Comercio de animales salvajes y plantas silvestres genera ganancias de 23 mil mdd
A pesar de que muchas especies están en peligro de extinción, el comercio ilegal de animales salvajes y plantas silvestres es una realidad que debe terminar
La demanda de animales salvajes y plantas silvestres genera ganancias de hasta 23 mil millones de dólares anuales, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Anualmente se cazan aproximadamente 20.000 elefantes en África, mientras que en Asia hay más tigres en instalaciones de cría en cautividad que en la naturaleza, donde solo quedan 3800.
El comercio ilegal de vida silvestre representa un peligro real para la biodiversidad, pero también para la salud ya que varias enfermedades emergentes provienen de productos animales, tanto domésticos como salvajes.
En México las especies más traficadas son:
Animales
- Pericos cabeza amarilla
- Guacamaya roja
- Guacamaya verde
- Tucán pecho amarillo
- Mono araña
- Mono aullador
- Tarántula rodillas rojas
- Iguana negre
- Iguana verde
- Serpiente de cascabel
Flora
- Cactáceas del género Mammilaria
- Palmas del género Chamaedora
- Diversas especies de orquídeas
DMS
Contenido relacionado
Multan a mujer por atraer y alimentar animales salvajes #VIDEO
DE COMPRAS
Tags: animales salvajes, comercio ilegal, especies, millones de dólares, plantas silvestres
Trackback from your site.
Por sus esfuerzos para preservar la memoria del Holocausto, Steven Spielberg será reconocido en Israel - Paco Zea
| #
[…] ¿Qué tal? Steven Spielberg reniega de las películas como ROMA en los premios de la Academia […]
Por sus esfuerzos para preservar la memoria del Holocausto, Steven Spielberg será reconocido en Israel - Paco Zea
| #
[…] También podría interesarte: Steven Tyler: ‘Perdí mi voz, pero no puedo hablar de eso’ […]
Frente frío 35 traerá bajas temperaturas los próximos días - Paco Zea
| #
[…] También podría interesarte: Se estima frío extremo en zonas altas del país […]
México suma 171 mil 234 muertes por Covid-19 - Paco Zea
| #
[…] AstraZeneca prevé tener vacuna contra nuevas variantes a fines de año […]