viernes, noviembre 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Desaparición del lago Cuitzeo por sequía

febrero 11, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Solía abarcar más de 450 km2 y servía de hogar para miles de peces y aves, siendo la pesca la principal fuente de ingresos local.

Desaparición del lago Cuitzeo por sequía. Anteriormente considerado como el segundo lago natural más grande de México, hoy en día aproximadamente el 70% de su extensión, es decir, 452 kilómetros cuadrados, se encuentra completamente seco.

La pesca era una actividad económica crucial en la región, llegando a capturarse hasta cinco mil toneladas al año de productos como el charal. Sin embargo, para los habitantes de Cuitzeo, el lago ahora es solo un recuerdo que solían contemplar mientras transitaban por las carreteras cercanas.

Según Arturo Chacón Torres, biólogo del Instituto de Investigaciones Sobre Recursos Naturales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, hace tres décadas, el lago de Cuitzeo tenía una profundidad de cinco metros y albergaba más de nueve variedades de pescado, pero en la actualidad solo se pueden encontrar mosquitos.

Te puedeinteresar

Sismo de 3.7 sacude la Sierra Gorda de Hidalgo; autoridades confirman que no hubo daños

Sismo de 3.7 sacude la Sierra Gorda de Hidalgo; autoridades confirman que no hubo daños

noviembre 5, 2025
La Tortuga Casquito de Vallarta está al borde de la extinción por el Tráfico Ilegal

La Tortuga Casquito de Vallarta está al borde de la extinción por el Tráfico Ilegal

noviembre 4, 2025

Te puede interesar: Venta de buches de Totoaba en China amenaza vaquita marina

En comunidades como Mariano Escobedo, parte de Cuitzeo, las cooperativas pesqueras han colapsado y muchos pescadores se ven obligados a viajar hacia lo que queda del lago en el territorio de Guanajuato, donde incluso son rechazados por otros pescadores locales. La situación del estero también ha generado enfermedades e incendios, provocando tolvaneras que cubren de polvo a varias localidades, incluyendo algunas en Guanajuato. Según el investigador de la UMSNH, las comunidades afectadas por las tolvaneras gastan hasta 7 millones de pesos en medicamentos.

Los incendios en la zona del lago son reportados casi a diario, con algunos ocurriendo durante el último fin de semana, llegando el humo incluso a los municipios de Tarímbaro y Morelia.

Síguenos en Twitter

Preocupación por sequía y llenado de presas en México
Etiquetas: lago CuitzeoSequía

Notas Relacionadas

Sismo de 3.7 sacude la Sierra Gorda de Hidalgo; autoridades confirman que no hubo daños
Medio Ambiente

Sismo de 3.7 sacude la Sierra Gorda de Hidalgo; autoridades confirman que no hubo daños

noviembre 5, 2025

Las autoridades estatales se comunicaron con los gobiernos municipales de la región, quienes descartaron afectaciones o daños materiales. Sismo de...

La Tortuga Casquito de Vallarta está al borde de la extinción por el Tráfico Ilegal
Animales

La Tortuga Casquito de Vallarta está al borde de la extinción por el Tráfico Ilegal

noviembre 4, 2025

La Tortuga más pequeña del mundo a punto de desaparecer. Solo quedan 300 ejemplares en el Valle del Río Ameca....

Fraude de Crematorio de Mascotas en Chetumal: Cobraban casi $3 mil por cenizas y daban arena
Animales

Fraude de Crematorio de Mascotas en Chetumal: Cobraban casi $3 mil por cenizas y daban arena

octubre 30, 2025

El Fraude "Xibalba" destapó un escándalo: entregaban tierra en urnas y abandonaban cuerpos. Más de 50 denuncias por fraude y...

Huracán Melissa Jamaica Destrucción: Alerta máxima, podría ser la tormenta más devastadora en la isla
Medio Ambiente

Huracán Melissa Jamaica Destrucción: Alerta máxima, podría ser la tormenta más devastadora en la isla

octubre 28, 2025

El primer ministro de Jamaica advirtió que la infraestructura no resistirá vientos de 280 km/h. La llegada del Huracán Melissa...

Cargar más

Notas recientes

  • Trolebús arrolla a peatón en el Centro Histórico; lo trasladan al hospital noviembre 7, 2025
  • Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas noviembre 7, 2025
  • Rosalía y Yahritza brillan con su emotiva canción “La Perla” noviembre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes