miércoles, octubre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Control y detección oportuna, claves para evitar la pérdida de visión por glaucoma

enero 18, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La prevalencia de glaucoma aumenta con la edad, afecta a hombres y mujeres mayores de 40 años, aunque puede presentarse desde el nacimiento

El glaucoma primario de ángulo abierto es el más frecuente en la población mexicana, con mayor incidencia después de los 40 años de edad.

Los servicios de Oftalmología y los Centros de Excelencia Oftalmológica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuentan con médicos capacitados para detectar oportunamente el glaucoma, enfermedad de los ojos que desgasta las fibras del nervio óptico y provoca pérdida de la vista.

El glaucoma primario de ángulo abierto es el más frecuente en la población mexicana, con 70 por ciento de los casos de diagnóstico, explicó la doctora Gloria López Ruíz Sandoval, Coordinadora de Programas Médicos de la División de Gestión Intra y Extra Institucional.

Te puedeinteresar

Proponen reforma a la Ley de Salud para garantizar pruebas gratuitas de detección de cáncer de mama

Proponen reforma a la Ley de Salud para garantizar pruebas gratuitas de detección de cáncer de mama

octubre 21, 2025
Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario

Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario

octubre 16, 2025

Añadió que la prevalencia de este padecimiento aumenta con la edad, afecta a hombres y mujeres mayores de 40 años, aunque puede presentarse desde el nacimiento, cuando se tienen antecedentes familiares de glaucoma.

Dijo que otros factores asociados a la enfermedad están relacionados con problemas de circulación o vasculares como migraña, hipertensión arterial y diabetes mellitus.

Durante 2019 a nivel nacional, en el IMSS se otorgaron alrededor de 600 mil consultas por glaucoma en los tres niveles de atención; de esa cifra, 571 mil fueron por glaucoma de ángulo abierto, 23 mil consultas correspondieron a sospecha de la enfermedad.

La especialista del IMSS resaltó que si las personas presentan hipertensión ocular, así como tener miopía elevada, con más de seis dioptrías, tienen mayor riesgo de desarrollar glaucoma.

Subrayó, que como el padecimiento no da síntomas, es muy importante la valoración oftalmológica anual, pues en la exploración del ojo se identifican alteraciones en el nervio óptico, disminución de campo visual. Si hay sospecha de glaucoma, se diagnostica e inicia tratamiento, para evitar la ceguera, que es la complicación más grave.

Al respecto, la doctora López Ruíz destacó que el IMSS brinda a sus derechohabientes un modelo de Atención Integral de la Visión en sus unidades médicas, donde se pueden detectar casos nuevos de glaucoma.

Indicó que el Seguro Social cuenta con médicos especializados para tratarlo, además del equipo e insumos para el tratamiento farmacológico a través de gotas oftálmicas, quirúrgicos, con láser e implantes valvulares.

La oftalmóloga del Instituto Mexicano del Seguro Social reiteró que es fundamental el diagnóstico temprano, prescribir tratamiento, llevar un control de la enfermedad y hacer conciencia en los pacientes de aplicar sus medicamentos, con el objetivo de no disminuir su calidad de vida ni la de su familia.

Es importante tener una vida saludable, con dieta adecuada y hacer ejercicio, para evitar factores de riesgo como la hipertensión arterial y la diabetes mellitus, recalcó la Coordinadora de Programas Médicos de la División de Gestión Intra y Extra Institucional.

Contenido relacionado

Marcador bacteriano fecal permite detectar cáncer colorrectal

Etiquetas: CegueraglaucomaIMSSsalud visual

Notas Relacionadas

Proponen reforma a la Ley de Salud para garantizar pruebas gratuitas de detección de cáncer de mama
Salud

Proponen reforma a la Ley de Salud para garantizar pruebas gratuitas de detección de cáncer de mama

octubre 21, 2025

De acuerdo con la OMS, una detección y tratamiento tempranos pueden elevar la tasa de supervivencia hasta en un 90%....

Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario
Salud

Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario

octubre 16, 2025

La Cofepris activó el plan de emergencia sanitaria en cinco estados, realizando cloración masiva de agua y más de 1,200...

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad
Salud

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

septiembre 19, 2025

Investigación reciente revela que el THC del cannabis altera la maduración de los óvulos y provoca anomalías cromosómicas que pueden...

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Cargar más

Notas recientes

  • Bloqueo musical en Calzada México-Tacuba: músicos exigen proceso transparente para elegir director octubre 21, 2025
  • Sheinbaum anuncia inicio de entrega de apoyos a damnificados por lluvias octubre 21, 2025
  • Hombre buscado por feminicidio se quita la vida al ser acorralado por la policía en Querétaro octubre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes