lunes, noviembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El Centro de Cultura Digital presenta un “bot” de desintoxicación digital y un botiquín de autocuidado

agosto 18, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Cada tres horas hará una recomendación para evitar el uso excesivo de los dispositivos digitales y sobre la desintoxicación digital

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de Cultura Digital (CCD), presenta dos proyectos para ayudar a la salud física y mental de personas usuarias de redes sociales y dispositivos electrónicos; se trata de “Botiquina”, un bot para Twitter de desintoxicación digital, que ofrece recomendaciones de salud digital, y un “Botiquín de autocuidado” que consiste en una serie de infografías con el propósito de poner énfasis en los cuidados en relación con las tecnologías que utilizamos.

El periodo de contingencia sanitaria, que llevó al distanciamiento social y a la reincorporación de actividades en la nueva normalidad, ha puesto en evidencia ventajas que ofrece el uso de dispositivos digitales y el acceso a internet; también ha ofrecido la posibilidad para reflexionar sobre los impactos colaterales de estas tecnologías en la vida cotidiana: la ansiedad, el estrés, el trabajo desmesurado y, paradójicamente, el aislamiento.

El uso excesivo de las tecnologías digitales y sus dispositivos no sólo impacta a la salud sino también a la seguridad personal, debido a la inmensa cantidad de datos que de manera oculta generan los dispositivos digitales.

Te puedeinteresar

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025
Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

noviembre 11, 2025

#TómateTuTiempo y practica estos ejercicios súper sencillos mientras trabajas en tu casa u oficina, tu salud física y mental, y sobre todo tu espalda te lo van a agradecer.#CiudarEsDigital #TecnologíasSociales

? https://t.co/HtjTrE3Pab

HILO ? pic.twitter.com/CDkjAA2oN9

— Centro de Cultura Digital (@CCDmx) August 17, 2020

Es por eso que en el marco de la campaña “Contigo en la distancia”, el Centro de Cultura Digital presenta una serie de trabajos bajo el nombre de Tecnologías Sociales, los cuales invitan a una reflexión crítica en torno a las relaciones que se generan a partir del uso de herramientas y dispositivos electrónicos.

En esta primera entrega, se presenta “Botiquina”, un bot (programa informático que ejecuta acciones simples de manera automatizada, en este caso, un algoritmo que publica texto previamente seleccionado de una base de datos.) creado para los usuarios de Twitter con el fin de recordarles con cierta frecuencia las acciones de cuidado que pueden realizar respecto a sus dispositivos, a su tiempo en línea y a la protección de sus datos y privacidad.

Cada tres horas hará una recomendación para evitar el uso excesivo de los dispositivos digitales y responderá a ciertas preguntas, recomendando sitios web que sean útiles para la desintoxicación digital.

El contenido publicado por el bot es tomado de organizaciones de seguridad digital, privacidad y ética en relación a los datos, como Dietética digital y Tactical Tech con el proyecto Data Detox Kit.

Para recibir sus consejos se puede seguir la cuenta @botiquina, donde publicará información de forma automática, o bien, se le puede hacer una pregunta arrobando su cuenta y enviará una respuesta automatizada.

¡Hola! Yo soy botiquina!
Vengo a traerte consejos para que no uses excesivamente los dispositivos electrónicos. #detoxdigital https://t.co/Tq7CSVaf5J

— Botiquina (@botiquina) August 17, 2020

También se pone a disposición del público el “Botiquín de Autocuidado”, un paquete de información práctica, ejercicios y recordatorios para cuidar nuestros hábitos corporales durante la actividad digital. A través de animaciones GIF’s e infografías se brindarán recomendaciones, rutinas básicas de estiramiento y datos útiles para el cuidado del cuerpo al hacer uso de dispositivos como celulares, computadoras o tabletas.

El Botiquín se pone en circulación en redes sociales, con contenidos de fácil acceso para detonar diversas conversaciones dirigidas a mejorar nuestra experiencia durante las jornadas con nuestros dispositivos digitales. Estos materiales se podrán consultar en las redes sociales del Centro de Cultura Digital y en la plataforma Contigo en la distancia.

¿Te ha pasado que al reservar un vuelo o habitación de hotel te aparece un letrero diciendo “100 personas están viendo esta oferta”, “ultima oportunidad”? Esas falsas alarmas también son Patrones oscuros. #detoxdigital

— Botiquina (@botiquina) August 18, 2020

IPR

Contenido relacionado

El mundo vive una intoxicación digital, advierte consultor de la UNAM

Etiquetas: Centro de Cultura Digitalcultura digitaldesintoxicación digitalinfodemiaTorre de Luz

Notas Relacionadas

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos
Salud

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025

El exceso de sueño que causa fatiga persistente, conocido como inercia del sueño, puede ser señal de un problema subyacente...

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave
Salud

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

noviembre 11, 2025

La fiebre amarilla es una infección viral hemorrágica transmitida por mosquitos; especialistas explican sus síntomas, cómo se contrae en zonas...

Alerta nacional: Bebé de Guerrero fallece en Jalisco por sarampión en medio del brote con más de 5 mil casos
Salud

Alerta nacional: Bebé de Guerrero fallece en Jalisco por sarampión en medio del brote con más de 5 mil casos

noviembre 10, 2025

La bebé, originaria de Guerrero, murió en el hospital del IMSS en Arandas; el secretario de Salud de Jalisco confirmó...

Tu salud en riesgo: Expertos revelan las 5 señales secretas de que no bebes suficiente agua
Salud

Tu salud en riesgo: Expertos revelan las 5 señales secretas de que no bebes suficiente agua

noviembre 10, 2025

La fatiga repentina o el dolor de cabeza son signos clave. Especialistas explican que reconocer la Deshidratación Señales y Síntomas...

Cargar más

Notas recientes

  • Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León noviembre 15, 2025
  • Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años noviembre 15, 2025
  • Detienen a dos presuntos extorsionadores en CDMX; exigían 20 millones a un comerciante noviembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes