miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Día de Muertos dejará una derrama económica de 18 mil mdp #VIDEO

octubre 30, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Este año la derrama económica por el Día de Muertos, será 4.0% mayor que la del año pasado, así lo informó Concanaco-Servytur,

A decir del presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López Campos, la celebración de Día de Muertos de este 2019, dejará una derrama económica de 18 mil millones de pesos.

Esto representa un incremento de 4 puntos porcentuales, respecto a lo generado el año pasado con la misma festividad.

La celebración del Día de Muertos en nuestro país, activa el sector terciario de la economía nacional, tanto por quienes acuden a los cementerios, celebran la festividad y participan en eventos relacionados con la efeméride.

Te puedeinteresar

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025
Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Habrá un incremento en la venta de flores, frutas, abarrotes, además la actividad turística relacionada con la festividad, registra un aumento.

Día de Muertos es una de las efemérides más celebrada y arraigada en el país, pues en esta fecha recordamos a quienes ya no están con nosotros. Además es una fecha que representa nuestra riqueza cultural.

Los días de mayor movimiento comercial serán el viernes 1 y sábado 2 de noviembre, donde se espera que los principales giros que aumenten sus ventas en estas fechas sean:

  • Flores con 5.1%
  • Hoteles, establecimientos de hospedaje moteles y transporte aéreo y terrestre en 4.1 %
  • Ropa (con disfraces, entre otros), 3.3%
  • Restaurantes registrarían 3.1 %
  • Alimentos, abarrotes, bebidas y tabaco, 3.0 %
  • Esparcimiento (cines, parques de diversiones, etc.) 2.8 %

En el país hay muchos lugares que celebran este día con tradiciones propias, lo que genera una intensa actividad turística en esos días, otras personas aprovechan los días de asueto para visitar destinos turísticos, aunque nada tengan que ver con la fecha.

Se espera que la celebración del Día de Muertos deje una derrama económica de 18 mil millones de pesos #AbreLosOjos @FranciscoZea por @ImagenTVMex pic.twitter.com/HWpYFltqXi

— imagenzea (@imagenZea) October 30, 2019

DMS

Contenido relacionado

¡Todo listo para la celebración del Día de Muertos en la CDMX! #VIDEO
Etiquetas: 18 mmdpConcanaco-Servyturderrama económicaDía de Muertos

Notas Relacionadas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia. noviembre 4, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes