lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Comunidad Yaqui avala construcción de acueducto en Sonora

marzo 14, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Los pueblos indígenas dieron su aval a la obra durante el proceso de consulta libre, previa e informada para la construcción

A través de una consulta realizada el fin de semana pasado, los pueblos yaquis del sur de Sonora aprobaron la construcción de un acueducto que dotará de agua a esas comunidades, informó la Secretaría de Gobernación (Segob).

Este fin de semana, en Vícam Pueblo, se realizó la consulta indígena con el fin de que los yaquis ratificaran el acuerdo sexto del Plan de Justicia que el pasado 28 de septiembre de 2021 firmaron con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En dos días, las autoridades tradicionales de la Nación Yaqui aprobaron la construcción del acueducto, autorizaron la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y el cambio de uso de suelo, para que la obra empiece en abril próximo.

Te puedeinteresar

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025
Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

Los pueblos indígenas dieron su aval a la obra durante el proceso de consulta libre, previa e informada para la construcción del Acueducto Yaqui, que se llevó a cabo el 12 y 13 de marzo por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), instancia encargada del proyecto.

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) vigilará que se cumplan las normas y leyes ambientales vigentes; mientras que la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob) será el órgano garante; y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) el órgano técnico.

Los secretarios de los pueblos yaquis, quienes fungen como traductores e interlocutores de sus cuerpos de gobierno tradicional ante los representantes de las instituciones federales, expresaron la aprobación de las autoridades para que se lleve a cabo la construcción del acueducto y que la Semarnat avance con los trabajos administrativos para emitir la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

Acordaron que la Conagua continuará con los trabajos administrativos y las solicitudes de autorización ante diferentes instancias, a fin de iniciar la construcción de la obra; además de que este derecho colectivo al agua será administrado a través de un organismo comunitario que será definido por el propio pueblo yaqui. Previo a la consulta, desde 2020 se llevaron a cabo 30 mesas de trabajo –en las que se firmaron actas entre dependencias del gobierno de México y autoridades tradicionales–, durante las cuales los gobiernos yaquis eligieron de forma unánime la construcción de un acueducto entre diversas opciones que les pusieron a consideración para garantizar el servicio.

También podría interesarte: Cae un tercer implicado en la muerte de Tomás Rojo, vocero Yaqui

Esta ocasión, por tratarse del periodo de cuaresma, la autoridad eclesiástica autorizó a los gobernadores, secretarios, capitanes, comandantes, pueblo mayor y tropa yoemia de los ocho pueblos yaquis: Vícam Pueblo y Pótam: Tórim, Ráhum, Huírivis, Loma de Bácum, Bélem y Cócorit – Loma de Guamúchil, a participar en el proceso de diálogo que permanecerá abierto antes y durante el inicio de las obras.

La convocatoria al proceso de consulta, sellada por titulares de las dependencias federales y las autoridades tradicionales, destaca la necesidad de establecer diálogo con el pueblo yaqui, con el objetivo de confirmar o descartar el acuerdo alcanzado para construir el acueducto, el cual fue firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 28 de septiembre en Vícam Pueblo, Sonora.

En el punto sexto del documento de acuerdos por la justicia del pueblo yaqui, suscrito en esa ocasión, se estipula que para resolver el problema de agua de uso doméstico se acuerda construir el Acueducto Yaqui con su respectiva planta potabilizadora, desde la presa El Oviachic hasta la comunidad de las Guásimas, para que provea de agua de calidad y cantidad suficiente a los ocho pueblos, lo cual fue ratificado en la etapa consultiva del proceso este domingo 13 de marzo.

Contenido relacionado:

AMLO ofrece a yaquis pagar lo que obtienen por bloquear carreteras

CAB

Etiquetas: Acueductocomunidad yaquiSonora

Notas Relacionadas

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU
Nacional

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025

La mandataria informó que sostendría una reunión al mediodía en Palacio Nacional con representantes de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris...

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista
Nacional

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

La presidenta destacó la exposición mexicana en Madrid. Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista. La...

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno
Nacional

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno

octubre 31, 2025

La SICT informó que continúan los bloqueos en varios tramos carreteros de Sinaloa. Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a...

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público
Nacional

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público

octubre 31, 2025

Decidieron aplazar el “megabloqueo” que habían anunciado. Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público. La Fuerza...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes