miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Desarrollan hígado a partir de célula humana, logran trasplante

junio 2, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Un grupo de investigadores de la Universidad de Pittsburgh, en Pensilvania, desarrollaron un hígado funcional en miniatura a partir de una célula humana.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Pittsburgh, en Pensilvania, Estados Unidos, desarrollaron un hígado funcional en miniatura a partir de una célula humana, para posteriormente trasplantarlo en un organismo vivo. Dicho logro, supone un avance en el desarrollo de órganos bajo demanda.

Alejandro Soto Gutiérrez, profesor de patología de la universidad y miembro del Instituto McGowan de Medicina Regenerativa, así como del Centro de Investigación del Hígado de Pittsburgh dirigió el equipo responsable de la investigación.

El profesor, lleva cerca de una década trabajando en los protocolos para conseguir células presentes en el hígado a partir de células de otra parte del cuerpo humano. En este caso lo lograron a partir de células de piel que transformaron en propias del hígado. Todas ellas fueron cultivadas en el laboratorio para desarrollar tejidos.

Te puedeinteresar

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.

noviembre 4, 2025
Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 4, 2025

Ninguno de los órganos que se han tratado de ‘fabricar’ hasta la fecha han sido completamente humanos. Se ha tratado de hacer hígados humanos, pero no tienen tantos tipos celulares como este.

Comentó el investigador.

Trasplante de hígado:

Una vez creado el tejido hacía falta un soporte para ensamblarlo, es por ello que los investigadores construyeron el órgano final a partir de hígados de ratas. Para lograr esto eliminaron todas las células presentes para quedarse con la matriz de fibras que los sujetan.

Con los hígados implementados, el equipo observó como el órgano producía bilis y urea, además de disponer de un sistema de vascularización que los irrigaba de sangre. El proceso tardó menos de un mes.

La prueba final llegó con el trasplante de los mini órganos en ratas modificadas genéticamente para que su sistema inmune aceptara el nuevo hígado.

El órgano funcionó hasta los cuatro días, momento en el que sacrificaron los animales ya que comenzaron a presentar problemas de salud.

Al momento de abrir a la rata identificaron un hígado totalmente integrado en su cuerpo, y el cual desempeñó las funciones propias del órgano.

Lo importante aquí es que podemos fabricar órganos humanos a partir de una célula. El propósito será fabricar hígados humanos bajo demanda.


Más allá de buscar un diseño personalizado de órganos se busca crear hígados universales, es por ello que se requiere editar las células madres iniciales para permitir su utilidad en cualquier persona.

El reto a superar es mejorar la supervivencia de las ratas, indica Soto Gutiérrez. El investigador espera que su aplicación pueda ser una realidad en un periodo de cinco a diez años.

Contenido relacionado:

Día Internacional del Trasplante de Órganos ¿Cómo es en México el procedimeinto?

Hombre destruye su hígado luego de consumir píldoras milagrosas

VIGA

Etiquetas: hígadoórganostransplante

Notas Relacionadas

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.
Salud

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.

noviembre 4, 2025

Si tiemblas mucho, podrías tener intolerancia al frío. Te explicamos qué es, cuáles son sus causas (incluyendo hipotiroidismo y Raynaud)...

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 4, 2025

El IECA cumple 19 años capacitando a la gente de todo el estado. Capacitarse también cambia vidas: en el IECA,...

IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras
Salud

IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras

noviembre 4, 2025

En el 2025, este hospital ha realizado más de 400 trasplantes. IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias...

Sigue sin ser reclamado el cuerpo del presunto asesino de Carlos Manzo
Estados

Sigue sin ser reclamado el cuerpo del presunto asesino de Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

Las autoridades señalaron que el agresor tendría entre 17 y 19 años de edad. Sigue sin ser reclamado el cuerpo...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia. noviembre 4, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes