domingo, septiembre 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Conacyt y Cultura firman convenio de colaboración

noviembre 6, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La titular del Conacyt mencionó que la firma es significativa y oportuna, puesto que no es posible concebir a la ciencia separada del arte y la cultura

Este viernes se celebró la firma del Convenio marco de colaboración interinstitucional entre la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, encabezada por Alejandra Frausto Guerrero, y la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces. 

Con el propósito de impulsar iniciativas conjuntas para la investigación científica en materia cultural y artística, así como para promover el acceso universal al conocimiento y estimular las vocaciones científicas enfocadas en la protección, conservación y promoción del patrimonio artístico, cultural, arqueológico e histórico de México.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, destacó que este tipo de acuerdos permiten tender puentes entre la ciencia y la cultura, en pro de un bien común, que es el país.  

Te puedeinteresar

Transformador de CFE explota en León

Transformador de CFE explota en León

septiembre 6, 2025
Atentado contra la alcaldesa de Sochiapan

Atentado contra la alcaldesa de Sochiapan

septiembre 6, 2025

“La creación artística, los procesos culturales y la ciencia van de la mano en pro del bienestar de México. El respeto y el fomento por una cultura que tenga consciencia sobre la riqueza biocultural, que somos como país, que somos una potencia, será parte del legado de conciencia que tengamos para las siguientes generaciones”, afirmó.  

Entre las acciones que se realizarán, comentó, están los trabajos en el proyecto “Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura”, así como la instalación de un jardín etnobotánico en la sede de la Secretaría de Cultura, ubicada en Tlaxcala: “vamos a trabajar en un jardín biocultural que tenga este carácter en donde lo que sucede alrededor de un espacio como el maíz, como el maguey, es toda una cultura que se preserva desde lo ritual hasta la salud”.  

Te puede interesar: Proponen que empresas indemnicen a clientes si falla el internet

En tanto que la titular del Conacyt, Elena Álvarez-Buylla, mencionó que la firma es significativa y oportuna, puesto que no es posible concebir a la ciencia separada del arte y la cultura.

Además, señaló que la gran riqueza artística, histórica, arquitectónica y biocultural de México requiere de suficiente investigación para entenderla, valorarla, facilitar su acceso y para saberla expresar ante el mundo; también para cumplir “con el deber histórico de preservarla y heredarla a las nuevas generaciones”.  

Asimismo, mencionó las distintas acciones que ha llevado a cabo el Consejo en el ámbito de la ciencia, el arte y la cultura y destacó la Red Nacional de Jardines Etnobiológicos y la Convocatoria de “Acceso Universal al Conocimiento de las Ciencias, las Tecnologías y la Innovación a través del Arte”, publicada en fecha reciente, entre otras iniciativas. 

El Convenio marco establece acciones virtuosas de colaboración que tienen por objetivo ulterior el beneficio del pueblo de México y la protección del patrimonio cultural de las y los mexicanos.

Las acciones conjuntas de ambas dependencias consistirán en planificar, promover, fortalecer y llevar a cabo diversas investigaciones de carácter científico que coadyuven en la identificación y solución de problemas en el ámbito de la cultura, así como acciones puntuales para proteger y conservar el patrimonio artístico, arqueológico e histórico nacional. También considera programas de intercambio académico para estudiantes, docentes e investigadores. 

Además, entre otras acciones, considera el brindar asesoría en las especificidades que se requieran, así como la colaboración conjunta para dar seguimiento técnico y llevar a cabo evaluaciones a los compromisos que se adopten. 

Tanto la Secretaría de Cultura como el Conacyt podrán suscribir convenios específicos para detallar ciertos temas, entre los que se encuentran compromisos, acciones y calendarios.  

IPR

Contenido relacionado

Uso correcto del cubrebocas, básico para reactivar la economía

Notas Relacionadas

Transformador de CFE explota en León
Estados

Transformador de CFE explota en León

septiembre 6, 2025

Explosión de un transformador subterráneo de la CFE en el Centro Histórico de León dejó diez heridos, entre ellos una...

Atentado contra la alcaldesa de Sochiapan
Estados

Atentado contra la alcaldesa de Sochiapan

septiembre 6, 2025

El PAN condenó el ataque y exigió al gobierno estatal medidas de protección y justicia ante la violencia en Veracruz....

Colapsa vivienda deshabitada Guanajuato
Estados

Colapsa vivienda deshabitada Guanajuato

septiembre 6, 2025

Elementos de Protección Civil y personal municipal retiraron escombros y aseguraron el área. El derrumbe ocurrió la tarde del 6...

Detienen a 9 integrantes de célula criminal en  Edomex
Estados

Detienen a 9 integrantes de célula criminal en Edomex

septiembre 6, 2025

Un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales permitió la captura de nueve presuntos integrantes de un grupo delictivo originario...

Cargar más

Notas recientes

  • El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios septiembre 7, 2025
  • León llega al podio en final de la F3 en Monza septiembre 7, 2025
  • Transformador de CFE explota en León septiembre 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes