Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

Nacional

CRE aprueba que Pemex traslade a consumidores pérdidas por ‘huachicol’

CRE aprueba que Pemex traslade a consumidores pérdidas por 'huachicol'
CRE aprueba que Pemex traslade a consumidores pérdidas por 'huachicol'

Se aprobó un proyecto que autoriza a Pemex Logística trasladar el costo de las pérdidas no operativas a la tarifa que permisionarios cobran a usuarios de ductos

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó este martes que Pemex Logística traslade durante 2023 el costo de pérdidas generadas por el robo de combustible a los usuarios.

“Se aprueba a Pemex Logística el costo trasladable de las pérdidas no operativas aplicables a los términos y condiciones para la prestación de servicio de transporte por ducto de petrolíferos”, dicta el proyecto aprobado por los comisionados en la sesión ordinaria

El proyecto señala que el costo trasladable se determinará de acuerdo con la metodología aprobada por la CRE en febrero del año pasado, contenida en el resolutivo RES/064/2022.

De acuerdo con dicho documento, las pérdidas no operativas consisten en la extracción de un determinado volumen de producto sin la autorización previa del usuario del servicio de transporte ni del transportista.

También podría interesarte: Hallan toma clandestina de combustible en Iztacalco

La resolución RES/064/2022 contempla el traslado de las pérdidas no operativas a los usuarios desde 2022 hasta el 2026.

En tanto esta resolución refiere que los daños económicos al sistema que no llegue desde el punto de inyección hasta el usuario final, serán en su totalidad responsabilidad del transportista, sin embargo, la paraestatal puede solicitar que estos cobros se restituyan elevando las tarifas que cobra por prestar sus servicios. Las pérdidas resultado de la negligencia del transportista no son trasladables, por lo que corren a cargo del primero.

Tras una solicitud de información, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) informó que del 11 de enero de 2019 al 30 de septiembre de 2022, se implementó el “Plan Conjunto del Gobierno de la República para combatir el robo de hidrocarburo”, lo que implicó el despliegue militares para la seguridad y vigilancia de los ductos de Petróleos Mexicanos.

Por lo que se desplegó la siguiente cantidad de militares: en 2019, 3 mil 268 efectivos; en 2020, 2 mil 416; en 2021, 2 mil 150, y en 2022, a la fecha solicitada, mil 438 efectivos.

Contenido relacionado:

Explota toma clandestina en Amozoc, Puebla #VIDEO

CAB

También pueden interesarte estos artículos:

Estados

La presidenta Lili Campos y funcionarios del gobierno municipal de Solidaridad, acercaron a las personas los servicios y trámites de diversos tipos. El programa...

Espectáculos

Luego de lanzar su EP en colaboración, Rosalía y Rauw Alejandro anuncian su compromiso El estreno del EP “RR” vino con otra sorpresa: Rosalía...

op-ed

Antonio Ramos reflexiona en torno a las personas que pueden acercarnos a la lectura. Nos ayudan a formarnos lectores, entonces, una serie de estímulos...

Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el gobierno de México no permitirá la explotación desmedida de recursos como ocurrió en Playa del...

Deportes

Diego Cocca comienza su etapa como director técnico de la Selección Mexicana y consigue el triunfo ante Surinam en la primer fecha FIFA En...

Nacional

Las declaraciones de Álvaro Moisés Ninco están generando polémica al proponer que México y sus gobernantes pacten con el narco para lograr la paz...

Nacional

El presidente López Obrador aseguró que México está en una transformación rumbo a ser una potencia económica con dimensión social. “El pronóstico es que...

Viral

Un repartidor de Amazon hizo su trabajo sin importar que el domicilio de su entrega estuviera rodeado por policías ¿Quién dice que las nuevas...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org