sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Día Mundial para Combatir la Desertificación y la Sequía, construyamos el futuro juntos

junio 17, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La desertificación impacta directamente en la vida de 650 millones de personas en 110 países, y contrariamente a la creencia popular, se trata de un proceso que a menudo se puede invertir

Desde 1995, cada 17 de junio tiene lugar el Día Mundial para Combatir la Desertificación y la Sequía y el lema de este año es Construyamos el futuro juntos.

La desertificación no hace referencia al avance de los desiertos; se trata más bien de una degradación continua de los ecosistemas de las zonas secas debido a las actividades humanas como la sobreexplotación de la tierra, la minería, el sobrepastoreo y la tala indiscriminada y a los cambios climáticos.

La desertificación puede ser causa o efecto del proceso de aridización. Originalmente esto pasa en las zonas que son fértiles, donde se practica la agricultura secuencial.

Te puedeinteresar

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro

agosto 2, 2025
Falso C4 en Ecatepec podría revelar nexos entre crimen organizado y autoridades locales

Falso C4 en Ecatepec podría revelar nexos entre crimen organizado y autoridades locales

agosto 2, 2025

Además, el aumento de la población obliga a una explotación intensiva del terreno hasta que se produzca su agotamiento. La segunda etapa comienza cuando el suelo deja de ser fértil y se encuentra despojada de su cubierta vegetal, el agua y el viento lo erosionan más rápido hasta llegar a la roca.

De esta manera, la desertificación incide directamente en las vidas de 650 millones de personas en 110 países, y contrariamente a la creencia popular, se trata de un proceso que a menudo se puede invertir, por ejemplo mediante la aplicación de tecnologías de utilización de la tierra y estrategias de uso del agua apropiadas. Sin embargo, uno de los métodos más eficaces para combatir la desertificación es erradicar la pobreza.

En la mayor parte de las zonas de cultivo el suelo se erosiona mucho más deprisa de lo que demora en formarse. Podrían necesitarse décadas o siglos para que el paisaje volviera a cubrirse de verde.

Es un reto mundial que genera repercusiones graves para la biodiversidad, la ecoseguridad, la erradicación de la pobreza, la estabilidad socioeconómica y el desarrollo sostenible.

Así pues, el objetivo de esta fecha, como muchas otras proclamadas por la Asamblea General de Naciones Unidas, es crear conciencia sobre el problema y promover la aplicación de medidas responsables para combatirlo.

De seguir como hasta ahora, calcula la ONU, en 2025 cerca de mil 800 millones de personas vivirán una escasez absoluta de agua. Además, dos tercios de la población mundial no dispondrán de suficientes recursos hídricos.

Para 2045, alrededor de 135 millones de personas en todo el mundo podrán haber sido desplazadas como consecuencia de la desertificación.

Hasta la fecha, más de 120 países se han comprometido con el Programa de Establecimiento de Objetivos para lograr la neutralidad de la degradación de la tierra (LDN) y se han logrado avances considerables desde la adopción de la Agenda 2030 en 2015.

LDN representa un cambio de paradigma en las políticas y prácticas de gestión de la tierra. Es un enfoque único que contrarresta la pérdida esperada de tierras productivas con la recuperación de áreas degradadas, colocando estratégicamente las medidas para conservar, gestionar de forma sostenible y restaurar la tierra en el contexto de la planificación del uso de la tierra.

Estamos a tiempo. Las soluciones son posibles con una firme participación de la comunidad y cooperación a todos los niveles.

Contenido relacionado

Predecir los conflictos mundiales por agua será posible, una herramienta de inteligencia artificial ayudará

Etiquetas: AgriculturadesérticaDía Mundial para Combatir la Desertificación y la SequíaedafologíaONUSequíasuelosuelo desértico

Notas Relacionadas

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro
Estados

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro

agosto 2, 2025

La noche del viernes 1 de agosto, sujetos armados incendiaron la vivienda de Diana Caballero, presidenta municipal de Queréndaro, Michoacán,...

Falso C4 en Ecatepec podría revelar nexos entre crimen organizado y autoridades locales
Estados

Falso C4 en Ecatepec podría revelar nexos entre crimen organizado y autoridades locales

agosto 2, 2025

Las autoridades consideran que este lugar podría estar relacionado con una posible colaboración entre grupos delictivos y administraciones municipales anteriores....

Garantizan apoyo a Susan; testigos vinculan a “La Manada” de Campeche
Estados

Garantizan apoyo a Susan; testigos vinculan a “La Manada” de Campeche

agosto 2, 2025

De acuerdo con dos testimonios recabados, estos jóvenes, que se autodenominan "La Manada de Campeche", habrían actuado de manera similar...

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe
Estados

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

agosto 1, 2025

Ruiz Uribe, recorre los módulos de registro en los diferentes municipios de Baja California. Desde temprana hora de la mañana,...

Cargar más

Notas recientes

  • Video genera especulaciones sobre ritual en LCDLF agosto 2, 2025
  • Árbitra Katia Itzel García recibe amenazas agosto 2, 2025
  • Richie O’Farrill y Mau Nieto se reconciliaron agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes