martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Conagua descarta sobreexplotación de acuífero como causa del socavón de Puebla

julio 4, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Conagua apuntó que en fechas recientes se midió la altura que alcanzaba el líquido, los niveles piezométricos, los cuales se mantienen estables

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que no existe evidencia de que la causa del socavón originado en Puebla haya sido la sobreexplotación del acuífero.

“La información disponible indica que la causa posible es un proceso natural de disolución de rocas calcáreas”, señaló en un comunicado.

Conagua indicó que su opinión técnica sobre las condiciones geohidrológicas en la zona del socavón en Santa María Zacatepec, en el municipio de Juan C. Bonilla, fue entregada al gobierno de Puebla.

El documento destaca que existen elementos que sugieren el proceso de formación de cavernas o dolinas, el cual obedece a un desgaste natural de disolución de las rocas calcáreas, las cuales eventualmente pueden colapsar de forma natural.

Te puedeinteresar

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025
Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

En la zona del socavón, el agua subterránea tiene mayor temperatura que en el resto del acuífero, lo que sugiere el ascenso de las aguas profundas hacia el acuífero superior, de acuerdo con la Comisión.

Conagua apuntó que en fechas recientes se midió la altura que alcanzaba el líquido, los niveles piezométricos, los cuales se mantienen estables o incluso más arriba que en otras mediciones.

También podría interesarte: Cae otro perrito a socavón de Puebla, lo reportan herido #VIDEO

“Lo anterior indica que no existe evidencia de abatimiento del acuífero, es decir, no existen elementos para establecer una relación causal del fenómeno de hundimiento a partir del proceso de variación de niveles del acuífero”, aseguró la Comisión.

Además, con base en los estudios del acuífero y la actualización de su disponibilidad publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de septiembre de 2020, el acuífero del Valle de Puebla cuenta aún con disponibilidad, según indica

“Se concluye que el acuífero no se encuentra en condición de sobreexplotación y mucho menos que ésta pueda ser la causa del accidente geológico del socavón”, declaró la dependencia

Por último, Conagua recomendó que los estudios sobre el socavón -iniciados por diferentes dependencias federales y estatales- debieran enfocarse principalmente en el análisis geológico y tectónico más profundo de la zona.

Cabe destacar que esta explicación difiere con lo considerado por los vecinos que integran el movimiento Pueblos Unidos de Santa María Zacatepec, que han señalado que la causa del socavón es la sobreexplotación del agua de parte de empresas establecidas en la región, como Bonafont y Volkswagen.

#Comunicado Entregó #Conagua a gobierno estatal de #Puebla su opinión técnica sobre condiciones geohidrológicas en la zona del socavón en Juan C. Bonilla.

Más información en: https://t.co/kYGGz9mxlg pic.twitter.com/IZgGuVSa0b

— Conagua (@conagua_mx) July 4, 2021

Contenido relacionado:

Cae camión de basura en socavón de zona turística de Acapulco

CAB

Etiquetas: ConaguaSocavón de Puebla

Notas Relacionadas

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU
Nacional

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025

La mandataria informó que sostendría una reunión al mediodía en Palacio Nacional con representantes de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris...

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista
Nacional

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

La presidenta destacó la exposición mexicana en Madrid. Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista. La...

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno
Nacional

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno

octubre 31, 2025

La SICT informó que continúan los bloqueos en varios tramos carreteros de Sinaloa. Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a...

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público
Nacional

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público

octubre 31, 2025

Decidieron aplazar el “megabloqueo” que habían anunciado. Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público. La Fuerza...

Cargar más

Notas recientes

  • Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles noviembre 3, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 3, 2025
  • Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes