martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Coronavirus rebasa a la diabetes como causa de muerte en México

noviembre 28, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El coronavirus ya mata a más mexicanos que las mismas enfermedades del hígado, accidentes, enfermedades cerebrovasculares y hasta homicidios

En poco más de ocho meses, el coronavirus SARS-CoV-2 alcanzó un número de defunciones que lo ubican como segunda causa de muerte en México.

Y es que, el virus SARS-CoV-2 se convirtió este viernes en la segunda causa de muerte en el país, desplazando a la diabetes mellitus, una vez que la Secretaría de Salud confirmó 104 mil 873 decesos por el nuevo coronavirus, 519 más de los que la diabetes cobró durante 2019, que fueron 104 mil 354, de acuerdo con datos del Inegi actualizados en octubre.

Esto significa que solamente en ocho meses y nueve días, el nuevo coronavirus mató a 104 mil 873 mexicanos, 519 más que la diabetes durante todo el año pasado.

Te puedeinteresar

Reportan la desaparición de vicepresidente de la Fecanaco

Reportan la desaparición de vicepresidente de la Fecanaco

octubre 13, 2025
Fiscalía de Guanajuato se suma a Buenas Prácticas Ambientales

Fiscalía de Guanajuato se suma a Buenas Prácticas Ambientales

octubre 13, 2025

Además, cifras de Salud indican que cuatro de cada diez muertos a causa de la pandemia eran diabéticos.

Comunicado Técnico Diario: Nuevo Coronavirus en el Mundo #COVID19 | 27 de noviembre de 2020

➡️ https://t.co/pmfS4ocMkX pic.twitter.com/w7F4jakMkx

— SALUD México (@SSalud_mx) November 28, 2020

Esto significa que, de los fallecidos a causa del virus, 40 mil 449 padecían diabetes, la segunda comorbilidad más presente entre los muertos por covid-19 después de la hipertensión arterial.

Según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el año pasado la mortalidad por diabetes fue ligeramente superior en mujeres que en hombres, con 52 mil 643 y 51 mil 711 fallecimientos, respectivamente.

En contraste, el nuevo coronavirus ha sido más letal en los hombres. Hasta la última actualización disponible ayer en el portal coronavirus.gob.mx, 36.27% de las víctimas era mujer y 63.73%, hombre.

Desde la primera muerte por el nuevo coronavirus en México, el pasado 18 de marzo, la enfermedad se coló al top 10 de causas de muerte y rápidamente escaló, desplazando a la insuficiencia renal, a las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas y a la influenza y neumonía, entre otras.

Te puede interesar: ¿De qué se morían antes los mexicanos? ¿De qué morimos ahora?

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, cuatro de cada diez muertos a causa de COVID-19 (38.57 %) también eran diabéticos.

Esto significa que, de los muertos por esta causa, 40 mil 449 padecían diabetes, la segunda comorbilidad más presente en los muertos por covid-19, después de la hipertensión arterial.

En 2019, 104 mil 354 mexicanos murieron a causa de diabetes mellitus, es decir,  286 cada día, 12 cada hora. Lo que significa que al virus SARS-CoV-2 le tomó 254 días superar esa cifra. El COVID-19, en promedio, ha matado a 413 mexicanos al día, 17 cada hora.

Según información del Inegi, el año pasado, la mortalidad por diabetes fue ligeramente superior en mujeres que en hombres, con 52 mil 643 y 51 mil 711 hombres defunciones, respectivamente.

Al día mueren 137 mujeres en el mundo a manos de sus familiares o parejas. Revisa el reporte de @UNDESA “Las mujeres del mundo 2020: tendencias y estadísticas” https://t.co/EbcU4iuYwE #INEGI #DiaInternacionalViolenciaGenero #DiaNaranja #PintaElMundoDeNaranja pic.twitter.com/RxzxcWY8YO

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 26, 2020

En contraste, sigue la tendencia de que el nuevo coronavirus sea más letal en los hombres. Hasta la última actualización disponible en el portal coronavirus.gob.mx,  36.27% de las víctimas eran mujeres y 63.73 % hombres.

Por edades, en 2019, la diabetes registró la mayor frecuencia de mortalidad en el grupo de mayores de 65 años. En tanto, las defunciones por covid-19 se concentran principalmente entre los 60 y 69 años de edad.

El 18 de marzo de este año se registró la primera defunción confirmada por el nuevo coronavirus en México, que para el 24 de octubre ya había cobrado más vidas que el propio cáncer durante todo 2019.

Con información de Laura Toribio y del Inegi

IPR

Contenido relacionado

8 de cada 10 intubados por COVID-19, mueren en el IMSS

Etiquetas: causas de muertecoronavirusdiabetesmortandadmuertestasa de mortandad

Notas Relacionadas

Reportan la desaparición de vicepresidente de la Fecanaco
Estados

Reportan la desaparición de vicepresidente de la Fecanaco

octubre 13, 2025

La Fiscalía General de Justicia del estado emitió una ficha de búsqueda para solicitar apoyo ciudadano en la localización del...

Fiscalía de Guanajuato se suma a Buenas Prácticas Ambientales
Estados

Fiscalía de Guanajuato se suma a Buenas Prácticas Ambientales

octubre 13, 2025

La PAOT y la Fiscalía implementan medidas de sostenibilidad y eficiencia para promover el cuidado del medio ambiente en sus...

Vinculan a joven por drogar y robar a hombre que conoció en redes
Estados

Vinculan a joven por drogar y robar a hombre que conoció en redes

octubre 13, 2025

La mujer, de 20 años, fue detenida en Campeche y enviada a prisión preventiva tras ser acusada de sustraer tarjetas...

Hacienda y ANAM piden al Senado avalar reforma aduanera para combatir corrupción y contrabando
Nacional

Hacienda y ANAM piden al Senado avalar reforma aduanera para combatir corrupción y contrabando

octubre 13, 2025

Las dependencias revelaron que más del 60% de los agentes aduanales presentan riesgo de corrupción y que menos de cien...

Cargar más

Notas recientes

  • UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México octubre 13, 2025
  • Balean a abogado frente al Poder Judicial de la CDMX octubre 13, 2025
  • Vinculan a proceso a integrante de La Unión Tepito octubre 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes