viernes, noviembre 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Economía repunta 12.1% en tercer trimestre de 2020: Inegi

noviembre 26, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

En su comparación anual, el PIB tuvo un retroceso real de 8.6 por ciento en el tercer trimestre del año.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revisó ligeramente al alza la lectura del Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre de 2020, informó que repuntó 12.1 por ciento.

El trimestre anterior, se registró una caída de 17 por ciento, debido al impacto de las medidas de contingencia sanitaria para frenar la pandemia del covid-19.

Con base en cifras ajustadas por estacionalidad, el repunte del PIB se debió a que las actividades secundarias (minería, construcción, manufacturas) avanzaron 21.7 por ciento, las terciarias (comercio y servicios) 8.8 por ciento y las primarias (agricultura, ganadería, pesca, caza) 8 por ciento en el tercer trimestre del año actual frente al trimestre previo.

Te puedeinteresar

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025
Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

En su comparación anual, el PIB tuvo un retroceso real de 8.6 por ciento en el tercer trimestre del año, con respecto a igual periodo del año previo.

Por grandes grupos de actividades económicas, el PIB de las terciarias se redujo 8.9 por ciento y el de las secundarias 8.8 por ciento, mientras que el de las primarias se incrementó 7.4 por ciento en igual periodo.

También puede interesarte: Ajusta FMI pronóstico de economía mexicana, prevé contracción de 9%

Con cifras sin ajuste estacional (originales), en el tercer trimestre de 2020, el PIB registró una caída de 8.6 por ciento, en relación con el mismo trimestre de 2019, que representa el cuarto retroceso anual continuo.

Al interior, el PIB de las actividades secundarias y el de las terciarias cayó 8.8 por ciento anual, en cada caso, mientras que el de las primarias aumentó 7.7 por ciento. Con estas cifras, en el acumulado enero-septiembre, el PIB registra una caída de 9.6 por ciento.

Contenido relacionado:

Advierte SHCP que pese a rebrotes, no se volverá a detener la economía

AFG

Etiquetas: EconomíaINEGItercer trimestre

Notas Relacionadas

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto
Economía y finanzas

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025

Los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 0.90%. Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente...

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

Cargar más

Notas recientes

  • Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan noviembre 7, 2025
  • Trolebús arrolla a peatón en el Centro Histórico; lo trasladan al hospital noviembre 7, 2025
  • Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas noviembre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes