jueves, julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Consumo de comida chatarra en niños aumentó 70% según encuesta

julio 21, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Los especialistas del Sistema Nacional DIF destacaron la importancia de priorizar la disponibilidad y el acceso a alimentos nutritivos, por medio de la producción sostenible.

La ingesta cotidiana de grasas saturadas, azúcares añadidos, bebidas azucaradas, botanas, dulces y postres tuvieron un porcentaje de consumo mayor al 70 por ciento durante el confinamiento, de acuerdo con la Encuesta de Salud y Nutrición en Niñas y Niños Menores de 12 años.

Especialistas del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) advirtieron lo alarmante que resultan los datos de dicha encuesta durante la pandemia por covid-19 en 2020, realizada por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

“Mientras que la ingesta de azúcares añadidos, en niñas y niños de edad escolar, tuvo más de 90 por ciento de consumidores y fueron utilizados aproximadamente 4 días a la semana.“Entre 13 y 17 por ciento de las niñas y los niños encuestados dijeron consumir 1 vaso (250 ml) o más de refresco en un día promedio, y cerca de 50 por ciento consumen poco menos de un vaso”.

Te puedeinteresar

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México

julio 2, 2025
Así puedes darte de alta en el IMSS si trabajas por tu cuenta

Así puedes darte de alta en el IMSS si trabajas por tu cuenta

julio 2, 2025

Y a lo anterior, informó el SNDIF, se suma la falta de actividad física y el incremento en el uso de dispositivos electrónicos. La encuesta reveló que durante el confinamiento se registró un elevado uso de aparatos electrónicos, entre ellos, la televisión, tableta y celular, como medios de entretenimiento, aún en niños más pequeños. Conforme aumenta la edad, el tiempo de exposición a las pantallas se incrementa.

Los especialistas del Sistema Nacional DIF destacaron la importancia de priorizar la disponibilidad y el acceso a alimentos nutritivos, por medio de la producción sostenible; la aplicación de restricciones en la promoción y publicidad de alimentos no saludables; y la lectura de los etiquetados frontales.

Además, garantizar la continuidad de los servicios esenciales de nutrición y de desarrollo infantil temprano, específicamente para mujeres embarazadas y lactantes, así como niños menores de cinco años; alentar y apoyar la lactancia materna e invertir en sistemas y programas de protección social que sean sensibles al género, edad y  nutrición, con particular atención a los grupos nutricionalmente vulnerables.

También, promover la alimentación saludable, incluyendo comida fresca producidos localmente; fomentar la preparación de comidas escolares saludables, fortalecer la educación alimentaria y nutricional e impulsar la actividad física regular como parte de un estilo de vida saludable para reducir grasas saturadas, azúcares añadidos, bebidas azucaradas y botanas, dulces y postres.

Es preciso atender las recomendaciones emitidas por organismos internacionales para atender los problemas de mala nutrición, desnutrición y obesidad que se incrementaron de manera sensible con motivo de las medidas sanitarias y los efectos económicos derivados de la presencia del virus en el mundo.

La Declaración Conjunta sobre Nutrición en el Contexto de la Pandemia de covid-19 América Latina y el Caribe, emitida en febrero por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Programa Mundial de Alimentos (WFP), se advierte que la crisis sanitaria conlleva altos riesgos para el bienestar nutricional de las personas, en particular niñas y niños menores de cinco años, adolescentes y mujeres embarazadas y lactantes.

La implementación de acciones como fortalecer la educación alimentaria y nutricional, preparar comidas saludables con alimentos frescos y nutritivos, adquiridos a productores locales; promover la creación de huertos escolares, como parte de los objetivos básicos de aprendizaje; restringir publicidad de alimentos no saludables, incentivar la revisión de etiquetados frontales y fomentar la actividad física regular, permitirán revertir los efectos de mala nutrición que ha dejado la pandemia del covid-19 entre la niñez.

Contenido relacionado:

Más de un millón de niños han perdido un abuelo o alguno de sus padres por COVID

Etiquetas: comida chatarrapandemia

Notas Relacionadas

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México
Nacional

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México

julio 2, 2025

Se invertirán alrededor de 150 millones de pesos en el proyecto Patio Toluca; se generarán 1,525 empleos entre directos e...

Así puedes darte de alta en el IMSS si trabajas por tu cuenta
Nacional

Así puedes darte de alta en el IMSS si trabajas por tu cuenta

julio 2, 2025

Conoce las opciones para acceder a servicios médicos, pensión y prestaciones económicas si eres independiente, freelance o estás desempleado. En...

México y EU refuerzan acuerdos para frenar redes criminales
Nacional

México y EU refuerzan acuerdos para frenar redes criminales

julio 2, 2025

Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio sostuvieron una llamada para ratificar esfuerzos conjuntos en desarticular redes delictivas que...

Sheinbaum no viajará a la Cumbre de los BRICS
Nacional

Sheinbaum no viajará a la Cumbre de los BRICS

julio 2, 2025

La presidenta anunció su ausencia y explicó las razones para delegar la representación mexicana. Este miércoles 2 de julio, la...

Cargar más

Notas recientes

  • DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México julio 2, 2025
  • Guanajuato se consolida como uno de los estados más atractivos para la inversión en México: Libia Dennise julio 2, 2025
  • Stephen King se adueña de la CDMX con un Fan Event de terror julio 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes