martes, septiembre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

EE.UU. y aliados analizan prohibir importaciones de petróleo de Rusia

marzo 6, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Legisladores demócratas y republicanos han presionado en los últimos días a Biden para que Estados Unidos deje de comprar petróleo

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, reveló este domingo que su Gobierno está conversando con sus aliados en Europa para prohibir la importación de petróleo de Rusia, en lo que supondría un nuevo golpe a la economía rusa en represalia por la guerra en Ucrania.

Blinken, que se encuentra en Moldavia, explicó en una entrevista en CNN que el sábado habló por teléfono sobre ese tema con el presidente estadounidense, Joe Biden, y otros miembros del Gobierno.

“Estamos ahora conversando con nuestros aliados europeos y nuestros aliados para mirar de manera coordinada a la posibilidad de prohibir la importación de petróleo ruso mientras nos aseguramos de que hay una oferta suficiente de petróleo en los mercados globales. Las conversaciones son muy activas”, explicó

Prohibir las importaciones de petróleo privaría al Kremlin de una importante fuente de ingresos, pero podría perjudicar a la economía mundial al provocar una subida de precios de la energía, ya altos de por sí, por lo que los Gobiernos occidentales se han resistido a adoptar esa medida por ahora.

Te puedeinteresar

Capturan a autor intelectual del triple feminicidio en Argentina

Capturan a autor intelectual del triple feminicidio en Argentina

septiembre 30, 2025
Terremoto en Filipinas deja 26 fallecidos

Terremoto en Filipinas deja 26 fallecidos

septiembre 30, 2025

Legisladores demócratas y republicanos han presionado en los últimos días a Biden para que Estados Unidos deje de comprar petróleo y productos derivados del crudo de Rusia con el argumento de que los ingresos de esas importaciones sirven al Kremlin para financiar la guerra en Ucrania.

También podría interesarte: Estados Unidos busca formas de reducir importación de petróleo ruso

Además, este sábado, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunió de manera virtual con 280 miembros del Congreso de Estados Unidos y les pidió ayuda para que se prohíba la importación de petróleo procedente de Rusia, ante lo que muchos legisladores expresaron su respaldo.

Aunque el veto al petróleo ruso ha ganado apoyo en Estados Unidos a nivel doméstico, la Unión Europea (UE)aún no ha expresado su aprobación.

En una entrevista este domingo con CNN, la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, que se encuentra en Berlín, reiteró su deseo de que Europa deje de depender de Rusia, diversifique sus fuentes de energía y acelere su inversión en energías renovables.

No obstante, rechazó hacer comentarios sobre cualquier conversación con Estados Unidos acerca del petróleo ruso.

La Unión Europea depende de Rusia para el suministro de energía, ya que importa el 41% del gas natural y el 27% del petróleo que consume de ese país, según datos de 2019 de Eurostat.

A diferencia de la Unión Europea, Estados Unidos tiene capacidad para producir su propio gas y petróleo gracias a la fracturación hidráulica y otras formas de extracción, aunque sigue importando energía de otros países porque su consumo doméstico es mucho mayor que la producción interna.

Estados Unidos, sin embargo, depende mucho menos de Rusia y solo importa el 7.9% de petróleo de ese país, de acuerdo a la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés).

Contenido relacionado:

Petróleo mexicano supera los 110 dólares, su mayor nivel en más de 9 años

CAB

Etiquetas: importacionesinvasión rusapetróleo

Notas Relacionadas

Capturan a autor intelectual del triple feminicidio en Argentina
Internacional

Capturan a autor intelectual del triple feminicidio en Argentina

septiembre 30, 2025

Autoridades peruanas detuvieron a “Pequeño J”, presunto cerebro detrás del triple femicidio ocurrido recientemente en Argentina, en un caso que...

Terremoto en Filipinas deja 26 fallecidos
Internacional

Terremoto en Filipinas deja 26 fallecidos

septiembre 30, 2025

El movimiento telúrico, que se originó la noche del martes, desató labores de rescate a gran escala en medio de...

Juez en Boston declara ilegales arrestos de estudiantes pro-palestinos
Internacional

Juez en Boston declara ilegales arrestos de estudiantes pro-palestinos

septiembre 30, 2025

El magistrado calificó la política implementada por el gobierno republicano como un acto de represión inconstitucional. Un juez federal en...

Trump asegura que Harvard pagará 500 millones y abrirá escuelas
Internacional

Trump asegura que Harvard pagará 500 millones y abrirá escuelas

septiembre 30, 2025

Hasta el momento, Harvard no ha emitido comentarios sobre las declaraciones del mandatario. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Cargar más

Notas recientes

  • Movimiento Ciudadano exige un plan de protección ante inundaciones septiembre 30, 2025
  • Capturan a autor intelectual del triple feminicidio en Argentina septiembre 30, 2025
  • Terremoto en Filipinas deja 26 fallecidos septiembre 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes