miércoles, julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Desde el Instituto de Geofísica de la UNAM llaman a mantener recursos del FONDEN y FOPREDEN

mayo 25, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La desaparición del FONDEN y el FOPREDEN dejaría a la población indefensa ante sismos, actividad volcánica, huracanes y deslaves, entre otros

El Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y el Fondo para la Prevención de Desastres Naturales (FOPREDEN) no deben desaparecer, pues son clave para el desarrollo de proyectos que permiten a México avances en materia de protección civil, apunta el Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM.

Los recursos económicos de esos fondos, establece un documento emitido por el Instituto, son usados para prevenir y mitigar daños, además de atender a la población en caso de desastres, por lo que su desaparición dejaría al pueblo de México indefenso ante sismos, actividad volcánica, huracanes y deslaves, entre otros fenómenos naturales.

Hoy en día es imposible concebir el Sistema Nacional de Protección Civil sin la Red Sismológica Nacional, la cual ayuda a actuar en favor de la población en casos de sismos; o sin la Red de Monitoreo Volcánico, por lo que se refiere al Popocatépetl. Ambas redes han recibido apoyo económico del FOPREDEN, se remarca en el texto.

Te puedeinteresar

Vecinos y policías rescatan a perro atrapado en arroyo crecido por lluvias en Guadalupe

Vecinos y policías rescatan a perro atrapado en arroyo crecido por lluvias en Guadalupe

julio 1, 2025
Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados

julio 1, 2025

Cuando ocurren huracanes el FONDEN provee recursos económicos que permiten la recuperación de la población, así como de la vida económica y social de las regiones afectadas.

“La desaparición de tales fondos colocaría a nuestro país en las condiciones imperantes en 1982 y 1985. Un retroceso de treinta y cinco años”.

El IGf recuerda que en 1982 la erupción del volcán Chichonal cobró la vida de más de dos mil personas, y en 1985, los sismos de septiembre provocaron la muerte de entre tres mil y 20 mil mexicanos.

La pérdida de vidas humanas en el sismo de 2017 fue menor a 500. En ninguno de los dos primeros casos existía el Sistema Nacional de Protección Civil, en 2017 sí, y la diferencia mayor es la protección civil.

Los estudios científicos que el Instituto de Geofísica ha realizado en apoyo de la sociedad mexicana, como los mapas de peligros volcánicos para prevenir desastres y la red de monitoreo volcánico, existente en el caso del Popocatépetl, son orgullo de prevención de nuestro país en el ámbito internacional, y fueron posibles gracias al FOPREDEN.

El establecimiento de nueva infraestructura, actualización y crecimiento de la red de monitoreo sísmico del Servicio Sismológico Nacional para prevenir y mitigar los efectos de los terremotos también ha sido posible gracias al Fondo de Prevención de Desastres Naturales, concluyó.

IPR

Contenido relacionado

Guillermo del Toro «salva» Fidecine, junto con cineastas evita eliminación

Etiquetas: Dolores PadiernafideicomisosFondenFopredengeofísicaUNAM

Notas Relacionadas

Vecinos y policías rescatan a perro atrapado en arroyo crecido por lluvias en Guadalupe
Estados

Vecinos y policías rescatan a perro atrapado en arroyo crecido por lluvias en Guadalupe

julio 1, 2025

Policías y vecinos unieron esfuerzos para salvar al can atrapado por la corriente tras las lluvias. Un perro en situación...

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados
Nacional

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados

julio 1, 2025

Diputados buscan agilizar el reconocimiento y los trámites de quienes solicitan asilo en el país a través de una herramienta...

Montachoques atacan a pareja de adultos mayores en Nuevo Laredo
Estados

Montachoques atacan a pareja de adultos mayores en Nuevo Laredo

julio 1, 2025

Los delincuentes provocaron un accidente para extorsionar a sus víctimas, quienes resultaron agredidas físicamente durante el intento de fraude. Una...

Niños nadan en calles inundadas entre camiones en NL
Estados

Niños nadan en calles inundadas entre camiones en NL

julio 1, 2025

El video de menores nadando en una vialidad anegada de El Carmen genera preocupación por los riesgos sanitarios y viales....

Cargar más

Notas recientes

  • Cierran estaciones de la Línea B del Metro por homenaje a Héctor Lavoe julio 1, 2025
  • Vecinos y policías rescatan a perro atrapado en arroyo crecido por lluvias en Guadalupe julio 1, 2025
  • Nieta de Chespirito habla de la serie y de Florinda Meza julio 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes