viernes, julio 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

noviembre 25, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

Cada 25 de noviembre tiene lugar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La violencia contra la mujer es un mal que aqueja no solo a nuestro país, sino de forma internacional, una de las violaciones más persistentes de derechos humanos y una amenaza a millones de niñas y mujeres, situación que ha demostrado que el estatus económico, la edad, las condiciones sociales no son impedimento para que este mas suceda.

Entendamos en principio ¿qué es la violencia contra la mujer?: “Se entiende como todo acto de violencia basado en el género que dé o pueda dar lugar a un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, incluyendo amenaza de dichos actos, coerción o privación arbitraria de su libertad, ya sea en la vida privada o en la pública” definido así por la Asamblea General de la ONU en 1993.

Entre los tipos más comunes de violencia contra la mujer se encuentran la física, psicológica, sexual, económica y patrimonial, laboral, violencia simbólica, violencia mediática, acoso u hostigamiento.

Te puedeinteresar

ONU: cerca de 800 palestinos murieron al buscar ayuda en Gaza

ONU: cerca de 800 palestinos murieron al buscar ayuda en Gaza

julio 11, 2025
Investigan asesinato de familia en Jalisco

Investigan asesinato de familia en Jalisco

julio 11, 2025

Algunos datos reflejan esta problemática, tan solo en 2012, casi la mitad de las mujeres víctimas de un homicidio intencional en todo el mundo fueron asesinadas por su pareja o un familiar, en comparación con el 6% de los varones. El 98% de los 4.5 millones de víctimas de explotación sexual son mujeres o niñas. En México, al menos el 63% de mujeres mayores a 15 años ha sufrido algún tipo de violencia. En el año 2015 se registraron en promedio 6.2 asesinatos de mujeres al día.

¿De dónde proviene el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer?

El 25 de noviembre en el año de 1960 tres hermanas (Minerva, Patroa y María Teresa Mirabal) conocidas como “Las Mirabal” fueron asesinadas en República Dominicana por el dictador Rafael Leónidas Trujillo. Posteriormente en 1981, militantes y activistas comenzaron a protestar a favor del derecho de la mujer, observando el 25 de noviembre como día de protesta y conmemoración contra la violencia que sufre la mujer.

Después, el 17 de noviembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas instauró el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El Día Naranja

Para representar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, se coloca un listón de color naranja, una insignia al lado del corazón, simbolizando el rechazo a la violencia contra las mujeres.

La Campaña Naranja, conocida como el Día Naranja, buscan generar una movilización en la opinión pública y a los gobiernos para emprender acciones concretas con el fin de promover y fomentar la cultura de la no violencia.

Actualmente este movimiento se celebra no solo cada 25 de noviembre, sino cada 25 de mes y forma parte de una gran campaña bautizada como Campaña Naranja ÚNETE, la cual fue puesta en marcha en 2008 por el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas con el fin de generar consciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.

EL movimiento ÚNETE promueve #16Días de activismo (del 25 de noviembre al 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos), durante los cuales se invita a la sociedad civil a sumarse y realizar acciones concretas para celebrar y promover los derechos humanos de las mujeres.

Este año, el lema planteado por la ONU es “Que nadie se quede atrás: Pongamos fin a la violencia contra las mujeres y niñas”.

“No importa en qué lugar suceda la violencia contra las mujeres, ni la forma que adopte, ni a quién perjudique. Debe detenerse. La promesa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de no dejar a nadie atrás no puede cumplirse sin poner fin a la violencia contra las mujeres”, ONU.

Únete a los #16Días de activismo contra la violencia de género #OrangeTheWorld pic.twitter.com/EqH8ubXD8H @ONU_es

— gob.mx (@gobmx) 24 de noviembre de 2017

25 Nov is the International Day to End Violence against Women! Learn more: https://t.co/dWoHlEzWLW #16days #orangetheworld pic.twitter.com/J0YV0D6tuL

— UN Women (@UN_Women) 22 de noviembre de 2017

 

Contenido relacionado

Aspirantes a Miss Perú se pronuncian contra los feminicidios #VIDEO

En tres años ha aumentado el número de feminicidios en México: CNDH

Cifras del INEGI lo confirman: México, país de feminicidios

Etiquetas: Campaña NaranjaDía NaranjafeminicidiosMujeres y niñasONUÚNETEviolenciaViolencia contra la Mujer

Notas Relacionadas

ONU: cerca de 800 palestinos murieron al buscar ayuda en Gaza
Internacional

ONU: cerca de 800 palestinos murieron al buscar ayuda en Gaza

julio 11, 2025

Casi 800 palestinos perdieron la vida entre mayo y julio mientras intentaban recibir ayuda humanitaria en Gaza, reveló la ONU,...

Investigan asesinato de familia en Jalisco
Estados

Investigan asesinato de familia en Jalisco

julio 11, 2025

Autoridades indagan la muerte de cuatro integrantes de una familia tras un ataque armado en una zona rural del municipio...

Incendian bar en San Luis Potosí; hay varios heridos
Estados

Incendian bar en San Luis Potosí; hay varios heridos

julio 11, 2025

Un grupo armado incendió un bar en San Luis Potosí, desatando pánico entre clientes y trabajadores; se reportan heridos por...

Nuevo León niega que extorsiones se generen en el estado pese a figurar en tercer lugar nacional
Estados

Nuevo León niega que extorsiones se generen en el estado pese a figurar en tercer lugar nacional

julio 11, 2025

Aunque Nuevo León figura en tercer lugar nacional en extorsiones, autoridades estatales aseguran que los delitos no se originan en...

Cargar más

Notas recientes

  • Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental julio 11, 2025
  • ONU: cerca de 800 palestinos murieron al buscar ayuda en Gaza julio 11, 2025
  • Investigan asesinato de familia en Jalisco julio 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes