sábado, noviembre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Colapsa el radiotelescopio de Arecibo, el más grande del mundo

diciembre 1, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Científicos de todo el mundo habían pedido a las autoridades estadounidenses anular la decisión de la NSF de cerrar el observatorio

Un enorme y célebre radiotelescopio ubicado en Puerto Rico colapsó debido a los daños estructurales que presentaba desde hace tiempo.

La plataforma receptora de 900 toneladas cayó este martes sobre el plato reflector, más de 120 metros más abajo.

La Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF por sus siglas en inglés) anunció anteriormente el cierre del Observatorio de Arecibo. El corte de un cable auxiliar en agosto abrió un tajo de 35 metros en el plato de 305 metros de diámetro y dañó la plataforma receptora que pendía sobre éste. En adición, a principios de noviembre se cortó un cable principal.

Te puedeinteresar

Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos

Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos

noviembre 21, 2025
La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes

La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes

noviembre 21, 2025

El derrumbe del que era hasta hace poco el radiotelescopio más grande del mundo provocó desazón a muchos científicos.

También podría interesarte: NASA confirma presencia de «abundante agua», en la Luna

Jonathan Friedman, quien trabajó durante 26 años como investigador en el observatorio y vive cerca, corrió desde su casa y confirmó sus sospechas. Donde antes se alzaba la estructura sólo había una nube de polvo, poniendo fin a las esperanzas de algunos científicos de que el telescopio se pudiera reparar.

 “Es una pérdida enorme”, dijo la astrónoma Carmen Pantoja, que utilizó el telescopio para su tesis de doctorado. “Fue un capítulo de mi vida”.

Ayer fue la última vez que visite esta belleza de lugar. Lamentablemente agonizaba. Aquí imágenes de ayer y hoy. pic.twitter.com/jWuAwtUc1s

— Deborah Martorell (@DeborahTiempo) December 1, 2020

Colapsa el Observatorio de Arecibo y la reacción de Ada Monzón lo dice todo…😭😭 Que impotencia y dolor. pic.twitter.com/x4XBu0LZao

— Favi🌻 (@Favaiola) December 1, 2020

Científicos de todo el mundo habían pedido a las autoridades estadounidenses anular la decisión de la NSF de cerrar el observatorio. La NSF dijo que más adelante reabriría el centro para visitantes y reanudaría las operaciones de las instalaciones LIDAR, utilizadas para las investigaciones de la atmósfera superior y la ionosfera, con el análisis de nubes y precipitaciones.

El telescopio fue construido en la década de 1960 con fondos del Departamento de Defensa de Estados Unidos en medio de las presiones para desarrollar defensas antimisiles balísticos. Durante sus 57 años, sobrevivió a huracanes, la humedad tropical y una sucesión reciente de terremotos.

El legendario telescopio de #Arecibo se cerrará para siempre

Imágenes de satélite revelan los daños que cerraron la instalación, poniendo fin a una era en la observación astronómica

Será desmantelado por la Fundación Nacional de Ciencias de #EEUU (@NSF)https://t.co/cRoBOdmKNJ pic.twitter.com/r1Z874JRQd

— Clima Espacial GCE 🌞 🌑 🌌 🌠 (@clima_gce) November 26, 2020

Su importancia recaía en que se utilizó para rastrear asteroides, realizar investigaciones que condujeron a un premio Nobel y determinar si un planeta es potencialmente habitable. También sirvió para la formación de estudiantes de posgrado y atraía a unos 90 mil visitantes al año.

Contenido relacionado:

Fusión de dos galaxias es captada por el telescopio Hubble

CAB

Etiquetas: Arecibocolapsaradiotelescopio

Notas Relacionadas

Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos
Estados

Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos

noviembre 21, 2025

Todo el inmueble y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal. Catean bodega con más de...

La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes
Estados

La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes

noviembre 21, 2025

Preside Gobernadora la Ceremonia Extraordinaria de Egresados de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. La UVEG transforma vidas y...

Niña pierde la vida en Nuevo Laredo tras accidente doméstico con vehículo familiar
Estados

Niña pierde la vida en Nuevo Laredo tras accidente doméstico con vehículo familiar

noviembre 21, 2025

La joven madre recibió atención médica debido a una fuerte crisis nerviosa. Niña pierde la vida en Nuevo Laredo tras...

¡Ultimátum Humanitario! Relatora de la ONU Exige a Estados Unidos Levantar el Embargo que Asfixia a Cuba
Internacional

¡Ultimátum Humanitario! Relatora de la ONU Exige a Estados Unidos Levantar el Embargo que Asfixia a Cuba

noviembre 21, 2025

La relatora especial de la ONU, Alena Douhan, presentó un informe contundente tras su visita a Cuba, instando a EE....

Cargar más

Notas recientes

  • Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos noviembre 21, 2025
  • Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión noviembre 21, 2025
  • La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes noviembre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes