martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El Cenapred pide tomar acciones para prevenir el dengue durante la temporada de lluvias

junio 23, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Con el inicio de la temporada de lluvias, las condiciones para la reproducción del mosquito transmisor de dengue, chikungunya y zika, se vuelven favorables

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) recordó a la población que el dengue es una infección viral transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos principalmente de la especie Aedes Aegypti y en menor grado de A. Albopictus. Estos mosquitos también transmiten la fiebre chikungunya y el virus zika, evitemos su reproducción.

Los mosquitos necesitan depositar sus huevecillos en la pared de recipientes vacíos como botellas, tinacos, latas, floreros y llantas; estos huevecillos pueden durar hasta un año en un ambiente seco y con la primera lluvia o humedad surgen las larvas, por lo que es importante prevenir la presencia de estos insectos y evitar su picadura.

Con el inicio de la temporada de lluvias, las condiciones para la reproducción del mosquito transmisor de dengue se vuelven favorables, indica el Cenapred.

Te puedeinteresar

Vuelca pipa con combustible en Yahuquemehcan

Vuelca pipa con combustible en Yahuquemehcan

octubre 14, 2025
Guanajuato impulsa capacitación docente para alfabetización temprana

Guanajuato impulsa capacitación docente para alfabetización temprana

octubre 14, 2025

La distribución geográfica del padecimiento predomina en áreas costeras, donde las condiciones climáticas son favorables para la transmisión.

De acuerdo a los datos del Panorama epidemiológico de dengue de la Secretaría de Salud, en 2019 sólo Tlaxcala y Ciudad de México no presentaron casos confirmados, mientras que las entidades federativas con mayor número de casos fueron: Jalisco, Veracruz, Quintana Roo, Morelos, Chiapas, Oaxaca, Puebla y San Luis Potosí.

La infección de dengue causa síntomas gripales y en ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal, llamado dengue grave.

Los signos y síntomas son:

  • Fiebre de 40°C o mayor
  • Dolor de cabeza intenso
  • Dolor detrás de los globos oculares
  • Dolores musculares y articulares
  • Náuseas y vómito
  • Presencia de masas o bolitas en el cuello o axilas
  • Salpullido

Además, el Cenapred subrayó que en esta temporada los casos de dengue pueden aparecer de manera simultánea con los de COVID-19, por lo que el control del mosco Aedes Aegypti es una actividad esencial para reducir el riesgo de la ocurrencia de dos brotes epidémicos.

Realiza las siguientes medidas de prevención y control del mosquito:

  • Voltea cubetas, tambos, tinas o cualquier objeto en el que se pueda acumular agua
  • Compacta y deposita en la basura botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan porque pueden acumular agua
  • Lava con jabón y cepillo recipientes como tinacos, piletas, cubetas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule agua
  • Limpia y cubre cada semana los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico
  • Identifica y elimina criaderos de mosquitos dentro de casa
  • Cambia el agua de los floreros y bebederos de mascotas cada tercer día
  • Utiliza medidas de protección personal en el hogar como mosquiteros en las ventanas, uso de ropa de manga larga y de repelentes de insectos

Finalmente, Cenapred recuerda que en caso de presentar alguno de los síntomas se evite la automedicación y mejor acudir a un centro de salud.

IPR

Contenido relacionado

Singapur reporta primer caso de Covid19 en un paciente que también tiene dengue

Etiquetas: CenapreddengueLluviasMosquito Aedes aegyptizyka

Notas Relacionadas

Vuelca pipa con combustible en Yahuquemehcan
Estados

Vuelca pipa con combustible en Yahuquemehcan

octubre 14, 2025

Autoridades realizan el vaciado del tanque para retirar de forma segura la pipa accidentada. La noche del lunes, una pipa...

Guanajuato impulsa capacitación docente para alfabetización temprana
Estados

Guanajuato impulsa capacitación docente para alfabetización temprana

octubre 14, 2025

Más de 300 docentes de Guanajuato participaron en un taller de grafomotricidad para fortalecer la alfabetización inicial en niñas y...

Ataque con drones y armas de fuego sacude la presidencia municipal de Zinapécuaro
Estados

Ataque con drones y armas de fuego sacude la presidencia municipal de Zinapécuaro

octubre 14, 2025

Un grupo armado agredió la sede del gobierno local en Michoacán con disparos y explosivos; una mujer resultó herida y...

Vinculan a proceso a empresario por amenazas contra periodista en Sonora
Estados

Vinculan a proceso a empresario por amenazas contra periodista en Sonora

octubre 14, 2025

La FGR vinculó a proceso al empresario Alejandro Fernando González Breach por presuntamente amenazar al periodista Ofelio Pacheco Olguín en...

Cargar más

Notas recientes

  • Vuelca pipa con combustible en Yahuquemehcan octubre 14, 2025
  • Arrestan a hombre vinculado a triple homicidio en Tláhuac octubre 14, 2025
  • Agresor de David Cohen revela pago y cómplice en el ataque octubre 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes