lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

EE.UU. promete compartir vacunas antiCovid, pero solo cuando le sobren

marzo 10, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

“Vamos a asegurar que cuidamos primero de los estadounidenses, y después vamos a intentar ayudar al resto del mundo”, dijo Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que su Administración compartirá vacunas contra Covid-19 con otros países, pero solo en caso de tener excedentes.

“Si tenemos excedentes, los vamos a compartir con el resto del mundo”, dijo Biden durante un acto en la Casa Blanca para celebrar un acuerdo por el que la farmacéutica Merck ayudará a fabricar la vacuna de Johnson & Johnson.

Cabe destacar que la Casa Blanca había insinuado la posible repartición después de anunciar que el gobierno federal compraría otros 100 millones de dosis de la vacuna de Johnson & Johnson.

Te puedeinteresar

fue entregado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a agentes estadounidenses para su traslado a ese país

Extraditan a fugitivo acusado de homicidio

mayo 11, 2025
¿Se acerca el fin del conflicto? Ucrania muestra disposición a dialogar con Rusia

¿Se acerca el fin del conflicto? Ucrania muestra disposición a dialogar con Rusia

mayo 11, 2025

Anteriormente, Biden encargó esas nuevas unidades, que espera obtener en la segunda mitad de este año, a pesar de que su gobierno ya aseguró en febrero las dosis suficientes para vacunar a todos los adultos del país, y espera contar con todas ellas para finales de mayo.

La acumulación de dosis por parte de Estados Unidos y otros países ha generado preocupación entre algunos expertos, que advierten que eso puede estar repercutiendo en la incapacidad de otros países con menos recursos de conseguir las vacunas a corto plazo, lo que puede aumentar el riesgo de mutaciones del virus.

También podría interesarte: La Casa Blanca reitera que no acordó dar vacunas anticovid a México

Sin embargo, Biden insistió este miércoles en que su gobierno donará 4 mil millones de dólares a la plataforma Covax para el desarrollo y la distribución equitativa de las vacunas hasta 2022.

“Esto no es algo que pueda detenerse con una valla o un muro, por altos que sean. Así que no vamos a poder estar seguros hasta que el mundo esté seguro”, afirmó el presidente

“Vamos a asegurar que cuidamos primero de los estadounidenses, y después vamos a intentar ayudar al resto del mundo”, añadió, respecto a la prioridad de inoculación a sus ciudadanos.

El nuevo encargo de la Casa Blanca a Johnson & Johnson tiene como objetivo garantizar un suministro más que suficiente en caso de que Pfizer o Moderna tengan problemas de manufactura.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, explicó durante una rueda de prensa que es posible que los excedentes de vacunas puedan utilizarse para vacunar a niños en Estados Unidos, una vez que las autoridades comprueben que las inoculaciones son eficaces y seguras en menores.

El gobierno de Biden también quiere reservar unidades en caso de que las necesite para “reforzar la inmunidad” de quienes ya fueron vacunados, en caso de que descubran que la respuesta inmune generada por las dosis de Pfizer, Moderna u Johnson & Johnson disminuye con el tiempo, añadió Psaki.

Contenido relacionado:

AMLO hablará con Biden de migración, vacunas y T-MEC

CAB

Etiquetas: coronavirus vacuna

Notas Relacionadas

fue entregado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a agentes estadounidenses para su traslado a ese país
Internacional

Extraditan a fugitivo acusado de homicidio

mayo 11, 2025

Fue entregado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a agentes estadounidenses para su traslado a ese país....

¿Se acerca el fin del conflicto? Ucrania muestra disposición a dialogar con Rusia
Internacional

¿Se acerca el fin del conflicto? Ucrania muestra disposición a dialogar con Rusia

mayo 11, 2025

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció este domingo que su país está dispuesto a entablar conversaciones con Rusia el próximo...

León XIV lleva a México en el corazón
Internacional

León XIV lleva a México en el corazón

mayo 11, 2025

Sheinbaum ya anunció su intención de invitar al nuevo líder de la Iglesia Católica a visitar México. León XIV lleva...

Irán niega envío de lanzadores de misiles a Rusia
Internacional

Irán niega envío de lanzadores de misiles a Rusia

mayo 10, 2025

Mientras medios internacionales reportan que Teherán planea suministrar lanzadores Fath-360 a Moscú, el gobierno iraní rechaza categóricamente estas acusaciones. Informes...

Cargar más

Notas recientes

  • Marco Ávila presenta propuestas como candidato a juez federal en materia administrativa mayo 11, 2025
  • Servicio de Trolebús elevado de Chalco a Santa Martha comenzará operaciones el 18 de mayo mayo 11, 2025
  • Pareja de influenser “Lupita TikTok”, continuará en prisión mayo 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes