en Tamaulipas; generará más de 10 mil empleos

noviembre 7, 2025

De hecho, Profeco acudió a cuatro establecimientos de las cadenas Chedraui, Walmart y City Fresko, donde se realizaron pruebas de verificación para el cumplimiento de las normas y asegurarse que los consumidores sean informados adecuadamente de los prosuctos que están comprando.

Sin embargo, detectó que algunos artículos presentaron irregularidades como imágenes animadas, declaración nutrimental incompleta y etiquetado derogado.

Además, fueron omitidos los sellos de exceso calorías o exceso azúcares, leyendas de alérgenos y las asociadas al contenido de cafeína y edulcorantes.

Por este motivo, precedió a inmovilizar 80 marcas, que destacan:

  • Galletas sándwich sabor a chocolate con relleno cremoso, sabor a vainilla, marca Oreo.
  • Galletas chunky, marca Chips Ahoy.
  • Cereal de avena tostado y endulzado con malvaviscos, marca Lucky Charms.
  • Salsa pesto, marca Filippo Berio.
  • Bombón blanco, marca Kraft.
  • Fritura de maíz, marca Doritos.
  • Pop Corn sabores flamin hot y queso, marca Cheetos.
  • Jarabe de maíz líquido, marca Hershey’s.
  • Gelatina sabor limón, marca JELL-O.

Las dependencias informaron que los productos presentaban irregularidades como omitir sellos de exceso de calorías o exceso de azúcares, omisión de leyendas de alérgenos y las asociadas al contenido de cafeína y edulcorantes.

También podría interesarte: Profeco alerta por fallas en al menos mil unidades de autos Tesla

Además, algunos de ellos presentaban imágenes interactivas en productos con sellos de advertencia o etiquetado derogado.

Recordaron que la regulación nacional es de “carácter obligatorio” y, en materia de etiquetado, establece la información comercial y sanitaria que debe contener el etiquetado del producto preenvasado destinado al consumidor final, tanto de fabricación nacional como extranjera y comercializado en territorio nacional.

Además “los sellos de advertencia nutrimental deben estar situados al frente de los empaques”.

Asimismo, las dos dependencias detallaron que el etiquetado y las normas son de carácter obligatorio, por lo que se debe establecer la información comercial y sanitaria que debe contener el producto comercializado en territorio nacional. Así como los sellos de advertencia nutrimental, los cuales deben estar colocados al frente de los empaques.

“Cofepris y Profeco mantienen acciones de vigilancia para asegurar la correcta implementación de esta norma, la cual tiene por objetivo proteger la salud de las personas y que en su caso cuenten con la información suficiente para la toma de decisiones al adquirir insumos alimentarios preenvasados”, afirmaron.

🔴#COMUNICADO | Autoridades inmovilizan más de 10 mil unidades de productos nacionales e importados.@COFEPRIS y Profeco detectan incumplimiento de NOM-051 en etiquetado de alimentos.https://t.co/VGS47TXO1s pic.twitter.com/mmqVF70kH6

— Profeco (@Profeco) April 13, 2022

De acuerdo con la regulación nacional, la información nutricional debe aparecer con “caracteres claros, visibles, indelebles y en colores contrastantes”.

En octubre de 2020 entró en vigor en México el etiquetado frontal para alimentos y bebidas procesados, una medida que las autoridades mexicanas fijaron como parte de las acciones para prevenir el aumento de casos de sobrepeso y obesidad en el país.

Contenido relacionado:

Profeco exhibe empresas no autorizadas para vender boletos del Mundial Qatar 2022

CAB

Etiquetas: Cofeprisetiquetado de alimentosProfeco

Notas Relacionadas

Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional
Nacional

Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional

noviembre 7, 2025

Algunos de los temas serán la cooperación bilateral y recuperación de códices históricos. Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional....

Inician obras del Tren Golfo de México en Tamaulipas; generará más de 10 mil empleos
Nacional

Inician obras del Tren Golfo de México en Tamaulipas; generará más de 10 mil empleos

noviembre 7, 2025

La mandataria destacó que este nuevo tren reducirá de forma significativa los tiempos de traslado. Inician obras del Tren Golfo...

Diputados aprueban Presupuesto 2026 con reasignaciones por 17 mil millones
Nacional

Diputados aprueban Presupuesto 2026 con reasignaciones por 17 mil millones

noviembre 7, 2025

Recortan al Poder Judicial y organismos autónomos. Diputados aprueban Presupuesto 2026 con reasignaciones por 17 mil millones. Tras un debate...

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes
Estados

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025

La jueza Ángela Zamorano Herrera analiza 11 testimonios y 23 pruebas para decidir si Javier Duarte de Ochoa accede al...

Cargar más

Notas recientes

  • Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan noviembre 7, 2025
  • Trolebús arrolla a peatón en el Centro Histórico; lo trasladan al hospital noviembre 7, 2025
  • Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas noviembre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes