viernes, julio 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Damnificados por ‘Grace’ irrumpen en evento de AMLO en Puebla #VIDEO

octubre 3, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Damnificados que no fueron censados por el huracán Grace, ingresaron a la fuerza al auditorio en Huauchinango, Puebla

Damnificados provenientes de Puebla, Tlaxcala, Veracruz e Hidalgo que no fueron censados por el huracán Grace, ingresaron a la fuerza al auditorio en Huauchinango, Puebla, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador daba un informe sobre los avances de la entrega de apoyos.

Asistentes al Plan de apoyo a personas afectadas por el huracán Grace en Puebla interrumpieron con gritos este domingo el discurso del Presidente Andrés Manuel López Obrador mientras detallaba los mecanismos para hacer llegar la ayuda a los damnificados.

En medio del discurso del mandatario, más de un centenar de personas lograron romper los filtros de seguridad instalados desde calles aledañas e ingresaron al salón del recinto ferial del municipio de Huauchinango y algunos incluso alcanzaron a llegar hasta el Presidente

Te puedeinteresar

SEP habilita portal para consultar boletas y certificados

SEP habilita portal para consultar boletas y certificados

julio 11, 2025
Marina implementa “Operación Salvavidas Verano 2025”

Marina implementa “Operación Salvavidas Verano 2025”

julio 11, 2025

En el municipio de Huauchinango, desde lo lejos se empezaron a escuchar gritos de damnificados de Puebla, Tlaxcala, Veracruz e Hidalgo cuando el Presidente hizo uso de la palabra, lo que provocó que interrumpiera su discurso por unos segundos.

Cuando empezaron a escucharse gritos, el Presidente les señaló “ahorita los vamos a entender”, sin embargo, se empezaron a escuchar más voces ante lo cual, López Obrador se quedó callado en espera de silencio.

“Nada más que nos esperen y ahora los atendemos”, repitió al tiempo que reanudó su discurso y culpó a organizaciones como Antorcha Campesina “que estaban acostumbradas a que se les entregara el apoyo” para después repartirlo “y no era justo siempre se quedaban los líderes con los apoyos”.

López Obrador pidió esperar un momento y se dirigió a los manifestantes: “¿Me van a escuchar? ¿Me van a respetar?”. Y a partir de este momento se puso de pie y tomó el control de la reunión, convirtiendo la protesta en un mitin a su favor.

“Yo entiendo que ustedes quisieran verme a mí, que yo les atendiera personalmente, porque todos tienen sus problemas pero tenemos que buscar la manera de comunicarnos porque somos millones y desgraciadamente hay muchos problemas grandes y graves problemas nacionales y hay que actuar pensando en que se atienda de manera general, colectiva porque si atendemos uno a uno nos vamos a avanzar, no alcanzará el tiempo”, dijo

El Presidente aprovechó para preguntarles si quieren que se regrese al formato de gobiernos anteriores en donde los apoyos del gobierno se entregaban a través de organizaciones.

Les aseguró que se seguirá apoyando con los programas de bienestar a los habitantes de Puebla y se entregarán becas, pensiones a adultos mayores, se construirán bancos del bienestar y seguirán llegando vacunas anticovid; “esto lo tenemos que seguir haciendo juntos”, dijo.

El presidente se retiró, en medio de empujones, protegido por personal del Ejército y dejó en la mesa para atender a los inconformes a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez y a Javier May, de la Secretaría del Bienestar

“Ahora llegaron ustedes, son bienvenidos y terminamos nosotros nuestra reunión, los van atender a todos, van a quedarse el secretario de Bienestar, la secretaria de Seguridad; los dos van a quedar aquí en este salón y los van atender de todas sus preocupaciones, tus demandas, sus peticiones, yo tengo que ir a Tlaxcala”, agregó

Se le manifiestan a AMLO durante la presentación del plan de apoyo para los afectados por el huracán #Grace en #Puebla. pic.twitter.com/3cnGZGjaQY

— R a ú l (@Cesman_M) October 3, 2021

Manifestantes irrumpen en el evento que es encabezado por el presidente de #México, #AMLO, en #Huauchinango, #Puebla

📽 @EsImagen pic.twitter.com/qO4rcFRcC0

— Jaime Torreblanca (@japilo) October 3, 2021

⚠️Este es el momento exacto en el que decenas de manifestantes ingresan al recinto en el que se encuentra el presidente AMLO en la Sierra de Huauchinango#Puebla @JesusRCuevas @lopezobrador_ pic.twitter.com/FiEFpwJEqY

— manuel san doval (@elsanavabitche) October 3, 2021

Momentos antes, los damnificados de diferentes comunidades se manifestaron afuera del hotel donde se hospedaba el presidente de México, así como en el evento que presidió en el municipio de Huauchinango, para pedirle su intervención.

También podría interesarte: AMLO da espaldarazo a Cuauhtémoc Blanco durante visita a Morelos

Los afectados aseguran que la Secretaría de Bienestar no realizó bien el censo de afectados y dejó fuera algunas comunidades.

Aunque los manifestantes se identificaron como simpatizantes del gobierno federal, dijeron que es necesario que las autoridades tomen medidas para que se les incluya en el censo y no sean defraudados.

Afuera del hotel, el presidente López Obrador salió en camioneta y con la ventanilla abajo fue recibiendo cada una de las peticiones que entregaron los manifestantes.

Según los inconformes, algunos de ellos sí fueron censados y tienen el folio que les entregó la Secretaría del Bienestar; sin embargo, en el momento que se entregaron los recursos, ya no los incluyeron aún cuando tienen un documento que los incluye dentro de las personas afectadas.

En día antes en Veracruz, López Obrador reconoció que existen algunas inconformidades en el censo realizado tras el paso de huracán “Grace” en comunidades de Veracruz, Hidalgo y Puebla.

Al supervisar los avances de la entrega de apoyos en la entidad, el mandatario federal pidió a la población honestidad, nada de mentiras “y nada de chanchullos” si no fueron afectados por el fenómeno.

“Hay, desde luego, alguna inconformidad, hay que atender a todos. Hay quienes dicen ‘no fui censado’, ‘no me tomaron en cuenta’, hay que atenderlos. También este método es muy apegado a la realidad y si no hubo afectaciones, si no fueron damnificados pues no se les puede apuntar, no se les puede inscribir.

Tenemos que actuar con honestidad todos, nada de mentiras, nada de chanchullos, eso también hay que hacerlo a un lado”, pidió.

Acompañado por el gobernador Cuitláhuac García, el presidente López Obrador instruyó a su gabinete ahí reunido a atender a la gente si tiene alguna inconformidad e “irlos a ver si no fueron tomados en cuenta”.

El Presiente aseguró este sábado que el 99.7 por ciento de los afectados por el huracán Grace ya cuenta con un apoyo económico de 35 mil pesos.

En Huayacocotla, en el estado de Veracruz, el Gobierno de México informó sobre el plan de apoyo a las personas afectadas por el huracán Grace en, donde apuntó que 45 mil 318 hogares ya cuenta con sus 35 mil pesos.

En 40 días se atendió de acuerdo al informe a 45 mil 318 hogares, ya se les entregó a cada familia 35 ml pesos de manera directa. Una inversión, que no gasto, de mil 586 millones de pesos”, refirió.

“Agradecerle a la Secretaría de Hacienda porque en otros tiempos todavía se estarían haciendo los oficios de autorización. Ya en este caso la gente ya tiene dinero, el 99.7 por ciento de los damnificados ya tiene su dinero”, expuso

López Obrador se mostró satisfecho con las obras de reconstrucción y con los apoyos entregados a los damnificados por el fenómeno meteorológico, en donde volvió a arremeter contra el Fonden y al que calificó como un “barril sin fondo”.

Es satisfactorio que se esté avanzando en 40 días, esto antes no sucedía, esto ya muestra la diferencia entre lo que significaban los gobiernos neoliberales y lo que significa el gobierno de la transformación, argumentó.

“Antes se entregaban de manera desordenada los apoyos, había el famoso Fonden que era un barril sin fondo, aprovechaban los políticos, funcionarios y también los dirigentes de organizaciones sociales para hacer su agosto, porque compraban a precios elevadísimos los enseres, las despensas y como había una declaratoria de emergencia, pues tenían manga ancha para comprar a proveedores ya seleccionados, preferidos, predilectos, que merodeaban en la Segob”, dijo

“Ahora, de inmediato lo que se hace es un censo, se va comunidad, por comunidad, pueblo por pueblo, casa por casa, y se levanta un censo para saber quiénes fueron afectados y a quién se les va a ayudar, nada de intermediarios (…) No llegaban los apoyos a los damnificados, ahora se hace el censo y a partir de ahí se ayuda a la gente”, refirió.

Contenido relacionado:

PAN rechaza reforma energética de AMLO; ‘es un retroceso a la inversión’

CAB

Etiquetas: AMLOdamnificadosGrace

Notas Relacionadas

SEP habilita portal para consultar boletas y certificados
Nacional

SEP habilita portal para consultar boletas y certificados

julio 11, 2025

Desde el 16 de julio, padres y alumnos podrán descargar los documentos escolares con CURP y contraseña desde el sitio...

Marina implementa “Operación Salvavidas Verano 2025”
Nacional

Marina implementa “Operación Salvavidas Verano 2025”

julio 11, 2025

Se activa vigilancia marítima, terrestre y aérea del 11 de julio al 31 de agosto para proteger a quienes visitan...

Sheinbaum rechaza acusaciones de abogado de Ovidio Guzmán
Nacional

Sheinbaum rechaza acusaciones de abogado de Ovidio Guzmán

julio 11, 2025

La presidenta de México desmiente cualquier vínculo con el crimen organizado y califica de “irrespectuosas” las declaraciones realizadas por el...

Julio César Chávez asegura que su hijo es inocente tras su detención en EU
Nacional

Julio César Chávez asegura que su hijo es inocente tras su detención en EU

julio 11, 2025

Julio César Chávez defendió públicamente a su hijo, asegurando que “no es un delincuente” tras su detención en California y...

Cargar más

Notas recientes

  • Serie revive caso Valeria Márquez y causa polémica julio 11, 2025
  • Pasaporte o INE perdidos en el extranjero: guía para actuar julio 11, 2025
  • SEP habilita portal para consultar boletas y certificados julio 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes