Denuncia masiva de EU a Google por presunto monopolio en marcado de ‘apps’
En Estados Unidos, 36 estados iniciaron denuncia en contra de Google por favorecer ‘Play Store’ sobre otras tiendas de aplicaciones.
Google fue demandado por treinta y seis estados en Estados Unidos por cómo administra su Play Store, su plataforma de distribución de aplicaciones, alegando daños tanto a los consumidores como a los desarrolladores de estos productos.
Según informó The Washington Post, un grupo de fiscales estatales presentó una demanda antimonopolio contra la tienda de apps de Google, en una iniciativa que se suma a los crecientes problemas regulatorios que afronta el gigante tecnológico.
Dicho grupo sostiene en la denuncia que Google mantiene un monopolio en el mercado de distribución de aplicaciones para el sistema operativo Android que posee, desarrolla y es utilizado por la mayoría de los teléfonos inteligentes del mundo. La demanda afirma que Google favorece su Play Store sobre otras tiendas de aplicaciones disponibles en dispositivos Android y argumenta que los desarrolladores “no tienen otra opción razonable” que distribuir sus productos a través de la tienda.
“Google ha sido el guardián de Internet durante muchos años pero, más recientemente, también se ha convertido en el guardián de nuestros dispositivos digitales, lo que resulta en que todos paguemos más por el software que usamos todos los días”, dijo la fiscal general de Nueva York, Letitia James, en un comunicado.
Los estados le piden al juez que prohíba algunas de las prácticas criticadas durante mucho tiempo de la compañía, incluido el uso de contratos que requieren que los fabricantes de dispositivos otorguen una ubicación premium a Play Store y sus requisitos de que los desarrolladores de aplicaciones utilicen los servicios de pagos de Google.
A diferencia de Apple, Google permite que otras empresas vendan aplicaciones en el sistema operativo Android. Pero en la mayoría de los países, la Play Store oficial es el lugar principal para obtener aplicaciones, y el gigante tecnológico ha requerido que los fabricantes de dispositivos carguen previamente la tienda en los teléfonos, lo que los competidores dicen que le da una ventaja injusta, cita el Times.
Contenido relacionado:
Microsoft presenta Windows 11, su nuevo sistema operativo
PER
DE COMPRAS
Trackback from your site.
Regulador europeo aprueba tercera dosis de Pfizer para mayores de 18 años
| #
[…] Autoridad sanitaria de EE.UU. confirma seguridad de tercera dosis de Pfizer […]
"hay más conservadores en la colonia Del Valle que en Las Lomas", apunta AMLO - Paco Zea
| #
[…] También podría interesarte: De “egoísta, clasista, racista y ladina” tacha AMLO a la clase media […]
Regulador europeo aprueba tercera dosis de Pfizer para mayores de 18 años - Paco Zea
| #
[…] También podría interesarte: Llega a México nuevo lote con 551,070 vacunas de Pfizer contra covid […]
AMLO revela que supo desde antes que Arganis estaba en los Pandora Papers
| #
[…] También podría interesarte: UIF ya investiga a mexicanos implicados en Pandora Papers, confirma Santiago Nieto […]