martes, agosto 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Dan revés a ordenar a partidos a postular a 7 mujeres

diciembre 15, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El órgano electoral determinó que el INE excedió sus facultades, por lo que dio marcha atrás al acuerdo del instituto

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que obligaba a los partidos a postular un mínimo de siete mujeres a las 15 gubernaturas que se disputarán en 2021.

Durante sesión la noche de este lunes, el órgano electoral determinó que el INE excedió sus facultades, por lo que dio marcha atrás al acuerdo del instituto; no obstante, pidió a los partidos políticos a cumplir con la paridad.

“Se vincula a los partidos políticos para que en la postulación de sus candidaturas a las Gubernaturas del presente proceso electoral hagan efectivo el principio de paridad”, dijo el presidente del TEPJF, José Luis Vargas Valdez.

Cuatro magistrados votaron a favor de obligar a los partidos a postular a al menos siete mujeres a los gubernaturas, pero a la vez se mostraron a favor de desechar el acuerdo del INE. Vargas Valdez, Felipe Fuentes, Indalfer Infante y Felipe de la Mata fueron los magistrados que votaron por la revocación del acuerdo del INE.

Te puedeinteresar

Cobrar comisión por pagar con tarjeta es ilegal: Profeco

Cobrar comisión por pagar con tarjeta es ilegal: Profeco

agosto 5, 2025
Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz

agosto 4, 2025

Debido a esta contrariedad, el Vargas Valdez detalló que la votación no había sido clara y determinó que la sentencia final quedaría en suspenso hasta que se revisara la versión estenográfica de la sesión.

También podría interesarte: Ratifica TEPJF a Mario Delgado como presidente nacional de Morena

En otro extremo, los magistrados también votaron en contra del proyecto de sentencia de Janine Otálora, que buscaba que el TEPJF fuera la que impusiera las normas para garantizar la paridad. Así, los integrantes del Tribunal determinaron que, como el INE, no contaban con atribuciones para hacerlo, al ser una competencia del Poder Legislativo.

Ante este escenario, el TEPJF ordenó a los congresos federal y locales a legislar con el fin de garantizar la paridad en los siguientes procesos electorales.

#BoletínTEPJF |📰 https://t.co/U0MtoZ0efV
El #TEPJF revocó la resolución del @INEMexico que ordenaba a los partidos políticos la paridad de género en la postulación de sus candidaturas a las gubernaturas. pic.twitter.com/K34WxUxRc4

— TEPJF (@TEPJF_informa) December 15, 2020

Paridad de género

Cabe destacar que el pasado 6 de noviembre, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el acuerdo con el que se ratificó la paridad de género en las candidaturas a los gobiernos estatales.

El Consejo General del INE avaló, con mayoría de votos, que los partidos políticos deberían postular al menos a siete mujeres en las 15 entidades donde se realizarán elecciones durante 2021.

Esta iniciativa tiene como objetivo que en un futuro existan 16 entidades federativas gobernadas por una mujer, como lo establece la reforma Igualdad en todo que se firmó durante 2019.

Un plan pasado, que el INE modificó, planeaba que ocho mujeres fueran gubernaturas, pero se terminó reducir el número a siete.

El documento planteó, que los partidos políticos sólo habían implementado la paridad en los puestos de elección popular relacionados a los órganos colegiados, como lo son las cámaras legislativas a nivel federal y estatal.

Contenido relacionado:

TEPJF decidió no desechar amparo de Pío López Obrador

CAB

Etiquetas: dan revésINEparidad de géneropartidos políticosTEPJF

Notas Relacionadas

Cobrar comisión por pagar con tarjeta es ilegal: Profeco
Nacional

Cobrar comisión por pagar con tarjeta es ilegal: Profeco

agosto 5, 2025

Negocios que cobren extra por pagos con tarjeta pueden recibir multas de hasta 2.4 millones de pesos, advierte la Procuraduría...

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz
Nacional

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz

agosto 4, 2025

Rosa Icela Rodríguez sostuvo un diálogo con líderes religiosos y destacó su colaboración en tareas sociales y de prevención de...

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez
Nacional

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

agosto 4, 2025

La presidenta aclaró que fue decisión judicial y no del Ejecutivo la liberación de Israel Vallarta, bajo criterios similares a...

Profeco revela los cuadernos con mejor calidad para el ciclo escolar 2025-2026
Nacional

Profeco revela los cuadernos con mejor calidad para el ciclo escolar 2025-2026

agosto 4, 2025

A un mes del regreso a clases, la Profeco recomienda adelantar compras y da a conocer los cuadernos más resistentes...

Cargar más

Notas recientes

  • Influencers rusas arrestadas tras grabarse en ataque ucraniano agosto 5, 2025
  • Se da a conocer la causa de muerte de Ozzy Osbourne agosto 5, 2025
  • Sheinbaum; ya investigan asesinato de delegado de la FGR agosto 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes