martes, julio 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Corte Interamericana condena irregularidades en el caso de Digna Ochoa

enero 20, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La CorteIDH ordenó a México “promover y continuar las investigaciones que sean necesarias para determinar las circunstancias de la muerte”

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó a México por la deficiente investigación llevada a cabo sobre la muerte de la defensora de derechos humanos Digna Ochoa, ocurrida en el año 2001, lo cual constituye una violación a la obligación estatal de garantizar el derecho a la vida.

“La investigación absolutamente deficiente de la muerte de la señora Digna Ochoa por parte de las autoridades mexicanas, junto al hecho de que se hayan descartado arbitrariamente otras líneas de investigación, no permitió arrojar luz sobre las circunstancias particulares que rodearon esta muerte y, por tanto, constituyó, en sí misma, una violación a la obligación de garantizar el derecho a la vida”, indica la sentencia publicada este miércoles por el tribunal con sede en Costa Rica.

El fallo determinó que la muerte de Ochoa “se inscribió dentro de un contexto generalizado de impunidad por los homicidios de defensoras y defensores de derechos humanos que ocurrían en la época de los hechos del presente caso en México y que vino precedida de años de amenazas contra ella”.

Digna Ochoa era una destacada defensora de derechos humanos en México que participó en investigaciones de alto perfil y su cuerpo fue encontrado en un despacho jurídico el 19 de octubre de 2001 con un disparo en una pierna y otro en la cabeza, y un disparo más en un sillón.

Te puedeinteresar

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder

julio 7, 2025
¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025

La investigación judicial en México determinó que se trató de un suicidio, pero la acusación contra el Estado asegura que hubo serias irregularidades en el proceso y que en realidad los hechos corresponden a un homicidio en un contexto de agresiones, amenazas y violaciones a los derechos de los defensores en México.

La CorteIDH determinó en su sentencia que hubo “numerosas falencias” en el manejo de la escena del crimen, en la cadena de custodia, en la documentación, los exámenes externos e internos, así como en la necropsia médico legal.

También podría interesarte: Detienen a bloguero por el asesinato del periodista Margarito Martínez

El fallo también asegura que hubo “graves inconsistencias y contradicciones en la recolección de datos y, en particular, entre un dictamen de criminalística de 19 de octubre de 2001, el acta médica realizada tres horas más tarde y el protocolo de necropsia”.

La CorteIDH señaló que la investigación llevada a cabo por las autoridades mexicanas estuvo “sesgada por la aplicación de estereotipos de género” que apelaban a aspectos íntimos y personales de la defensora, con el objetivo de cuestionar su credibilidad.

En 2021 se cumplieron 20 años del asesinato de la activista Digna Ochoa. Foto: Cuartoscuro.
Los jueces también encontraron al Estado responsable por la violación del derecho a la verdad de los familiares de la víctima y por no cumplir con el principio de justicia en un plazo razonable.

“La Corte reitera que el Estado está obligado a combatir la eventual situación de impunidad que podría tener lugar en el presente caso por todos los medios disponibles, ya que ésta propicia la repetición crónica de las violaciones de derechos humanos y la total indefensión de las víctimas y de sus familiares, quienes tienen derecho a conocer la verdad”, indica el fallo.

Ante ello, la CorteIDH ordenó a México “en un plazo razonable promover y continuar las investigaciones que sean necesarias para determinar las circunstancias de la muerte de Digna Ochoa”, hacer un acto público de reconocimiento de su responsabilidad en los hechos y nombrar una calle de la ciudad de Misantla, Veracruz, como “Digna Ochoa y Plácido”.

Además, apuntó que el Estado deberá reforzar sus planes de protección para los defensores de derechos humanos, implementar una campaña para reconocer la labor de estas personas e indemnizar a la familia de la víctima.

#Sentencia de la @CorteIDH en el Caso Digna Ochoa y familiares Vs. México🇲🇽: El Estado es responsable por las graves falencias ocurridas en la investigación de la muerte de la defensora de derechos humanos Digna Ochoa.

📌Accede al Comunicado aquí: https://t.co/eORPItod9b pic.twitter.com/cRbPDHrEKP

— Corte Interamericana de Derechos Humanos (@CorteIDH) January 19, 2022

Contenido relacionado:

Atacan y lesionan al periodista Jaime Vargas Chablé, en Yucatán

CAB

Etiquetas: Corte InteramericanaDigna Ochoagobierno de México

Notas Relacionadas

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder
Nacional

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder

julio 7, 2025

Liconsa ofrece leche fortificada a bajo costo para sectores vulnerables, con un litro subsidiado en 7.50 pesos y nutrientes esenciales...

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP
Nacional

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025

Al acercarse el fin del ciclo 2024-2025, muchos padres dudan si es obligatorio enviar a sus hijos a clases la...

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades
Nacional

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

julio 7, 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social anunció la expansión de sus servicios funerarios, con el objetivo de brindar mayor apoyo...

Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México
Nacional

Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México

julio 7, 2025

Omar García Harfuch presentó una estrategia integral que busca frenar el delito de extorsión en todo el país, mediante la...

Cargar más

Notas recientes

  • SSC respalda a oficial víctima de discriminación en CDMX julio 7, 2025
  • La hija de Daniel Bisogno dice que él se le manifestó en una audición julio 7, 2025
  • Ejército libera a tres mujeres secuestradas en Oaxaca julio 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes