viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Del tamaño de tu puño, vitales para tu salud: Conoce tus riñones

marzo 13, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Sin los riñones el cuerpo humano no podría sobrevivir pues mantienen la sangre limpia y químicamente equilibrada

Médicos e ingenieros siempre han calificado al cuerpo humano como la mejor maquinaria, esto en gran medida al estupendo trabajo en equipo que hace.

Los múltiples sistemas y organismos que trabajan en armonía para mantener al cuerpo sano saben autorregularse, modificarse y adaptarse para dar lo mejor de sí , y cuando alguno de ellos falla, se reestructura, se adapta y continúa laborando para cumplir con el objetivo final: Subsistir.

Esto no significa que el fallo de ese uno no impacte en los demás, muy por el contrario, cuando un órgano no está trabajando de manera adecuada, es decir, si está enfermo, otros miembros adquieren para sí una mayor carga de trabajo desgastándose más rápidamente. Tal es el caso de los riñones, dos socios del tamaño de un puño y con forma de frijol sin los cuales el cuerpo humano no podría sobrevivir ya que mantiene la sangre limpia y químicamente equilibrada.

Te puedeinteresar

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

octubre 30, 2025
Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Asimismo, los riñones cumplen con una función hormonal al liberar tres importantes hormonas: la eritropoyetina, que estimula a la médula ósea para producir glóbulos rojos; la renina, que regula la presión arterial; y el calcitriol, la forma activa de la vitamina D que ayuda a fijar el calcio para los huesos y para el equilibrio químico normal en el cuerpo.

Cada riñón posee un millón de pequeñas estructuras llamadas nefronas, las cuales procesan aproximadamente 190 litros de sangre al día, para eliminar alrededor de dos litros de productos de desecho y de agua en forma de orina.

La mayoría de las enfermedades renales atacan lenta y silenciosamente a las nefronas provocando que los riñones no puedan eliminar las toxinas del cuerpo.

Padecimientos como la diabetes y la hipertensión son los principales responsables del desarrollo de insuficiencias renales, aunque factores como infecciones, lesiones, altos niveles de colesterol, la obesidad e inclusive la automedicación alteran y perjudican la función renal.

De acuerdo con el estudio Epidemiología de la Insuficiencia Renal en México, dado a conocer por la Secretaría de Salud, cada año se registran al menos 40 mil nuevos casos de insuficiencia renal en el país, la mayoría de los cuales no obtuvieron una detección oportuna.

Para evitar patologías renales que puedan terminar en procedimientos médicos como diálisis, hemodiálisis o la necesidad de un trasplante de riñón, es muy importante brindarles ciertos cuidados a través de algunos cambios de hábitos en nuestro día a día. Por ejemplo:

  1. Visita cada año a tu dentista.
    Aunque no lo creas una periodontitis avanzada se liberan a la sangre mediadores de inflamación y esto puede favorecer un estado crónico de inflamación que perjudican al riñón. Esto duplica el riesgo de padecer alguna enfermedad renal crónica. Por ello, no olvides cepillar tus dientes tras las comidas y visita a tu dentista periódicamente para que compruebe el estado de tus encías.
  2. Procura dormir lo suficiente.
    Una reciente investigación estadounidense ha vinculado el insomnio crónico con una peor salud renal. En concreto, se ha visto que las personas que padecen insomnio tienen 1,5 veces más riesgo de sufrir pérdida de función renal. Si hace tiempo que observas que te cuesta conciliar el sueño o te levantas excesivamente cansado, acude al médico. Conviene descubrir la causa de tu insomnio para atajar el problema cuanto antes.
  3. Revisa tu corazón
    Los últimos estudios sugieren que todo lo que perjudica al corazón (como el sedentarismo o el hábito de fumar) también daña al riñón. La función del riñón depende de sus vasos sanguíneos, por lo que el correcto funcionamiento de estos dos órganos está ligado.
  4. Evita al máximo ciertos fármacos
    Muchas medicinas resultan “tóxicas” para el riñón, especialmente los antiinflamatorios como el ibuprofeno, que además de intoxicarlo, intervienen en el flujo de sangre y disminuyen el riego a este órgano. Los antibióticos y los fármacos contra la acidez, también pueden desgastar este órganos, por ello no conviene tomarlos a la ligera.

Contenido relacionado

Día Mundial de las Enfermedades Raras… el largo andar para encontrar un diagnóstico
Etiquetas: cuidadoenfermedadriñonessalud

Notas Relacionadas

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT
Salud

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

octubre 30, 2025

Un estudio del MIT explica por qué tu Cerebro se Desconecta Mala Noche: lapsos de atención, cambios neuronales y el...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

El IMSS es referente nacional: Cirugía Fetal de Espina Bífida en La Raza salva la movilidad de un bebé
Salud

El IMSS es referente nacional: Cirugía Fetal de Espina Bífida en La Raza salva la movilidad de un bebé

octubre 30, 2025

Especialistas del IMSS realizaron una compleja Cirugía Fetal para corregir Espina Bífida en un feto de 26 semanas, con el...

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos
Ciencia

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos

octubre 29, 2025

La FDA aprueba un Fármaco Sin Hormonas Menopausia (Lynkuet de Bayer). Es un hito contra los sofocos para mujeres con...

Cargar más

Notas recientes

  • Semar concluye la búsqueda del presunto náufrago reportado por la Guardia Costera de EU octubre 31, 2025
  • Entrenadora confiesa que ChatGPT eligió su alineación octubre 31, 2025
  • X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes