martes, septiembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¡Cuidado! Tortillas de maíz contienen Glifosato

septiembre 17, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Según el Conacyt, una tercera parte de la tortillas de maíz que se consumen en el país están contaminadas con el agrotóxico, el cual es cancerígeno

Las tortillas de maíz son parte fundamental de la dieta de la mayoría de los mexicanos, es un alimento nutritivo, con varias propiedades y económico, pero una sombra se cierne sobre ellas: están contaminadas con glifosato.

El glifosato, que es un agrotóxico nocivo para la salud, considerado un agente teratógeno y cancerígeno, que se emplea en los cultivos transgénicos.

Sobre la falta de políticas de salud ambiental en México, expertos en la materia sostuvieron la Reunión de Alto Nivel “Vivir en un Mundo Químico”, con el objetivo de trabajar de manera coordinada en el desarrollo de iniciativas orientadas a proteger la salud de la población y preservar los ecosistemas.

Te puedeinteresar

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025
Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Fue en este foro donde María Elena Álvarez Buylla, directora general del Conacyt, alertó que en una tercera parte de las tortillas de maíz que se consumen en México está presente el glifosato.

Destacó que los problemas de salud son un reflejo de los desequilibrios ambientales profundos que enfrentan México y el mundo. Exhortó a las dependencias de gobierno a separar las políticas científicas y tecnológicas de los intereses corporativos.

También señaló que en administraciones pasadas se ocultó a la población la información y las evidencias científicas sobre los efectos nocivos de los tóxicos en la salud humana y el ambiente , cosa que lamentó.

Expuso que a través de varios Programas Nacionales Estratégicos (ProNacEs), sobre Desarrollo Industrial y Toxicidades, Cuencas de Agua y Salud Ambiental, el Conacyt articulará capacidades interinstitucionales y multisectoriales para reducir en México la exposición a agentes tóxicos.

Postura de la Semarnat

Por su parte el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Toledo Manzur resaltó la necesidad de articular las capacidades de las diferentes instituciones públicas y ponerlas al servicio de la sociedad, para revertir los daños y prevenir futuros impactos que pueden ser irreversibles.

Indicó que el tema de la salud ambiental ha sido olvidado por décadas, y hoy se debe retomar en favor de la salud pública y del planeta.

Puntualizó que este encuentro permitirá conjuntar lo que se había revisado por separado desde la medicina y la ecología.

Y subrayó que en las últimas décadas el tema de la salud ambiental permaneció eliminado de las políticas públicas, por lo que el panorama en la materia es complicado, “con tremenda contaminación del aire, cielo y agua, con sus consecuencias negativas en la salud humana”.

Otros ponentes

Juan Rivera Dommarco, director general del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), destacó la importancia de que el Gobierno de México pueda implementar una política nacional de protección a la salud y a los ecosistemas, para mitigar los efectos de la contaminación en la población, incluyendo las consecuencias nocivas que produce la exposición y el consumo de sustancias tóxicas presentes en los alimentos por la utilización de plaguicidas o aditivos.

Por su parte, el representante de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en México, Cristian Roberto Morales Fuhrimann, señaló que 35 por ciento de la carga mundial de mortalidad está ligada a factores ambientales, en especial a las sustancias químicas.

Precisó que este organismo internacional apoyará a México para que logre una política pública ambiental que integre las mejores estrategias, que le permitan alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible en esta materia.

Reunión de Alto Nivel

La Reunión de Alto Nivel de salud ambiental en México, está organizada por la Secretaría de Salud y se lleva a cabo en la Academia Nacional de Medicina.

DMS

Contenido relacionado

¡Atención amantes de la cerveza! Detectan agentes cancerígenos en algunas marcas
Etiquetas: conacytglifosatoOMSSEMARNATtortillas de maíz

Notas Relacionadas

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Cargar más

Notas recientes

  • Helicóptero se desploma en Edomex y deja dos muertos septiembre 2, 2025
  • Tragedia en Tamaulipas: dos mueren al caer en alcantarilla septiembre 2, 2025
  • Viticultor francés condenado por vender champán falso septiembre 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes