viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El bullying y los niños ¿víctimas o victimarios? Ayudémoslos a salir de esta situación

mayo 2, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar de las medidas tomadas en los últimos años para frenar el acoso escolar, las agresiones son cada vez más fuertes

¡Como quisiera volver a ser niño y no tener preocupaciones más que estudiar!, es algo que solemos decir a menudo cuando nos enfrentamos a la vida adulta, pero ¿diríamos lo mismo si nos tocara estar en los zapatos de aquellos niños que son víctimas de bullying?

Desgraciadamente hay muchos niños que a diario sufren acoso escolar -mejor conocido como bullying- y lejos de disfrutar lo que debería ser la mejor etapa de su vida, la ven como un tormento.

El acoso escolar ha ido en aumento en los últimos años, haciendo que surjan voces que tratan de luchar contra él. En 2013 la UNESCO estableció el 2 de mayo como el día Internacional contra el bullying o acoso escolar.

Te puedeinteresar

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

marzo 24, 2025
Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

marzo 17, 2025

El histórico evento de lucha contra el abuso escolar tanto entre chicos como maestros y directores de escuelas, fue creado por la ONG Internacional Bullying Sin Fronteras a partir de una idea surgida del Equipo Multidisciplinario Internacional liderado por el Dr. Javier Miglino. 

Por años hemos visto estos casos retratados en películas, caricaturas o difundidos en noticias, no falta el típico chico “abusador” al que todos temen y nadie enfrenta, incluso se acostumbran a sus abusos.

Como en muchas otras cosas normalizamos la violencia, la volvemos parte de la vida, incluso creemos que es un rol que desempeñar: ser abusado o abusador.

Es tiempo de quitar estas ideas y abrir los ojos a una realidad que lastima y puede incluso amenazar la vida de quien en silencio sufre esto, no es cuestión de debilidad o cobardía, es un problema real, en el cual la Unicef ha tomado cartas en el asunto e implementó un protocolo para atender el bullying.

¿Qué es el buylling?

Es una forma de violencia entre pares (estudiantes) en el ambiente educativo . El Bullying es una forma de discriminación de unos estudiantes hacia otro u otros por sus características o su forma de vida: orientación sexual, identidad de género, nacionalidad, situación migratoria, etnia, sexo, condición socioeconómica, condición de salud, discapacidad, creencias religiosas, opiniones, prácticas basadas en estigmas sociales, embarazo, entre otras.

Para que una situación de violencia responda al concepto de bullying debe presentar las características siguientes:

  • Es intencional: de uno/a o varios/as compañeros/as hacia otro/a para causar dolor y sufrimiento.
  • Relación desigual o desequilibrio de poder: la víctima se percibe vulnerable, desprotegida y sin los recursos del agresor o de la agresora.
  • Repetida y continuamente: no es un episodio aislado.
  • En relación de pares o iguales: entre estudiantes.

Puede ser violencia de tipo verbal, físico, psicológica, de índole sexual, material, o cibernética.

El bullying afecta toda la comunidad educativa: deteriora la convivencia. Tiene consecuencias negativas en el bienestar, desarrollo y el ejercicio de los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes estudiantes.

Por todo lo anterior el bullying es una violación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

El bullying es un enemigo silencioso que se nutre de tres venenos:
–

  • la soledad
  • la tristeza
  • el miedo

Tipos de bullying

Material

Se entiende por esta forma de violencia, las acciones destinadas a dañar, destruir o tomar sin consentimiento las pertenencias de los y las estudiantes, por ejemplo acciones como: dañar, robar o esconder artículos, etc. Forzar a entregar algún bien personal (dinero u objetos) a cambio de no recibir daños y poder acceder a espacios o servicios en el centro educativo.

Violencia física

Es toda acción encaminada a lesionar la integridad física de una persona. Ejemplo de ella son las siguientes acciones: golpes, patadas, zancadillas, pellizcos, empujones, tirones de cabello, encerrar u obligar a entrar en algún sitio, entre otros.

Violencia psicológica

Comprende todas las acciones destinadas a lesionar la integridad emocional de las personas: molestar, intimidar, humillar, excluir, o alentar la exclusión deliberada (por ejemplo de trabajos en grupo, juegos, equipos deportivos, etc.), “ley del silencio”, gestos faciales o físicos negativos, miradas amenazantes o despectivas, acoso grupal o colectivo, entre otras. El componente psicológico está en todas las formas de bullying.

La violencia verbal

Se manifiesta a través del lenguaje. De igual manera que las otras formas de violencia, busca lesionar a las víctimas. Algunas de las manifestaciones son: insultar, calumniar, difamar, esparcir o divulgar un rumor o comentario mal intencionado, hacer comentarios discriminatorios o despectivos (Por ejemplo por características físicas, cognitivas, nacionalidad, diversidad sexual o de género, etc.), abusar verbalmente a otra persona, dañar la reputación social de otra persona.

La violencia Sexual

Aquella manifestación que involucre comentarios, insinuaciones y amenazas con contenido sexual o exhibición explícita sexual entre pares y que no esté tipificado dentro de los delitos sexuales vigentes o dentro de la normativa de acoso y/o hostigamiento sexual.

Ciberbullying

Usar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para hacer bullying: mensajes de texto, redes sociales, por Internet, teléfono móvil, por fotos, videos, chats, por ejemplo. Basta con subir una sola vez una imagen a una red social y la repetición se produciría cada vez que alguien la vea, la comparta y existan nuevos comentarios abusivos que acompañen a la imagen. ayudar a que una agresión se propague por la red causa daño y hace responsable a esa persona también, porque puede no haber iniciado ni instado la agresión, pero la perpetra al continuarla o repetirla, al mantener viva la agresión que afecta a la persona violentada.

Signos y consecuencias del bullying

Las víctimas del bullying generalmente no dicen lo que les ocurre, pero suelen cambiar su comportamiento, volverse retraídos, aislarse, estar tristes constantemente. Conforme aumenta el acoso también aumentan los síntomas de malestar y se agudizan los padecimientos.

Algunas de las consecuencias que deja el acoso escolar son:

  • Impacto en su salud física: Algunas de las consecuencias, pueden ser, aunque no de manera exclusiva, las siguientes: trastorno de sueño, alimentación, problemas digestivos, dolor de cabeza, fatiga y agotamiento, entre otros.
  • Consecuencias psicológicas: Inestabilidad nerviosa, tiene sentimientos de insatisfacción, miedo, soledad, inseguridad, abandono, desconfianza en sí mismo/a.
  • Impacto en las relaciones familiares y sociales: Es poco comunicativo. Podría tener una pobre red de apoyo.
  • Consecuencias en la vida escolar: desmotivación, desinterés y falta de atención en las clases, bajo rendimiento académico, deserción escolar, puede presentar rechazo hacia su centro educativo.
  • Conductas extremas: en estado avanzado del bullying, puede tender a la agresión hacia sí mismo/a o el victimario y, en el extremo, puede llegar a auto infligirse daño e incluso al suicidio.
  • Culpabilización: relativa a la reacción que tienen algunas familias, profesorado y centros educativos de achacar a la víctima la culpa del problema con expresiones tales como: “El problema ha sido tuyo”, “Seguramente no has manejado bien las cosas”, “Algo habrás hecho para que te traten así”, “El problema es que los provocas” y otras similares

Es realmente importante mantener una sana convivencia con los hijos, conocerlos, comunicarse con ellos y prestar atención al más mínimo cambio en su actitud.

El actuar a tiempo es la diferencia entre la vida y la muerte.

Cuando toca estar del otro lado y ser padre o familiar de un niño acosador, también hay que buscar ayuda. No negarse a la realidad y estar consciente que el actuar de nuestros hijos puede arruinar una o varias vidas.

La educación comienza en casa, es importante inculcar valores a los niños y mostrarles que la violencia no deja nada bueno.

Los victimarios o acosadores generalmente:

  • Tiene una confusión en sus valores morales y no diferencia el bien del mal.
  • Pueden practicar ausentismo escolar, dificultad para seguir normas y aceptar la autoridad, y en general no afronta sus responsabilidades, presenta problemas de disciplina.
  • Llegan a la insensibilidad, falta de empatía: no siente remordimiento por sus acciones en contra de sus compañeros/ as, es incapaz de comprender el sufrimiento que provoca.

También es importante enseñar a nuestros hijos a no quedarse callados, a actuar en caso de ver un caso de bullying y la mejor manera de hacerlo es denunciarlo con los maestros o encargados.

Contenido relacionado

Autoridades escolares no creían en el bullying que sufría su hijo hasta que publicó esta imagen
Etiquetas: acoso escolaradolescentesBullyingciberbullyingconsecuenciasFísicaniñasniñosPsicológicasexualvíctimasviolenciavisctimarios

Notas Relacionadas

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde
Especiales

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

marzo 24, 2025

La influencer recrea un desaire pasado en un encuentro reciente con la cantante. Durante un evento público reciente, Wendy Guevara,...

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa
Especiales

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

marzo 17, 2025

Tras la muerte de Julián Figueroa, su viuda, Imelda Tuñón, habló sobre el respaldo que ha recibido por parte de...

Critican a Ana Brenda Contreras por hacer ejercicio en pleno embarazo
Especiales

Critican a Ana Brenda Contreras por hacer ejercicio en pleno embarazo

marzo 9, 2025

La actriz mexicana Ana Brenda Contreras genera polémica en las redes sociales al compartir su rutina de ejercicio durante el...

Hermano de Bisogno habla de Charly Moreno
Especiales

Hermano de Bisogno habla de Charly Moreno

marzo 5, 2025

Alex Bisogno se refiere a Charly Moreno como parte de la familia, resaltando su apoyo incondicional a su hermano durante...

Cargar más

Notas recientes

  • Las cabezas de perro que custodian Bellas Artes julio 4, 2025
  • HotSpanish lanza “Juego del Calamar” mexicano con reto de cuerda julio 4, 2025
  • Superman: eliminan escena polémica con Krypto tras rechazo del público julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes