sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Concentración de contaminación en marzo, podría complicar síntomas de COVID-19

febrero 27, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Está demostrado que incrementan la probabilidad de contagio del Covid 19.

En la región de la Megalópolis y en especial en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), a partir de marzo y hasta junio de cada año se presenta la temporada seca–caliente, en la que se registran las mayores concentraciones de ozono.

Esta temporada se caracteriza por la presencia de días despejados, alta insolación y temperaturas elevadas, detonadores de la generación del ozono, el cual se acumula en la atmósfera, por la presencia frecuente de sistemas de alta presión que ocasionan estabilidad atmosférica, deteriorando significativamente la calidad del aire y afectando así la salud de la población.

A la presencia de contaminantes, este año se suma la presencia del virus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad COVID-19, por lo cual se deben reforzar las medidas y el monitoreo para lograr una mejor calidad del aire.

Te puedeinteresar

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024
Hay reducción de Covid-19 en México

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

A fin de informar a la población a través de los medios de comunicación las acciones a tomar para reducir su exposición a contaminantes, proteger su salud, y contribuir a reducir emisiones que forman ozono, la Comisión Ambiental de la Megalopolis (CAMe) junto con autoridades del Sector Salud y Ambiental, del Gobierno Federal, Ciudad de México y Estado de México, organizó la Conferencia de Prensa virtual “Protección de la Salud para la Temporada Seca-Caliente” Temporada de ozono 2021 en la Megalópolis.

Durante un mes analizaron diversos factores internos y externos como las condiciones meteorológicas y el clima. Encontraron que, dependiendo de la zona, si hubo una disminución en los contaminantes criterio, lo que generó una mejor calidad de aire, y una reducción en el riesgo de muerte prematura por exposición a todos los contaminantes, a excepción del ozono en el que no se detectó disminución.

Al abordar los efectos de ozono y partículas sobre la salud y su relación con COVID-19, el Dr. Horacio Riojas Rodríguez; Director de Salud Ambiental del Instituto Nacional de Salud Pública, señaló que es un gas muy irritante para el sistema respiratorio, causa tos, dolor de cabeza, y tiene efectos subclínicos que no se ven, como la reducción en la capacidad pulmonar sobre todo en niños y adultos mayores.

Sobre las concentraciones de óxido de nitrógeno, está demostrado que incrementan la probabilidad de contagio del Covid 19.

Contenido relacionado:

Ozono eficaz para la desinfección del coronavirus

AFG

Etiquetas: ContaminaciónCovidmarzosíntomas

Notas Relacionadas

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa
COVID19

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024

Autoridades hacen un llamado a la población que aún no se ha vacunado contra ambas enfermedades para que lo haga....

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

El subsecretario de Salud informó sobre los casos de Covid-19, los cuales tras presentar una meseta ya va en rápido...

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Casos de COVID-19 en México continúan a la baja

marzo 14, 2023

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que la transmisión del COVID-19 en México...

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud
COVID19

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud

febrero 28, 2023

A tres años del primer caso confirmado de COVID-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,...

Cargar más

Notas recientes

  • Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades” agosto 2, 2025
  • Ambulantes siguen en Paseo de la Reforma agosto 2, 2025
  • Catean propiedad del Comandante H agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes