martes, septiembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Detectan Covid-19 en animales, por primera vez en México

diciembre 10, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Tres perros se encuentran enfermos de coronavirus en el Estado de México y la Ciudad de México.

Por primera vez en México se detectó COVID-19 en animales. Se tratan de tres perros que se encuentran en el Estado de México y la Ciudad de México.

Salud Animal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) detalló que las mascotas se encuentran fuera de peligro, al tiempo que recordó que hasta el momento no se ha demostrado que puedan transmitir la enfermedad a humanos.

Como lo ha mencionado la Organización Mundial de la Salud, (los animales) son víctimas de algún acercamiento con sus dueños que pudieran haber estado infectados.

Te puedeinteresar

Cereza, la perrita rescatada en Iztapalapa, supera su primera cirugía reconstructiva

Cereza, la perrita rescatada en Iztapalapa, supera su primera cirugía reconstructiva

septiembre 16, 2025
Nace cóndor de California en el Zoológico de Chapultepec; será liberado en 2026

Nace cóndor de California en el Zoológico de Chapultepec; será liberado en 2026

agosto 16, 2025

Originalmente se tenían 25 casos sospechosos en 16 perros, ocho gatos y un tigre de bengala.

También puede interesarte: Alemania incauta animales procedentes de México ocultos en muñecas de trapo

Finalmente, el SARS-CoV-2 fue detectado en tres perros mediante una prueba PCR, misma que se aplica en humanos, detalló Roberto Navarro López, director de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales.

Es el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad de los Alimentos (Senasica) el encargado de certificar la enfermedad en animales.

La presencia de COVID-19 en animales se ha dado alrededor del mundo, principalmente en felinos.

La OMS se mantiene al tanto de las últimas investigaciones a este respecto y otras cuestiones relacionadas con la COVID-19 y proporcionará información actualizada de las conclusiones que se vayan obteniendo.

Como parte de las recomendaciones de las autoridades de salud para evitar aumentar los contagios, se pide a las personas observar muy de cerca la higiene y en lo posible, quedarse en casa.

Esto afecta también a nuestros animales de compañía; a los perros les reduce su tiempo de paseos dado que lo ideal es evitar la interacción social con otras personas. Y a los gatos, habrá que modificarles algunas de sus rutinas.

Contenido relacionado:

Proponen 6 años de cárcel para quien abandone animales

AFG

Etiquetas: COVID-19MéxicoPerros

Notas Relacionadas

Cereza, la perrita rescatada en Iztapalapa, supera su primera cirugía reconstructiva
Animales

Cereza, la perrita rescatada en Iztapalapa, supera su primera cirugía reconstructiva

septiembre 16, 2025

La perrita embarazada que sobrevivió a la explosión del Puente La Concordia se recupera tras una intervención clave, aunque su...

Nace cóndor de California en el Zoológico de Chapultepec; será liberado en 2026
Animales

Nace cóndor de California en el Zoológico de Chapultepec; será liberado en 2026

agosto 16, 2025

Nace cóndor de California en el Zoológico de Chapultepec; será liberado en 2026. El Centro de Conservación de la Vida...

Se cierra un capítulo histórico: Xin Xin, la última panda del linaje mexicano
Animales

Se cierra un capítulo histórico: Xin Xin, la última panda del linaje mexicano

julio 13, 2025

Xin Xin ha superado ampliamente la esperanza de vida de su especie. Se cierra un capítulo histórico: Xin Xin, la...

Indignación en CDMX por abandono de lomito en avenida de Iztapalapa
Animales

Indignación en CDMX por abandono de lomito en avenida de Iztapalapa

abril 23, 2025

Un grupo de personas fue exhibido tras dejar a un perro en una vialidad de alto tráfico en Iztapalapa; la...

Cargar más

Notas recientes

  • Detienen a dos hombres por secuestro exprés de chef en la México-Cuernavaca septiembre 16, 2025
  • Bolsonaro es hospitalizado de emergencia mientras cumple condena por intento de golpe septiembre 16, 2025
  • Polémica en Reforma, Chiapas, por show con bailarines exóticos en ceremonia del Grito septiembre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes