Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

CDMX

Dan 6 meses a la Agencia de Atención Animal para establecer padrón de paseadores de perros

Según las reformas a la ley de Bienestar Animal de la CDMX, La  La Agencia de Atención Animal (Agatan) tiene 6 meses para establecer un padrón de paseadores de perros

Ya sean personas físicas o morales, los paseadores de perros de la Ciudad de México deberán quedar registrados en un padrón por ante la Agencia de Atención Animal.

sí quedó establecido en la reforma al artículo 73 de la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, aprobada el miércoles pasado en el congreso local.

Te puede interesar: En la CDMX legislan en contra de peleas de gallos, perros y cualquier otro animal

El presidente de la Comisión de Bienestar Animal del congreso local, Jesús Sesma, recordó que la reforma también establece que la Agatan deberá emitir los lineamientos para la correcta ejecución de ésta actividad y capacitar a los paseadores de perros.

 “El objetivo es regular y lograr que las personas paseadoras de perros, estén capacitadas y cuenten con sensibilidad, afinidad y experiencia con los animales, todo para garantizar su trato digno y respetuoso”, expresó Sesma quien el coordinador de la Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad.

El legislador reconoció que aunque hay muchas personas paseadoras de perros que son responsables y tratan con amabilidad y profesionalismo a los animales de compañía, también se documentó a personas paseadoras de perros con hasta 15 animales juntos.

“Lo cual dificulta una atención especializada a cada uno de ellos, además de que se han denunciado abusos, falta de preparación para reaccionar cuando los perros se pelean y omisión cuando se zafan de sus correas”, explicó el legislador.

Y recordó el caso de un Parque de la colonia Postal, ubicado en la alcaldía Benito Juárez, “donde se denunció a un paseador que golpeó a una mujer que intentó defender a uno de los lomitos que era maltratado por el mismo paseador”.

Y narró que en ese caso, una integrante del Hogar Luwina, asociación que brinda asilo y protección a animales, se percató de la situación y a través de Twitter, solicitó el apoyo de los usuarios para que difundieran fotografías de paseadores de perros de esa zona para que la víctima pudiera identificarlo.

En la ley se establece que es un “Paseador de perros” toda persona física o moral registrada ante la Agencia de Atención Animal de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, que se encarga de proporcionar a uno o más perros, recorridos con fines de esparcimiento y que es contratado por la persona tutora de éste o estos, a cambio de una remuneración económica.

Síguenos en Twitter

SUSCRÍBETE!

NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL DÍA

¡Prometemos que nunca enviaremos spam!

También pueden interesarte estos artículos:

Espectáculos

En el programa “De Primera Mano” criticaron la llegada del ex futbolista a México porque ignoró las preguntas que le hacían los periodistas y...

Internacional

Esta mañana circuló en redes sociales un video anunciando el desplome de un muro en la construcción del Tren Maya, pero se descubrió que...

Espectáculos

El singular concierto dio inicio la noche de este viernes en The Sphere, los 18 mil espectadores pudieron observar la transmisión de videos a lo largo...

Deportes

Saúl Álvarez está orgulloso de que cualquier deportista mexicano triunfe, poniendo especial comentario en Alexa Grassso, después de que se le cuestionó al tapatío...

Viral

La reacción del gato ha conmovido a usuarios de redes sociales; el video suma más de 600 mil visualizaciones y cientos de comentarios Un gato...

Espectáculos

Niurka acusó a Alicia Machado de ser hostil contra otras mujeres del mundo del espectáculo, incluyéndose. Y aunque nada justifica la violencia física contra...

Deportes

Las malas salidas que el portero mexicano, Guillermo ‘Memo’ Ochoa tuvo durante el partido, permitió que Lautaro Martínez anotara cuatro goles Guillermo ‘Memo’ Ochoa...

Espectáculos

José José, el icónico cantante mexicano conocido como “El Príncipe de la Canción”, enfrentó un deterioro significativo en su voz que lo obligó a alejarse...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org