viernes, noviembre 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿De qué se morían antes los mexicanos? ¿De qué morimos ahora?

marzo 7, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Los accidentes y el cáncer siguen estando presentes como causa de muerte entre los mexicanos, pero a esta lista se suman padecimientos como la diabetes, cuadros cerebrovasculares y Alzheimer

Esta semana hemos estado hablando de la salud. Dietas, alimentación, cosas que nos nutren y otras que sólo nos llenan, pero es suficiente. ¿Cómo mejora todo esto, nuestra calidad de vida? Porque si bien es cierto que actualmente vivimos más que hace unas décadas, también es cierto que los últimos años quizá no los pasemos en las mejores condiciones. Es más, ¿de qué se morían antes los mexicanos?

Hace aproximadamente 100 años eran más las enfermedades que los padecimientos los que se llevaban a la población. Infecciones que en algunos casos se curarían actualmente con una pastilla que vendan en la farmacia. A nivel mundial por aquellas épocas la difteria, infecciones gastrointestinales, tuberculosis, neumonía o influenza eras las causantes de pérdidas de vidas.

En el México de los años 30, según investigaciones del INEGI, las personas morían por enfermedades transmisibles, parásitos e infecciones de vías respiratorias o en el aparato digestivo. Males que se fueron controlando y en algunos casos erradicando gracias a los avances médicos, vacunas, más hospitales y campañas de prevención.

Te puedeinteresar

Locura por hamburguesas: Acampan toda la noche y llegan desde Belice para ganar comida gratis un año en Chetumal

Locura por hamburguesas: Acampan toda la noche y llegan desde Belice para ganar comida gratis un año en Chetumal

noviembre 6, 2025
¿Sabes cuál fue el primer meme de la historia?

¿Sabes cuál fue el primer meme de la historia?

abril 17, 2023

¿Y hoy? Hoy ¿de qué nos morimos? Los accidentes y el cáncer siguen estando presentes con los años. Pero de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud a esta lista se suman la diabetes, cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, infecciones en vías respiratorias, demencia y Alzheimer.

En muchos de estos casos, producto del abuso del alcohol, cigarro, vivir en espacios contaminados, estrés o por el descuido en nuestra alimentación y en la forma en que cuidamos nuestro cuerpo física y mentalmente. Padecimientos que hacen que en los últimos años de nuestra vida, el hígado, riñón, pulmones, vesícula y corazón dejen de funcionar más por un desgaste excesivo y falta de mantenimiento, que por alguna enfermedad que este fuera de nuestro control.

 ¿Qué hacer? A pesar de todas las corrientes que existen en torno a la alimentación y el ejercicio, el común denominador nos dirige a los básicos. Vidas con una alimentación sana, sin tantos productos procesados, reducir el consumo de azúcar de forma importante, hacernos al hábito de preparar nuestros alimentos y llevarlos con nosotros si regresamos tarde a casa, tomar agua simple y bajarle a los vicios.

Dedicar parte del día a hacer algún tipo de ejercicio que nos obligue a mover músculos y articulaciones. Reducir el número de horas que pasamos sentados e ir erradicando el sedentarismo, pues de nada nos servirá vivir más, si lo único que prolongamos es nuestra permanencia en este mundo y no la calidad con la que vivimos en él.

Contenido relacionado

¿De qué mueren los mexicanos?

Etiquetas: alimentacióndietasenfermedadesMexicanosmortandadmuertesalud

Notas Relacionadas

Locura por hamburguesas: Acampan toda la noche y llegan desde Belice para ganar comida gratis un año en Chetumal
Estados

Locura por hamburguesas: Acampan toda la noche y llegan desde Belice para ganar comida gratis un año en Chetumal

noviembre 6, 2025

El nuevo restaurante en Chetumal desató un frenesí por una promoción: 100 afortunados, entre ellos 20 clientes de Belice, acamparon...

¿Sabes cuál fue el primer meme de la historia?
Tendencia

¿Sabes cuál fue el primer meme de la historia?

abril 17, 2023

La historia del primer meme se remonta a una tira cómica publicada hace casi un siglo, el hallazgo fue hecho...

Critican a Werevertumorro, dice que no todos deberían votar
Tendencia

Critican a Werevertumorro, dice que no todos deberían votar

abril 13, 2023

El creador de contenido Werevertumorro expresó su opinión en redes sociales acerca de quién debería votar y fue duramente criticado...

Hoy se festeja el día internacional del beso
Tendencia

Hoy se festeja el día internacional del beso

abril 13, 2023

El 13 de abril se festeja el día internacional del beso, expresión de amor y cariño que ha acompañado a...

Cargar más

Notas recientes

  • Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan noviembre 7, 2025
  • Trolebús arrolla a peatón en el Centro Histórico; lo trasladan al hospital noviembre 7, 2025
  • Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas noviembre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes