martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Crean en Australia la primera máquina del suicidio asistido, su nombre es Sarco

noviembre 23, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

La cápsula de suicidio asistido reduce el nivel de oxígeno desde el interior creando una sensación de intoxicación y relajación

Una muerte rápida e indolora es lo que propone Sarco, una cápsula-ataúd que permite consumar el suicidio con tan solo pulsar un botón desde su interior.

Creada por el activista proeutanasia, Philip Nitschke, la apodada “máquina del suicidio” levantó multitud de críticas tras la presentación de su prototipo en la Feria Fúnebre de Ámsterdam el año pasado.

No obstante, su autor no se desmotivó en lo absoluto y continuó trabajando en su diseño.

Te puedeinteresar

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025
Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

mayo 28, 2025

El nombre abreviado Sarco es una clara referencia a “sarcófago”, y busca ofrecer a los usuarios plena libertad para cometer un “suicidio asistido”.

Después de intensos meses de trabajo y polémica, el creador de origen australiano confirmó que Sarco estará disponible a inicios de 2019, ya que de acuerdo a su visión: “Todos deben tener el derecho de morir cómo y cuándo quieran”.

Sin embargo, el debate moral que implica la futura comercialización de Sarco va mucho más allá de la clásica discusión en torno a si personas con discapacidades graves, sufrimiento intolerable o dependencia máxima deberían tener la libertad de acabar con sus vidas libremente y con dignidad, lo que generalmente se llama eutanasia compasiva.

En este caso, Nitschke y su máquina de la muerte ponen el suicidio a disposición de cualquier persona bajo la premisa “elegir cuándo morir es un derecho humano fundamental, no solo un privilegio médico para los muy enfermos”.

El australiano desea que Sarco no sólo se venda en tiendas físicas u onlines -aún por anunciar quiénes estarían interesados en venderlas-, sino que además colgará en internet un documento de código abierto con el diseño de la máquina para que cualquier persona pueda descargarlo y crear su Sarco con una impresora 3D.

Esto permitiría que cualquier persona imprima, se coloque dentro de la cápsula y pulse el botón que libera un nitrógeno letal.

Aunque, eso sí, de acuerdo con los límites que el mismo desarrollador ha establecido, quienes deseen utilizar la máquina deberán superar una prueba psicológica para probar que están lúcidos, en cuyo caso recibirán un código perecedero para abrir Sarco.

¿Cómo funciona?

El diseñador holandés Alexander Bannink, que fue quien colaboró con Nitschke para dar forma a Sarco, explicó que la máquina consiste de un ataúd desmontable montado en un soporte que contiene un recipiente de nitrógeno.

Una vez que la persona está adentro sólo deberá presionar un botón para liberar el nitrógeno, el cual provocará que la persona se sienta mareada hasta perder el conocimiento y muera.

Se creador describe a Sarco como una cápsula de “suicidio asistido” que sella el usuario en el interior para luego reducir el nivel de oxígeno, creando así una sensación de intoxicación y relajación.

“Es algo así como ahogarse en seco, donde el cuerpo sufre de hipoxia sin los efectos estresantes y dolorosos de sentirse ahogado”, declaró.

Want to die by the seaside? See Virtual Reality Sarco euthanasia machine @ Exit ‘Last Chance’ Sydney DIY euthanasia workshop, tomorrow @ 1pm pm Thurs, 15 Nov
Rex Centre, Macleay St, Potts Point https://t.co/QML4T2pMtv pic.twitter.com/cgah8KPYLl

— Philip Nitschke (@philipnitschke) 14 de noviembre de 2018

Contenido relacionado

Fallece paciente operado por un robot, era la primer cirugía de su tipo

Etiquetas: AustraliacápsulaDiseñomuerte asistidasarcófagosuicidio

Notas Relacionadas

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte
Tecnología

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025

Un rendimiento anormal o el encendido espontáneo de la cámara podrían ser indicios de espionaje; expertos recomiendan revisar permisos y...

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados
Tecnología

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

mayo 28, 2025

Investigadores desarrollan lentillas que transforman la luz infrarroja en visible, ofreciendo la capacidad de ver en la oscuridad y con...

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos
Tecnología

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos

mayo 12, 2025

El círculo azul de Meta AI en WhatsApp genera dudas por su posible impacto en la privacidad, el rendimiento de...

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta
Tecnología

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta

abril 19, 2025

El robor humanoide "Tiangong Ultra" tiene una altura de 1,80 metros y pesa 52 kilos. Fue el primer robot humanoide...

Cargar más

Notas recientes

  • Posibles vínculos de red de huachicol con funcionarios públicos julio 1, 2025
  • Trump inaugura prisión migratoria rodeada de caimanes julio 1, 2025
  • Mariana Echeverría celebra la llegada de su bebé julio 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes