miércoles, julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Congreso de El Salvador aprueba régimen de excepción ante el alza de homicidios

marzo 27, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El régimen de excepción en El Salvador incluye la suspensión de la libertad de asociación, derecho de defensa e inviolabilidad de la correspondencia

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este domingo la entrada en vigor durante 30 días del régimen de excepción en todo el país, como medida de emergencia para combatir la última ola de homicidios que, solo este pasado sábado, dejó más de 60 homicidios.

La propuesta fue aprobada con los votos a favor de 67 de los 84 diputados del hemiciclo (un 80 por ciento) por 13 ausencias y cuatro abstenciones, según el parte de sesiones recogido por La Prensa Gráfica.

Este sábado, la Policía Nacional Civil confirmó 62 muertes violentas dentro de una ola de crímenes en ascenso desde principios de año que el mandatario prometió cortar de raíz.

Te puedeinteresar

Ovidio Guzmán pacta con EU y NY retira cargos

Ovidio Guzmán pacta con EU y NY retira cargos

julio 1, 2025
Caimán vuelca canoa y mata a mujer en Florida; investigan condiciones de seguridad

Caimán vuelca canoa y mata a mujer en Florida; investigan condiciones de seguridad

julio 1, 2025

Con el decreto, durante 30 días el Gobierno queda capacitado para suspender ciertas libertades y garantías para facilitar despliegue de militares y policías en las calles y en los municipios donde ocurrieron estos homicidios.

El presidente del Congreso, Ernesto Castro, señaló en su cuenta de Twitter: “Hemos cumplido, presidente Nayib Bukele, y le hemos cumplido al pueblo salvadoreño”.

Hemos cumplido, Presidente @nayibbukele, y le hemos cumplido al pueblo salvadoreño.

Aprobamos el #RégimenDeExcepción que permitirá que nuestro Gobierno proteja la vida de los salvadoreños y enfrente de manera frontal a la criminalidad. pic.twitter.com/2OTR4YwwNl

— Ernesto Castro (@ECastroES) March 27, 2022

Por su parte, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, pidió este sábado a la Asamblea Legislativa del país la declaración de un régimen de excepción ante el alza de homicidios atribuidas a pandillas durante el fin de semana, que ya suma más de 50 víctimas, según fuentes policiales.

También podría interesarte: El Salvador anuncia aplicación de “cuarta dosis para toda la población”

“Solicito a la Asamblea Legislativa de El Salvador decretar hoy mismo el régimen de excepción, de acuerdo al artículo 29 de la Constitución de la República”, declaró Bukele en su cuenta de Twitter.

Solicito a la @AsambleaSV decretar hoy mismo REGIMEN DE EXCEPCION, de acuerdo al artículo 29 de la Constitución de la República.

— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 27, 2022

Desde el viernes, las autoridades policiales reportaron un repunte de homicidios, lo cual motivó al Ejecutivo salvadoreño a reunir al Gabinete de Seguridad, según el diario salvadoreño El Mundo.

Después de la petición del mandatario salvadoreño, el presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Ernesto Castro, convocó a las 23:00 horas a los diputados de todas las fracciones legislativas para una sesión plenaria extraordinaria, según lo comunicó el político en su Twitter.

En un régimen de excepción en El Salvador pueden suspenderse las garantías de libertad de entrar y salir del país o permanecer en el territorio, la libertad de reunión, el derecho a la defensa. También, pueden suspenderse el derecho a la libertad de expresión y de recepción o envío de correspondencia. De acuerdo con la Constitución del país, la medida no puede exceder 30 días, aunque puede volver a ser aprobada por la Asamblea, según informó El Mundo.

La declaración fue criticada por la oposición, que tacha el régimen de excepción como “antidemocrático” y como “una violación de los Derechos Humanos”, según La Prensa Gráfica.

Ante las declaraciones de la oposición, Bukele defendió la aplicación de la norma, ya que “será aprobada por una Asamblea legítima y democráticamente electa”, dentro de “las reglas del sistema que ellos dicen defender”.

¿Y los autoproclamados “defensores de la Constitución”?

¿No les gusta el artículo 29?

En caso de ser aprobado, será aprobado por una Asamblea Legislativa legítima y democráticamente electa.

Dentro de las reglas del sistema que ellos dicen defender.

¿Cuál es el problema? pic.twitter.com/HIEjEp0iMD

— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 27, 2022

El día más violento de la historia reciente

El Salvador registró el sábado el día más violento de su historia reciente con 62 asesinatos en medio de una escalada iniciada el viernes, según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).

El alza de asesinatos de este fin de semana, atribuida a la pandilla Mara Salvatrucha (MS13), se cobró la vida de 76 personas en dos días, con los 14 del viernes.

La cifra más cercana a los 62 asesinatos del sábado es la de 51 homicidios en un solo día registrados en agosto de 2015, cuando el país vivió su año más mortífero tras el final de la guerra civil (1980-1992).

Este escenario supone un duro golpe para el Gobierno de Bukele, que atribuye a su Plan de Control Territorial la acentuación de la baja de los homicidios en los últimos años, tendencia iniciada en el 2016.

Para el director de la organización Acción Ciudadana, Eduardo Escobar, que el Gobierno haya tenido que pedir esta medida “muestra que su plan no es efectivo para detener el crimen”.

Este sábado 26 de marzo ha cerrado con 62 homicidios en el país.

No retrocederemos en esta #GuerraContraPandillas, no vamos a descansar hasta capturar y llevar ante la justicia a los criminales responsables de estos hechos. pic.twitter.com/mPDgmn1ggg

— PNC El Salvador (@PNCSV) March 27, 2022

La ola de violencia llevó a las autoridades a declarar una “guerra contra las pandillas“, como lo hizo el antecesor de Bukele en el gobierno, el excomandante guerrillero Salvador Sánchez Cerén.

“No retrocederemos en esta #GuerraContraPandillas, no vamos a descansar hasta capturar y llevar ante la justicia a los criminales responsables de estos hechos”, publicó la Policía en su cuenta de Twitter.

Esta etiqueta de “guerra” ha sido adoptada por funcionarios del Gobierno, como el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.

La Policía y el Ejército intensificaron los patrullajes, según ha informado el Gobierno, la noche del sábado en todo el territorio para intentar controlar la ola de asesinatos.

Los elementos de Seguridad fueron desplegados en diferentes colonias populosas del país, en zonas de bares y, de acuerdo con información de la Policía, se han capturado a cuatro supuestos líderes de la pandilla MS13, señalados de “ordenar” la escalada de asesinatos que vive el país.

La mayoría de homicidios registrados el sábado fueron perpetrados en los departamentos de La Libertad (12) y San Salvador (9), según datos de la Policía.

El investigador Juan Pappier, que hace parte de la división para las Américas de Human Rights Watch (HRW), señaló que la organización “monitorea” con “preocupación” el aumento de los homicidios.

“El Salvador: estamos monitoreando, con preocupación, el grave aumento de homicidios en el país. Urge que el gobierno proteja a la población con medidas sostenibles y respetuosas de los DDHH”, publicó Pappier en Twitter.

Apuntó que “la política de seguridad debe estar siempre dentro del Estado de derecho“.

En El Salvador, acaban de aprobar un “régimen de excepción” que suspende por 30 días los derechos de asociación y reunión, defensa judicial e inviolabilidad de las comunicaciones.

Muy preocupante, en especial, en un país donde no quedan instituciones democráticas independientes. https://t.co/6yPrWAnzxJ

— Juan Pappier (@JuanPappierHRW) March 27, 2022

En noviembre de 2021, el país también registró un alza repentina de los homicidios que dejó más de 40 asesinatos en tres días.

Contenido relacionado:

Salinas Pliego presume viaje a El Salvador y reunión con el presidente Bukele

CAB

Etiquetas: aumento de violenciaEl SalvadorRégimen de excepción

Notas Relacionadas

Ovidio Guzmán pacta con EU y NY retira cargos
Internacional

Ovidio Guzmán pacta con EU y NY retira cargos

julio 1, 2025

La Fiscalía de Nueva York retiró cargos de narcotráfico contra Ovidio Guzmán López tras confirmarse que se declarará culpable en...

Caimán vuelca canoa y mata a mujer en Florida; investigan condiciones de seguridad
Internacional

Caimán vuelca canoa y mata a mujer en Florida; investigan condiciones de seguridad

julio 1, 2025

El ataque ocurrió en Tiger Creek cuando el reptil emergió bajo la embarcación; autoridades analizan medidas para prevenir nuevos incidentes....

Israel dispara a palestinos durante ayuda humanitaria
Internacional

Israel dispara a palestinos durante ayuda humanitaria

julio 1, 2025

Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron que sus tropas dispararon en medio de una distribución de alimentos en Gaza,...

Trump inaugura prisión migratoria rodeada de caimanes
Internacional

Trump inaugura prisión migratoria rodeada de caimanes

julio 1, 2025

Donald Trump presentó en Florida el centro de detención migratoria “Alligator Alcatraz”, rodeado de caimanes, para reforzar su plan de...

Cargar más

Notas recientes

  • Cierran estaciones de la Línea B del Metro por homenaje a Héctor Lavoe julio 1, 2025
  • Vecinos y policías rescatan a perro atrapado en arroyo crecido por lluvias en Guadalupe julio 1, 2025
  • Nieta de Chespirito habla de la serie y de Florinda Meza julio 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes