Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

CDMX

Cuida tu aguinaldo, lanzan alerta sobre incremento de fraudes en CDMX

Cuida tu aguinaldo, lanzan alerta sobre incremento de fraudes en CDMX

El delito de fraude por internet aumentó a partir del confinamiento por el nuevo coronavirus COVID-19.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México (SSC-CDMX), informó que el delito de fraude por internet aumentó a partir del confinamiento por el nuevo coronavirus COVID-19.

Ante ello, recomendó a la población tomar algunas precauciones respecto a cómo cuidar su aguinaldo, sobre todo al comprar por internet.

A fin de evitar que sitios maliciosos realicen actos indebidos aprovechándose de las compras que los cibernautas, la SSC-CDMX junto con la Guardia Nacional, la Comisión para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), lanzaron la Campaña Nacional Antifraude Cibernético.

La Policía Cibernética, de la SSC-CDMX, recomendó a la ciudadanía:

  • Monitorear el movimiento de sus cuentas bancarias por medio de las aplicaciones de banca móvil
  • En caso de detectar alguna transacción no reconocida, contactar de inmediato con el servicio de atención a clientes de la sucursal para el bloqueo de las cuentas y las tarjetas.
  • Para evitar fraudes al comprar por internet con tu aguinaldo, la dependencia dijo que se tienen que usar dispositivos de confianza, es decir, un teléfono, computadora, tableta electrónica o algún otro que sea de uso personal, con el fin de evitar que queden registradas las contraseñas que posteriormente puedan ser utilizadas por alguien más con intenciones de robar información.

También puede interesarte: ¡Que no te engañen! La pandemia no te debe dejar sin aguinaldo

Además, la SSC-CDMX pidió usar tarjetas virtuales, las cuales sirven para proteger los datos bancarios durante las compras online, por lo tanto, se aconseja no proporcionar datos personales o copias de documentos que no sean necesarios para una transacción.

También, se exhorta a los usuarios a verificar y comprobar que las promociones ofrecidas a través de correos electrónicos en los que se agrega un link para realizar compras, coincidan con lo mencionado en las redes sociales, de lo contrario, lo ideal es no introducir ningún dato personal.

En caso de realizar compras de manera física, la SSC-CDMX dijo que es importante planear con anticipación los lugares donde desea adquirir el producto, visitar los sitios web de las tiendas y verificar la disponibilidad del producto que se desea, y conocer los horarios de apertura y cierre del establecimiento.

Contenido relacionado:

Siete de cada 10 quejas a los bancos, son por fraude: Condusef

AFG

También pueden interesarte estos artículos:

Nacional

Con los aseguramientos de fentanilo que han realizado las Instituciones de seguridad, los grupos criminales han optado por producir otros farmacos. En México y...

op-ed

En días pasados en San Diego, California, se dio una tragedia que podemos llamar sin nombre donde perdieron la vida varios migrantes. El jefe...

Estados

Tras la balacera ocurrida en Puebla, fueron encontrados seis cadáveres dentro de dos vehículos, los cuales estaban incendiados en Huachinantla, comunidad de Jolalpan, Puebla....

Estados

El secretario del Medio Ambiente en Nuevo León, Félix Arratia, afirmó que no les va a temblar la mano para clausurar las operaciones de...

Nacional

sus simpatizantes prendieran fuego a una figura que representaba a Norma Piña, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación AMLO se...

Cultura

Esta es la referencia mexicana que quitarán de libro de Roald Dahl por considerarse racista. Los libros del autor serán reeditados para ser políticamente...

Deportes

Después de que Fernando Alonso perdió su lugar en el podio y luego lo recuperó, la FIA aclarará la polémica que se vivió en...

Música

La banda californiana Red Hot Chili Peppers fue la encargada de cerrar la edición de este año del festival de rock Vive Latino haciendo...