lunes, noviembre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¡Eclipse total y Luna de Sangre! Así podrás verlos en la CDMX

mayo 13, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Julieta Fierro, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, explicó que el fenómeno ocurrirá la noche del domingo 15 de mayo y la madrugada del lunes 16

La noche del domingo 15 de mayo y la madrugada del lunes 16 será noche de Luna de Sangre mientras transcurre el eclipse total de Luna, cuya sombra será apreciada entre las 20:30 horas del domingo y las 6:51 de la mañana del día siguiente. Así lo explicó Julieta Fierro, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM.

La oscuridad total del satélite natural será entre las 22:30 y las 23:54 horas. Sin embargo, su observación será difícil por ser la temporada de lluvias. Cabe recordar que los mexicas el año iniciaba el 12 de mayo junto con la temporada de precipitaciones pluviales para preparar las tierras para el cultivo.

Te puedeinteresar

Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos

Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos

noviembre 21, 2025
EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre

Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión

noviembre 21, 2025

El techo del Museo Fuego Nuevo se convierte en un observatorio astronómico desde el que podremos observar el #Eclipse total de #Luna. Te invitamos a asistir y ver las #TransmisionesEnVivo de este fenómeno natural, el próximo domingo 15 de mayo a partir de las 20:30 horas. pic.twitter.com/6ACjvxnl6t

— Alcaldía Iztapalapa (@Alc_Iztapalapa) May 10, 2022

También podría interesarte: Tribunal confirma suspensión provisional de las obras del tramo 5 del Tren Maya

¿Por que se da el elipse de luna?

El eclipse lunar se produce cuando la luna pasa por la sombra de la Tierra, que, como todos los objetos en el sistema solar, tiene su sombra. Al pasar ésta sobre dicha sombra, que es muy grande, se produce el eclipse que se prolonga por horas.

Fierro explicó que todos los objetos producen varias sombras.

“Si yo ilumino mi cabeza con una lámpara y después con otra, tengo dos sombras”, ejemplificó.

La Tierra tiene una sombra tenue, llamada umbra y una más intensa, penumbra. Donde coinciden las dos, el objeto es más oscuro, explicó la divulgadora científica.

Cuando la Luna transita por la umbra, una parte se ve eclipsada, pero, al hacerlo por la penumbra, se aprecia casi totalmente oscura, porque la luz del Sol atraviesa la atmósfera de la Tierra y se proyecta sobre esta. La Luna no desaparece totalmente, sino que se ve roja.

Este tipo de eclipses no son comunes porque el plano de la órbita de nuestro planeta en torno al Sol está inclinado respecto del plano de la Luna, y forman un ángulo de cinco grados. Sin embargo, hay una temporaa de eclipses cuando la Luna y la Tierra están alineados con el Sol.

También podría interesarte: Taxista en Argentina pega el CV de su hija en el asiento trasero

¿Porqué se llama Luna de Sangre?

El fenómeno tiene una explicación astronómica. La luz del Sol llega a la atmósfera de la Tierra, la cual funciona como una lupa que desvía la luz y la manda hasta la Luna. El espesor de la atmósfera terrestre, sumado a partículas de polvo, arena, cenizas volcánicas, entre otras, absorben la luz azul, verde y amarilla del Sol, dejando pasar las tonalidades rojas. Por eso la Luna se vuelve rojo u ocre durante los eclipses lunares.

Por otro lado, la versión judeocristiana se remonta a los tiempos del rey Herodes, político romano de Israel en la época de Cristo. Herodes estaba casado con Herodías, quien tenía una hija de otro matrimonio llamada Salomé.

Él estaba enamorado de ella y le rogó que le bailara la “Danza de los siete velos”, pero Salomé se negó a pesar de que Herodes le ofreció lujosos regalos. Éste le dijo a Salomé que diera lo que quisiera. Finalmente, la mujer accedió pero a cambio pidió la cabeza en bandeja de Juan el Bautista.

Herodes cumplió la petición de Salomé entregando la cabeza en una charola de plata. Ese día hubo un eclipse total de Luna, que adquirió un particular tono rojo. Desde entonces a los eclipses lunares se les conoce como “Luna de Sangre”, explicó la investigadora universitaria.

También podría interesarte: Al menos 27 muertos tras fuerte incendio en un edificio de Nueva Delhi #VIDEO

¿Dónde ver la Luna de Sangre en CDMX?

El techo del Museo Fuego Nuevo ubicado en la Alcaldía Iztapalapa, se convertirá en un observatorio astronómico. Desde ahí se podrá observar el eclipse total de Luna.

Para ello, podrás asistir y ver las transmisiones en vivo de este fenómeno natural, el próximo domingo 15 de mayo a partir de las 20:30 horas.

Se realizarán transmisiones en vivo de 10 a 15 minutos cada hora, a las 20:30, 21:30, 22:30 y 23:30 horas.

El Museo de Fuego Nuevo está ubicado en la carretera Escénica al cerro de la Estrella kilómetro 2 sin número, Ampliación Veracruzana, Parque Nacional Cerro de la Estrella, alcaldía Iztapalapa en a Ciudad de México.

Contenido relacionado: Un eclipse total de Sol oscurecerá el norte de México en 2024

CGLP

Etiquetas: CDMXEclipse total y Luna de Sangre

Notas Relacionadas

Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos
Estados

Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos

noviembre 21, 2025

Todo el inmueble y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal. Catean bodega con más de...

EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre
Nacional

Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión

noviembre 21, 2025

Brayan Mario “N” será procesado por lesiones, mientras que Brayan Alexis enfrentará cargos por robo. Vinculan a proceso a cinco...

La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes
Estados

La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes

noviembre 21, 2025

Preside Gobernadora la Ceremonia Extraordinaria de Egresados de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. La UVEG transforma vidas y...

Sheinbaum pone en marcha nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico
Nacional

Sheinbaum pone en marcha nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico

noviembre 21, 2025

Se develó la placa con la que se reanudó el servicio de tren de pasajeros. Sheinbaum pone en marcha nuevas...

Cargar más

Notas recientes

  • Explotan contra mujer por prepotencia con repartidor noviembre 24, 2025
  • Llevan un trompo de tacos al pastor al cine noviembre 24, 2025
  • Defensa de Christian Nodal, frena su vinculación a proceso noviembre 24, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes