miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Detectan primer caso de variante Ómicron en Florida

diciembre 7, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El caso corresponde a una persona que dio positivo a COVID-19 a ómicron tras haber regresado recientemente de un viaje internacional.

Fuentes hospitalarias de la ciudad de Tampa, en la costa oeste de Florida, confirmaron este martes la detección del primer caso de contagio por la variante ómicron del coronavirus en este estado, una variante que ya está presente en otros 18 estados de Estados Unidos.

Se trata de una persona que dio positivo a COVID-19 a esta variante tras haber regresado recientemente de un viaje internacional, señaló Kimberly Antos, portavoz del Hospital de Veteranos James A. Haley, de Tampa.

“Podemos confirmar la detección de un caso de la variante ómicron” de COVID-19 en un paciente que sufría “síntomas leves”, señaló Haley, según recogió el canal 10 Tampa Bay.

Te puedeinteresar

FBI investiga a exdirector por irregularidades

FBI investiga a exdirector por irregularidades

julio 9, 2025
Sobrevive tras ser arrastrada 32 km por inundaciones en Texas

Sobrevive tras ser arrastrada 32 km por inundaciones en Texas

julio 9, 2025

Además de Florida, con un primer caso confirmado de la variante ómicron, el resto de los estados donde se ha detectado esa infección son Nueva York, Massachusetts, Connecticut, Pensilvania, Maryland, Nueva Jersey, California, Washington, Utah, Colorado, Misuri, Misisipi, Minnesota, Wisconsin, Luisiana, Nebraska, Georgia y Hawái.

“A pesar de la mayor atención captada por la variante ómicron, la variante delta sigue siendo la principal que circula en Estados Unidos”, señalan en su página web los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

La variante ómicron del COVID-19 parece no causar una enfermedad tan grave como se temía, a pesar de ser más contagiosa, pero su expansión a nivel global ya ha afectado a la economía y los temores a nuevas medidas restrictivas están afectando al mercado.

Esta variante, que se ha extendido a unos 40 países, fue detectada por primera vez en Estados Unidos el pasado 1 de diciembre y, desde entonces, las autoridades sanitarias de cada estado han ido contabilizando sus propios casos de ómicron, agrega el organismo.

Estados Unidos ha registrado hasta este lunes 49 millones 2 mil 475 contagios confirmados de coronavirus y 785 mil 655 muertos por COVID-19, con una tasa de vacunación del 75.6 por ciento con al menos una dosis.

La semana del 26 de noviembre al 2 de diciembre Florida registró 10 mil 892 nuevos casos de COVID-19, una cifra que se ha mantenido estable en las últimas seis semanas, ya muy por debajo de los más de 21 mil nuevos casos diarios que se reportaron este verano.

Pese a que el total para esa semana en Florida es más alto que la anterior (9 mil 645 casos), es prácticamente como el de las dos semanas anteriores (10 mil 890 y 10 mil 711), según el informe semanal que reporta los viernes el Departamento de Salud del estado.

Ningún caso de la variante ómicron del coronavirus se había detectado hasta ahora en Florida, pero las autoridades sanitarias del estado se preparaban para lidiar con su potencial aparición.

Contenido relacionado:

7 médicos antivacunas se enferman de Covid-19 en Florida

EDFM

Etiquetas: COVID-19Floridaómicron

Notas Relacionadas

FBI investiga a exdirector por irregularidades
Internacional

FBI investiga a exdirector por irregularidades

julio 9, 2025

Exdirectores de inteligencia están bajo la lupa por su papel en la pesquisa sobre Rusia-2016 El Buró Federal de Investigaciones...

Sobrevive tras ser arrastrada 32 km por inundaciones en Texas
Internacional

Sobrevive tras ser arrastrada 32 km por inundaciones en Texas

julio 9, 2025

Devyn Smith se aferró a un árbol durante horas hasta ser rescatada; la tragedia ya suma más de 100 víctimas....

UNESCO presiona a México y EU para salvar biodiversidad en El Pinacate
Internacional

UNESCO presiona a México y EU para salvar biodiversidad en El Pinacate

julio 9, 2025

La UNESCO advirtió a México y Estados Unidos que El Pinacate podría ingresar a la lista de Patrimonio en Peligro...

Caninos mexicanos salvan vidas en Texas tras inundaciones
Internacional

Caninos mexicanos salvan vidas en Texas tras inundaciones

julio 9, 2025

Erik y Bata, perros rescatistas de Michoacán, se sumaron a la búsqueda de víctimas y sobrevivientes en Texas tras las...

Cargar más

Notas recientes

  • Exhuman más de 200 bolsas con restos humanos en fosa julio 9, 2025
  • FBI investiga a exdirector por irregularidades julio 9, 2025
  • Despedida emotiva a agente asesinado en Pachuca julio 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes