jueves, septiembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Conoce las ETS más comunes y cómo prevenirlas en México

septiembre 4, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

En México, miles de personas padecen ETS como vulvovaginitis, candidiasis y sífilis; conocer síntomas y prevención es clave para proteger tu salud sexual

Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) siguen siendo un desafío importante para la salud pública en México. Conocer cuáles son las más frecuentes, sus síntomas y las medidas de prevención resulta fundamental para reducir los contagios y recibir atención médica oportuna.

Según la Semana Epidemiológica 34 de 2025, tres ETS concentran la mayoría de los casos en el país. En primer lugar se encuentra la vulvovaginitis, una inflamación de la vulva y la vagina que ha registrado 447,473 casos. Le sigue la candidiasis urogenital, con 73,538 casos, y la sífilis adquirida, con 13,132 registros confirmados. Estas cifras reflejan la necesidad de reforzar la educación en salud sexual y la prevención.

Te puede interesar: Advierten sobre una nueva ETS por hongos muy contagiosa

Te puedeinteresar

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención

agosto 26, 2025
Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie

Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie

agosto 26, 2025

La distribución geográfica de estas infecciones también muestra patrones específicos. El Estado de México lidera los casos de vulvovaginitis con 53,385 reportes, Veracruz concentra 8,257 casos de candidiasis urogenital y Jalisco encabeza la sífilis adquirida con 1,349 incidencias. Este panorama subraya la importancia de estrategias de prevención adaptadas a cada región.

La vulvovaginitis se caracteriza por irritación, hinchazón y molestias en la zona genital. MedlinePlus recomienda medidas preventivas simples pero efectivas: utilizar únicamente agua para la higiene, evitar jabones perfumados o duchas vaginales, vestir ropa interior de algodón, cambiar de ropa sudada o mojada rápidamente y mantener un buen control de la diabetes. Además, limpiar de adelante hacia atrás tras el uso del inodoro ayuda a reducir el riesgo de infecciones.

La candidiasis, causada por hongos del género Candida, puede afectar genitales y boca, provocando enrojecimiento, secreción espesa y dolor al orinar o durante relaciones sexuales. Aunque no siempre se transmite sexualmente, sí puede propagarse por contacto cercano. La Organización Mundial de la Salud recomienda higiene adecuada, uso prudente de antibióticos, control de enfermedades como diabetes y las mismas precauciones de vestimenta e higiene que la vulvovaginitis.

La sífilis es una infección bacteriana grave provocada por Treponema pallidum, que se contagia por contacto con llagas en genitales, ano o boca. Su progresión puede incluir sarpullido, fiebre y fatiga, y sin tratamiento puede afectar órganos vitales. La Organización Panamericana de la Salud enfatiza la prevención mediante uso constante de condón, evitar alcohol y drogas que fomenten conductas de riesgo, y detección temprana en embarazadas para prevenir la sífilis congénita.

Comprender estas enfermedades, sus síntomas y métodos de prevención es esencial para cuidar la salud sexual y tomar decisiones responsables que reduzcan la propagación de ETS en México. La educación y la prevención son herramientas clave para proteger a la población y garantizar atención médica oportuna.

Síguenos en X

Senado argentino revoca veto de Milei y asegura fondos para discapacidad hasta 2027
Etiquetas: ETSMéxicoprevención

Notas Relacionadas

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención
Ciencia

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención

agosto 26, 2025

El dengue, transmitido por mosquitos Aedes aegypti, puede causar desde fiebre e insomnio hasta complicaciones graves; la prevención es fundamental...

Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie
Ciencia

Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie

agosto 26, 2025

Un tiburón nodriza con ojos blancos fue captado frente a Tortuguero; científicos lo califican como un fenómeno genético sin precedentes....

Identifica la picadura del mosquito que transmite dengue
Ciencia

Identifica la picadura del mosquito que transmite dengue

agosto 25, 2025

Conocer las características de la picadura del mosquito del dengue permite detectar la enfermedad a tiempo y prevenir complicaciones graves...

Estudio vincula bebidas azucaradas con caída del cabello
Ciencia

Estudio vincula bebidas azucaradas con caída del cabello

agosto 25, 2025

Consumir diariamente bebidas azucaradas puede aumentar significativamente el riesgo de caída del cabello, según estudios recientes sobre alopecia y alimentación...

Cargar más

Notas recientes

  • Heroína en la montaña: mujer salva a su perro tras caer 18 metros septiembre 4, 2025
  • Reducción de jornada laboral no se discutirá aún por diputados septiembre 4, 2025
  • Ecatepec reúne a miles para buscar Récord Guinness en limpieza masiva septiembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes