¿Cómo saber si soy candidato a la pastilla COVID?
Aquí te decimos todo lo que debes de saber del medicamento recién aprobado en México.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó pastilla contra el Covid-19 de Pfizer. Paxlovid, como fue denominado, es un tratamiento creado únicamente para uso de emergencia, previene la hospitalización y las sintomatologías más graves de la infección por el SARS-CoV-2 en pacientes con mayor vulerabilidad.
El fármaco, que también ya fue aprobado en Estados Unidos y Europa, es una alternativa para tratar la infección, con un 88% de efectividad contra la hospitalización y muerte por coronavirus.
La autorización de Paxlovid se emitió después de un análisis técnico realizado por Cofepris, quienes examinaron la evidencia científica presentada por la farmacéutica Pfizer, en conjunto con expertos del Comité Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). La evidencia se basó en el ensayo clínico de Pfizer que fue probado en personas de 18 años en adelante en más de 20 países, incluyendo México.
Aquí te decimos todo lo que debes de saber de la pastilla antiCovid de Pfizer.
¿Qué compone a las pastillas antiCovid de Pfizer?
Paxlovid, tiene dos componentes que trabajan en conjunto, nirmatrelvir, que inhibe una proteína del SARS-CoV-2 impidiendo que el virus se replique, mientras que ritonavir, desacelera la descomposición del medicamento para ayudar a que este permanezca más tiempo en el organismo, explica un comunicado oficial.
¿Quiénes pueden consumir la pastilla antiCovid de Pfizer?
En México, el antiviral esta recomendado para adultos con Covid-19 que presentan síntomas leves o moderados, y se encuentran entre los sectores de alto riesgo, además de personas con obesidad, enfermedades cardíacas, cáncer o diabetes.
En el caso de Estados Unidos, el medicamento se puede suministrar en niños de 12 años en adelante, de acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).
¿En qué momento debo de tomar las pastillas antiCovid de Pfizer?
El tratamiento con Paxlovid tiene que tomarse dentro de los primeros cinco días, posteriores al inicio de los síntomas.
¿El acceso al fármaco contra el Covid-19 de Pfizer será libre?
En México, el uso de las pastillas es en caso de emergencia, se necesitará prescripción médica para evitar el mal uso del medicamento, como la automedicación y su venta irregular.
¿Quiénes no deben de tomar la pastilla antiCovid?
Las pastillas de Pfizer no estan recomendadas para personas con problemas graves de riñón e hígado.
Contenido relacionado:
Hombre asegura que su pene se encogió tras contagiarse de COVID
EDFM
DE COMPRAS
Tags: coronavirus, COVID-19, México
Trackback from your site.
Regulador europeo aprueba tercera dosis de Pfizer para mayores de 18 años
| #
[…] Autoridad sanitaria de EE.UU. confirma seguridad de tercera dosis de Pfizer […]
"hay más conservadores en la colonia Del Valle que en Las Lomas", apunta AMLO - Paco Zea
| #
[…] También podría interesarte: De “egoísta, clasista, racista y ladina” tacha AMLO a la clase media […]
Regulador europeo aprueba tercera dosis de Pfizer para mayores de 18 años - Paco Zea
| #
[…] También podría interesarte: Llega a México nuevo lote con 551,070 vacunas de Pfizer contra covid […]
AMLO revela que supo desde antes que Arganis estaba en los Pandora Papers
| #
[…] También podría interesarte: UIF ya investiga a mexicanos implicados en Pandora Papers, confirma Santiago Nieto […]