miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Dinos cuánto duermes y te diremos qué tan deprimido vives

enero 9, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Otra consecuencia de la privación del sueño es el debilitamiento del sistema inmune para combatir infecciones

No dormir las horas adecuadas puede afectar el sistema inmunológico, cardiovascular, metabólico y neurológico, y llevar la depresión, ansiedad y hasta diabetes, alertó hoy una especialista.

La psiquiatra Margarita Reyes Zúñiga, adscrita a la Unidad de Medicina del Sueño del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), explicó hoy que dormir las horas adecuadas es tan importante como llevar una dieta equilibrada o efectuar actividad física.

“No dormir ocasiona que el organismo mantenga activado el sistema de alerta, por lo que hay un aumento en secreción de adrenalina que origina un incremento en la frecuencia cardiaca, sudoraciones, palpitaciones, dolor de cabeza, ansiedad, angustia e irritabilidad”, dijo.

Te puedeinteresar

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.

noviembre 4, 2025
IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras

IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras

noviembre 4, 2025

Otra consecuencia de la privación del sueño es el debilitamiento del sistema inmune por lo que se encuentra menos fortalecido para combatir infecciones.

En relación con los problemas metabólicos, diabetes, hipertensión e hipercolesterolemia, la especialista mencionó que la privación de sueño ocasiona que nuestro apetito aumente y al ingerir mayor cantidad de alimentos, puede alterarse la glucosa en sangre y otros parámetros metabólicos.

Reyes Zúñiga explicó que las horas de sueño van cambiando de acuerdo con la edad, por ejemplo, los recién nacidos deben dormir 18 horas, los niños en edad preescolar entre 10 y 12 horas, mientras que los adolescentes ocho horas y los adultos por lo menos siete horas.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016 (Ensanut), el 40% de los adultos duerme menos de siete horas.

Se estima que un 60% de los niños en edad escolar duermen menos de 9 horas, “lo que parcialmente explica la epidemia de obesidad infantil en el país”.

Concluyó que para evitar alteraciones en el ciclo del sueño en la población adulta se debe procurar acostarse y levantarse a la misma hora, no consumir café o alcohol en la noche, evitar el ejercicio tres horas antes de acostarse y merendar de forma ligera.

También es recomendable contar con un dormitorio cómodo, oscuro, tranquilo y que no esté demasiado cálido, ni muy frío.

Contenido relacionado

Depresión e insomnio: efectos de la adicción al celular

Etiquetas: debilitamientodepresióninfeccionesprivaciónsistema inmunesueño

Notas Relacionadas

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.
Salud

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.

noviembre 4, 2025

Si tiemblas mucho, podrías tener intolerancia al frío. Te explicamos qué es, cuáles son sus causas (incluyendo hipotiroidismo y Raynaud)...

IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras
Salud

IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras

noviembre 4, 2025

En el 2025, este hospital ha realizado más de 400 trasplantes. IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias...

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT
Salud

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

octubre 30, 2025

Un estudio del MIT explica por qué tu Cerebro se Desconecta Mala Noche: lapsos de atención, cambios neuronales y el...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

Cargar más

Notas recientes

  • Falsa tarotista cae en Monterrey por fraude y narcomenudeo noviembre 5, 2025
  • “La Abuelita Sicaria” pide prisión en casa por salud frágil noviembre 5, 2025
  • Mujer choca tres veces seguidas en moto y acaba hospitalizada noviembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes