sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El dólar roza los 20 pesos, inflación se acelera más de lo esperado

diciembre 21, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

El dólar al menudeo se vende en 19.80 pesos en las ventanillas de los bancos, su nivel más alto desde marzo. Mientras que la inflación se ubicó en la primera quincena de diciembre en 6.69%

El dólar se vende esta tarde a 19.80 pesos en los bancos de la capital del país, su nivel más alto desde marzo pasado, impulsado por la recién aprobada reforma tributaria de Estados Unidos y por la normalización de la política monetaria de la Fed en 2018.

El peso cotizaba en 19.50 por dólar en las ventanillas bancarias, con una pérdida del 1.51 por ciento, ó 29.05 centavos, frente a los 19.2095 del precio de referencia del miércoles. Así, la moneda mexicana llegó a depreciarse hasta las 19.535 unidades, su nivel más débil desde el 15 de marzo en una jornada de bajo volumen que exacerba los movimientos.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

A su vez, el euro se vende en un máximo de 23.75 pesos y se compra en un mínimo de 22.00 pesos.

De igual forma, la inflación en México se aceleró más de lo esperado en la primera quincena de diciembre, ubicándose en 6.69%, ligeramente mayor al 6.67% registrado en la quincena previa; principalmente por aumentos en los precios de frutas y verduras, en particular el jitomate, de acuerdo con cifras del INEGI divulgadas este jueves. Esto aumenta la posibilidad de que el Banco de México (Banxico) eleve su tasa de interés en el primer trimestre de 2018.

Otra de las medidas que tendrá un impacto sobre la economía del país será la del cambio a la tasas arancelarias de repatriación de capitales, con lo que se busca que las empresas estadounidenses con operaciones en México envíen sus utilidades de regreso, en lugar de reinvertirlas en suelo mexicano.

La Bolsa, en tanto, avanzaba de la mano de sus pares en Wall Street luego de dos jornadas consecutivas de caídas.

Ante este panorama, Banxico informó que este viernes realizará una subasta por un total de 200 millones de dólares como parte de un programa de coberturas cambiarias.

Contenido relacionado

Analistas prevén una mayor inflación durante 2018

Etiquetas: Banco de MéxicoBanxicoBolsadólarEuroFedInflación

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes