viernes, julio 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Dengue prende alertas a nivel mundial; en México se triplicó

agosto 20, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Entre enero y el pasado 14 de agosto, México registró 9,397 casos de dengue, el triple al compararse con los 2,886 del mismo periodo de 2022

El dengue se ha tripicado en México al presentarse 9,397 casos entre enero y el 14 de agosto de este año contra los 2,886 del mismo periodo en el 2022, según el Panorama Epidemiológico de Dengue de la Secretaría de Salud.

Mientras que a nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó en el mes de julio que cerca de la mitad de la población de todo el mundo está en riesgo por dengue.

Además, indicó que el padecimiento ha llegado a zonas en las que no se reportaban casos, como Jartum, capital de Sudán. Ante esto, llamó a los gobiernos a fortalecer la prevención y tratamientos adecuados para evitar casos graves y muertes.

Te puedeinteresar

Sheinbaum rechaza acusaciones de abogado de Ovidio Guzmán

Sheinbaum rechaza acusaciones de abogado de Ovidio Guzmán

julio 11, 2025
Julio César Chávez asegura que su hijo es inocente tras su detención en EU

Julio César Chávez asegura que su hijo es inocente tras su detención en EU

julio 11, 2025

En días pasados, la revista médica The Lancet advirtió que mayores temperaturas en lugares que anteriormente eran templados, debido al calentamiento global, ha propiciado la adaptación del mosquito Aedes aegypti, encargado de transmitir la enfermedad y otras como zika y chikungunya.

Es un fenómeno global, pero, particularmente en América Latina, se han incrementado sustancialmente los casos en años recientes. De hecho, para el año pasado, 2022, se rompieron récords, y el dengue llegó ya, inclusive, a partes donde no había llegado, como en algunas regiones de Argentina”, explicó a Excélsior el epidemiólogo Alejandro Macías.

El número de casos confirmados en el país hasta agosto triplica el reportado en 2022; el aumento de las temperaturas debido al cambio climático ha propiciado la adaptación del mosquito transmisor a nuevas zonas

Enrique viajó el mes pasado a Cancún para asistir a una fiesta con su novia. Estando ahí, contrajo dengue, sin embargo, al no sentir algún malestar grave, no acudió a un centro de salud. Días después, con síntomas más severos, fue a un hospital, donde le dijeron que su seguro no cubriría su estancia. Ante la situación, consiguió un vuelo a la Ciudad de México para atenderse. Sin embargo, ya con dengue hemorrágico, no logró ser atendido a tiempo y murió.

Éste es uno de los nueve mil 397 casos de dengue que se han confirmado este año en el país, de acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue, de la Secretaría de Salud, con corte al 14 de agosto pasado. Esta cifra triplica el número de incidencias reportadas en el mismo periodo, pero de 2022, cuando se registraron dos mil 886. Dicho reporte destaca que hasta la semana epidemiológica 32 del año pasado se registraron ocho muertes por dengue en el país, mientras que, en este 2023, al mismo corte, la cifra asciende a 13.

México no es el único afectado por el aumento de casos de dengue. En todo el mundo se han prendido focos rojos por el incremento de esta enfermedad que puede llegar a ser mortal si no es atendida debidamente.

En julio pasado, el departamento de Control de Enfermedades Tropicales Desatendidas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que cerca de la mitad de la población mundial está en riesgo por dengue, cuya incidencia ha crecido, en gran medida, debido al calentamiento global.

Señaló que el padecimiento incluso ha llegado a zonas en las que no se reportaban casos anteriormente, como Jartum, capital de Sudán, por lo que llamó a los gobiernos a fortalecer la prevención y tratamiento adecuado para evitar casos graves y muertes.

¿Qué es el dengue?

El dengue es una infección causada por virus que se transmite al ser humano a través de la picadura de mosquitos infectados. En la mayoría de los casos provoca malestares leves, como dolor de cabeza, musculares y de articulaciones. Sin embargo, puede llegar a causar síntomas graves, como vómitos persistentes, hemorragias en encías o nariz, que deben ser atendidos de forma inmediata para evitar que el enfermo entre en shock.

Además, señaló que el cambio climático influye, pues el mosquito transmisor se ha adaptado a zonas alejadas de las costas y a alturas mayores.

Acciones

Ante la situación, las secretarías de Salud de estados como Quintana Roo, Veracruz, Puebla, Yucatán y Morelos, estados con mayor número de casos de dengue, incrementaron las tareas de prevención de contagios.

Te recomendamos: Noticias con Francisco Zea

Síguenos en Twitter

Hilary se convierte en tormenta tropical a su paso por Baja California; deja daños en infraestrucura vial
Con información de Excélsior
Etiquetas: alerta mundialdengueOMSSecretaría de Salud

Notas Relacionadas

Sheinbaum rechaza acusaciones de abogado de Ovidio Guzmán
Nacional

Sheinbaum rechaza acusaciones de abogado de Ovidio Guzmán

julio 11, 2025

La presidenta de México desmiente cualquier vínculo con el crimen organizado y califica de “irrespectuosas” las declaraciones realizadas por el...

Julio César Chávez asegura que su hijo es inocente tras su detención en EU
Nacional

Julio César Chávez asegura que su hijo es inocente tras su detención en EU

julio 11, 2025

Julio César Chávez defendió públicamente a su hijo, asegurando que “no es un delincuente” tras su detención en California y...

Casi un millón de estudiantes dejaron las aulas en México durante el ciclo 2024-2025
Nacional

Casi un millón de estudiantes dejaron las aulas en México durante el ciclo 2024-2025

julio 11, 2025

México enfrenta un retroceso en permanencia escolar tras registrar casi un millón de estudiantes que abandonaron las aulas durante el...

Ahora puedes consultar tus semanas cotizadas en el IMSS sin salir de casa
Nacional

Ahora puedes consultar tus semanas cotizadas en el IMSS sin salir de casa

julio 11, 2025

El IMSS facilita a trabajadores la consulta de su constancia de semanas cotizadas, permitiendo conocer salario y antigüedad laboral desde...

Cargar más

Notas recientes

  • Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental julio 11, 2025
  • ONU: cerca de 800 palestinos murieron al buscar ayuda en Gaza julio 11, 2025
  • Investigan asesinato de familia en Jalisco julio 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes