martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Comienzan las pruebas de Meta Verified, el servicio de suscripción para Facebook e Instagram

febrero 22, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Comienzan las pruebas de Meta Verified, el servicio de suscripción para Facebook e Instagram que permitirá a los usuarios verificar sus cuentas.

Este servicio también ofrece la opción de ganar visibilidad, pero no les dejará cambiar datos personales como el nombre o la foto de perfil en un primer momento.

La compañía tecnológica confirmó este fin de semana que incluirá ventajas y funciones adicionales para los creadores de contenido.

Te puedeinteresar

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025
Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

mayo 28, 2025

Su principal propuesta es la verificación de cuenta, que al contrario que la que ofrece Twitter, requerirá un documento oficial de identidad. Esto, no obstante, estará limitado en un primer momento al nombre real y sólo para comprobar la identidad del usuario.

Una vez el perfil haya sido verificado, el usuario no podrá modificar datos como el nombre ni el nombre de usuario, la fecha de nacimiento o la foto de perfil. En caso de cambiar alguno de estos datos, habría que volver a verificar la cuenta.

La compañía tecnológica ha confirmado a TechCrunch que está trabajando en un proceso para que los usuarios puedan realizar cambios en los datos mencionados sin tener que cancelar la suscripción.

https://www.instagram.com/reel/CovqMxutCpl/?utm_source=ig_web_copy_link

La suscripción exige unas condiciones mínimas para los usuarios que quieran unirse a ella previo pago. Las condiciones son: tener 18 años, que la imagen del documento oficial coincida con la del perfil de la red social y tener un historial reciente de publicaciones.

En lo que respecta a la insignia azul que indicará que la cuenta ha sido verificada. En un primero momento tanto la cuenta con suscripción como la que no la tiene compartirán al misma insignia. Posteriormente la compañía incorporará el recuento de seguidores en más lugares en las cuentas con verificación heredada para diferenciarlas de las de pago.

La finalidad de la suscripción es que los creadores puedan “aumentar su presencia y construir una comunidad más rápido”. Esto se puede conseguir tanto en Facebook como en Instagram -con suscripciones individuales-. Para ello, monitorizará en todo momento la autenticidad del usuario de la cuenta, dará acceso a soporte y mayores visibilidad y alcance.

Otros servicios existentes

Esta suscripción de pago comenzará a probarse esta semana en Australia y Nueva Zelanda. No se trata de la primera propuesta de suscripción que ofrece Meta. Ya existen otras enfocadas a ofrecer contenido exclusivo a los seguidores y no tanto a los creadores.

Facebook ya introdujo las suscripciones en 2020 y están disponibles en cerca de 40 países de todo el mundo mediante invitación. Aquí el usuario realiza un pago mensual a cambio de acceso a contenido digital adicional o servicios exclusivos para fans.

Instagram también prueba una modalidad de suscripción. En esta modalidad ofrece tres opciones según el tipo de contenido exclusivo que ofrezca el creador. Estos pueden ser: videos en directo, historias que admiten la interacción con ‘stikers’, o ‘badges’ o insignias para identificar a los suscriptores en los comentarios del ‘feed’.

Con información de Excelsior.

Etiquetas: FacebookinstagramMeta Verified

Notas Relacionadas

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte
Tecnología

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025

Un rendimiento anormal o el encendido espontáneo de la cámara podrían ser indicios de espionaje; expertos recomiendan revisar permisos y...

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados
Tecnología

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

mayo 28, 2025

Investigadores desarrollan lentillas que transforman la luz infrarroja en visible, ofreciendo la capacidad de ver en la oscuridad y con...

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos
Tecnología

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos

mayo 12, 2025

El círculo azul de Meta AI en WhatsApp genera dudas por su posible impacto en la privacidad, el rendimiento de...

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta
Tecnología

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta

abril 19, 2025

El robor humanoide "Tiangong Ultra" tiene una altura de 1,80 metros y pesa 52 kilos. Fue el primer robot humanoide...

Cargar más

Notas recientes

  • Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise junio 30, 2025
  • EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario junio 30, 2025
  • Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado junio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes