jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Proponen que empresas indemnicen a clientes si falla el internet

noviembre 5, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La Profeco señala que en los meses de enero y abril del 2020 se recibieron 5 mil 407 inconformidades por fallas de conexión

El diputado del PAN, Jorge Arturo Espadas,  propuso modificaciones a las Leyes Federales de Protección al Consumidor, y de Telecomunicaciones y Radiodifusión, argumentando que el incremento en el uso del internet durante la pandemia ha dejado al descubierto los grandes problemas que tiene la tecnología en su aplicación.

“Las empresas que se encargan de proveer el acceso a internet se han enfocado en aumentar sus planes y capacidades para otorgar el mejor servicio durante la presente situación, sin embargo, no ha sido suficiente debido a los altos reportes en las fallas del servicio”, se puede leer en la propuesta.

En su propuesta, advierte que muchas de las empresas no brindan un acceso adecuado a internet; lo cual, explica, no es un problema reciente. Asimismo, señala que se han incrementado las fallas en la conexión derivado de la alta demanda que se ha tenido en los hogares.

En este sentido, el diputado argumenta que hoy en día se ha vuelto indispensable tener una conexión de internet rápida y eficaz; así como líneas telefónicas activas y servicios de luz para seguir trabajando a distancia o asistir a las clases virtuales.

Te puedeinteresar

Estudiantes golpean a director de CETis 78 en Altamira Tamaulipas

Estudiantes golpean a director de CETis 78 en Altamira Tamaulipas

septiembre 17, 2025
Rescatan a 40 personas atrapadas por crecida en presa de Durango

Rescatan a 40 personas atrapadas por crecida en presa de Durango

septiembre 17, 2025

En este contexto, señala que, de acuerdo con un reporte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en los meses de enero y abril del 2020 se recibieron 5 mil 407 inconformidades para el sector de telecomunicaciones.

También podría interesarte: Navegamos por internet y generamos miles de toneladas de CO2

Las reclamaciones más recurrentes, apunta, consistieron en la negativa a la entrega del bien o servicio (18%), negativa a la rescisión del contrato (12%) y negativa al error de cálculo en consumo (11%).

Según dicho estudio, en los paquetes donde se ofrecen dos servicios de telecomunicaciones en un solo pago, las reclamaciones aumentaron 268% en los primeros cuatro meses de 2020; durante el mismo periodo entre 2020 y 2019 pasaron de 167 a 614 las reclamaciones por usuarios.

Espadas apunta que estas cifras solo son de los cuatro primeros meses cuando la cuarentena estaba iniciando; “por lo tanto es urgente que se tengan las nuevas cifras para comprobar que las y los mexicanos siguen teniendo grandes problemas con las coberturas de internet en sus hogares”.

Es así que se están planteando cambios a las leyes, con la intención de incentivar la generación de buenas prácticas en el sector; así como para garantizar que se otorgará acceso a internet sin fallas; como que las empresas responsables no cobren el servicio si no se está otorgando lo pactado.

En la propuesta, el diputado manifiesta que las empresas con más quejas ante la Profeco fueron Telcel, Izzi y AT&T. El representante popular señala que el problema que identifica es que muchos usuarios no desean realizar ningún proceso para levantar su reclamación; esto ya que lo consideran tardado y una pérdida de tiempo.

En detalle lo que pide el legislador es que los consumidores tengan derecho, a su elección; también a la reposición del producto o a la devolución de la cantidad pagada; en todo caso, a una bonificación, de al menos 20% del precio pagado; la cual se hará de manera inmediata por parte del proveedor.

Por lo que indica, esto solo aplicaría en caso de perder acceso al servicio por más de cuatro horas.  Según explica, para determinar la cantidad adecuada se contabilizarán las horas o días en los que no se tuvo el servicio contratado y será aplicado en el siguiente pago del consumidor.

Por el momento, la propuesta fue enviada a comisiones así que habrá que esperar para ver si se aprueba.

Contenido relacionado:

El 73% de los estudiantes en zonas rurales de México, no tienen internet

CAB

Etiquetas: diputado proponefallas de conexiónindemnizar a clientes

Notas Relacionadas

Estudiantes golpean a director de CETis 78 en Altamira Tamaulipas
Estados

Estudiantes golpean a director de CETis 78 en Altamira Tamaulipas

septiembre 17, 2025

Alumnos del CETis 78 en Altamira golpearon al director del plantel durante una protesta por presunto acoso hacia alumnas, causando...

Rescatan a 40 personas atrapadas por crecida en presa de Durango
Estados

Rescatan a 40 personas atrapadas por crecida en presa de Durango

septiembre 17, 2025

Un operativo conjunto de la Defensa y Protección Civil permitió evacuar a 40 personas atrapadas en la presa Garabitos, Durango,...

Retira 2 millones de pesos y es asaltado al salir
Estados

Retira 2 millones de pesos y es asaltado al salir

septiembre 17, 2025

Un violento robo millonario ocurrió la mañana de este miércoles en Guadalupe, Nuevo León, cuando un empleado de un despacho...

Le gana el sueño y se impacta contra barandal de protección
Estados

Le gana el sueño y se impacta contra barandal de protección

septiembre 17, 2025

Esta mañana un conductor se quedó dormido mientras manejaba y terminó impactando su vehículo contra un barandal de protección. Además,...

Cargar más

Notas recientes

  • México activará alerta sísmica en 80 millones de celulares septiembre 18, 2025
  • Migrantes mexicanos enfrentan mayores riesgos bajo gobierno de Trump: Marcela Celorio septiembre 18, 2025
  • Hernán Bermúdez, “Comandante H”, regresa a México tras expulsión de Paraguay septiembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes