sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Doctora presentó inflamación cerebral como reacción, tras ser vacunada contra Covid-19: IMSS

enero 5, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El esposo de la doctora y su prima informaron que aunque está evolucionado, posiblemente quede con secuelas.

Después de que la doctora Karla Cecilia Pérez de Coahuila registrara efectos secundarios tras recibir la vacuna de Pfizer y BioNTech contra la COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que la inflamación en el cerebro de la mujer se debió a una reacción alérgica al propio fármaco.

El director de Prestaciones Médicas del IMSS, Víctor Hugo Borja Aburto, comentó que la profesional de salud, de 32 años, presentó un Evento Supuestamente Atribuido a la Vacunación o Inmunización (ESAVI) después de recibir la dosis.

“El primer síntoma fue 20 minutos después de recibir la dosis de la vacuna de Pfizer contra la COVID, fue la inflamación de lengua, labios y ronchas o sarpullido en el cuello y pecho, lo cual se trató inmediatamente con medicamento contra las alergias”, refirió.

También puede interesarte: Doctora con reacción adversa grave a vacuna de Pfizer presenta leve mejoría

Además, el funcionario explicó que la doctora mostró mejoría y regresó a su centro de trabajo en la ciudad de Monclova, Coahuila, pero más tarde tuvo un cuadro de convulsiones.

Te puedeinteresar

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024
Hay reducción de Covid-19 en México

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

“Entonces la doctora reportó que era alérgica a las sulfas que están presentes en algunos antibióticos. Esto fue después, en interrogatorio, cuando se hizo su historia clínica y refirió infección por COVID-19 en abril del 2020 y había reportado otra infección respiratoria aguda posiblemente relacionada con este evento”, mencionó Borja Aburto.

El 1 de enero la médica tuvo otro cuadro de convulsiones y disminución de fuerza muscular por lo que se le hicieron estudios y se le practicó una plasmaferesis para extraerle plasma de la sangre y drenar anticuerpos de la vacuna.

Ángel Palestino Gallardo, esposo de Karla, y su prima informaron que aunque está evolucionado, posiblemente quede con secuelas. También convocaron a las autoridades sanitarias a investigar y a no minimizar el caso.

Contenido relacionado:

IMSS desmiente a doctora que acusó “gandallismo” en la repartición de la vacuna #VIDEO

AFG

Notas Relacionadas

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa
COVID19

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024

Autoridades hacen un llamado a la población que aún no se ha vacunado contra ambas enfermedades para que lo haga....

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

El subsecretario de Salud informó sobre los casos de Covid-19, los cuales tras presentar una meseta ya va en rápido...

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Casos de COVID-19 en México continúan a la baja

marzo 14, 2023

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que la transmisión del COVID-19 en México...

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud
COVID19

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud

febrero 28, 2023

A tres años del primer caso confirmado de COVID-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,...

Cargar más

Notas recientes

  • ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez julio 4, 2025
  • Guanajuato tiene a los policías mejor pagados julio 4, 2025
  • Ordenan reanudar actividades en el Poder Judicial julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes