jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El escritor J.J. Benítez anuncia “Belén”, la última entrega de la saga Caballo de Troya

junio 9, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El autor de Caballo de Troya, J.J. Benítez, anuncia su nuevo libro “Belén”: será el duodécimo y último tomo de la serie que aborda la vida de Jesús de Nazaret

El escritor español aseguró que después de investigar durante 40 años la vida de Jesucristo, en esta nueva entrega se muestra un Jesús más humano.

Jesús de Nazaret, para mí, es un hombre-Dios. Es decir, nace en Belén con naturaleza humana; pero, cuando cumple 31 años, recupera la naturaleza divina y empieza a hacer prodigios y milagros. Es hombre y Dios al mismo tiempo. Antes, creo que ni él sabía quién era”, afirma tajante el escritor español J. J. Benítez.

Después de 40 años de investigar la vida de Jesucristo, “uno de los personajes fundamentales de la Historia”, y publicar una saga dedicada a sus últimos cuatro años, Caballo de Troya (Planeta), el narrador navarro concluye que “no sabemos nada de cómo ocurrió todo y los Evangelios canónicos son un naufragio”.

La famosa serie, cuyo primer tomo se publicó en 1984, llega a su fin con el volumen número 12, Belén, con millones de ejemplares vendidos y un total de 7 mil páginas que han sorprendido a los lectores con sus descubrimientos.

Te puedeinteresar

Presentación en Gandhi: Ligia Urroz da vida a Por mi gran culpa

Presentación en Gandhi: Ligia Urroz da vida a Por mi gran culpa

septiembre 17, 2025
Esta tradición mexicana permitía liberar presos el 15 de septiembre

Esta tradición mexicana permitía liberar presos el 15 de septiembre

septiembre 16, 2025

Nos han presentado a un Jesús más humano, más cercano, más familiar, más hombre, más bello, más lógico, más poderoso. No como
nos lo había pintado la tradición religiosa.

Un Jesús que necesitamos ahora más que nunca, porque la religión lo muestra muy lejano, castigador, fiscal, oscuro, incomprensible, violento. Y no fue así”, agrega.

Te puede interesar: La historia de América Latina se comprende mejor a través de la literatura, afirman escritores en la Bienal Mario Vargas Llosa

El autor de 66 libros, que considera esta saga su “trabajo más profundo y emblemático”, confiesa que se siente “aliviado” de que haya concluido la “transcripción” de esta historia que le entregaron dos pilotos de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

Yo no introduje nada, ni ficción ni contexto histórico, sólo comprobé la veracidad de los datos que mencionaban. Dijeron que, en un proyecto secreto, consiguieron viajar en el tiempo al año 30 de nuestra era, a la antigua provincia romana de Judea (actual Israel), para seguir los pasos de Jesús y ver cómo fueron sus últimos años de vida pública”.

Entre las historias más sorprendentes, el autor de 76 años destaca tres. “La religión no te cuenta el conflicto que tuvo Jesús de Nazaret con su madre y su familia como consecuencia de la idea que tenía María sobre el Mesías.

Jesús trataba de explicarle que él no era el Mesías, porque un Mesías se consideraba un personaje militar, castigador, libertador del pueblo. Y le dice que no es su papel. Ahí empieza un alejamiento familiar que dura hasta el final”, señala.

Benítez también narra la relación del Hijo de Dios con su padre. “Lo que sé, por los Caballos de Troya, es que José era más escéptico que María, tenía sus dudas sobre el carácter milagroso de su hijo. Pero era un personaje muy equilibrado. Cuando muere en un accidente de trabajo, Jesús se queda al frente de la familia a sus 14 años. Tenía siete hermanos más. La virginidad de María es otro invento humano que no es necesario”.

Y, sobre María Magdalena, sostiene que ésta “nunca tuvo ninguna relación de pareja o sentimental con Jesús. Sólo se unió al grupo de mujeres que lo acompañaron durante su vida pública”.

Ratifica que Belén es el final de la saga, pero no debería haber sido el último tomo. “Es un material que debió aparecer en el volumen 9, que tiene más de mil páginas. Decidimos sacar material con la condición de que algún día se publicara. Si lees el 9 sin el 12, no afecta; si lees el 12 y el 9, lo entiendes mejor.

Hay otra información, anterior a la vida de predicación de Jesús, que son unos viajes que realiza fuera de Israel, pero no pertenece a la saga. Él viajó durante dos años y medio por el Mediterráneo, el Oriente próximo, pero anterior a su vida pública. Tal vez se publique algo después, pero de manera independiente, como una historia en sí misma”, dice.

Especifica que Jesús de Nazaret no muere a los 33 años. “Murió el 7 de abril del año 30. Y nació en el año menos 7 de nuestra era y tenía 36 años al momento de su fallecimiento. Nació el 21 de agosto, no en diciembre. La Iglesia trató de ocultar una fiesta pagana popular, por eso estableció el nacimiento el 25 de diciembre, pero es falso. Todo esto se descubre en Caballo de Troya, del que la gente me sigue escribiendo después de 40 años”.

Síguenos en Twitter @PacoZeaCom

Galardonan a Haruki Murakami con el premio Princesa de Asturias de las Letras
Etiquetas: escritorsaga

Notas Relacionadas

Presentación en Gandhi: Ligia Urroz da vida a Por mi gran culpa
Cultura

Presentación en Gandhi: Ligia Urroz da vida a Por mi gran culpa

septiembre 17, 2025

Ligia Urroz presentará su novela 'Por mi gran culpa' el 17 de septiembre, 19:00 h, en Gandhi Mauricio Achar; con...

Esta tradición mexicana permitía liberar presos el 15 de septiembre
Cultura

Esta tradición mexicana permitía liberar presos el 15 de septiembre

septiembre 16, 2025

Durante décadas, cada 15 de septiembre en México se liberaban presos para que participaran en las celebraciones del Día de...

El Laberinto de Tim Burton supera 200 mil visitantes
Cultura

El Laberinto de Tim Burton supera 200 mil visitantes

septiembre 9, 2025

La exposición "Tim Burton, El Laberinto" ha recibido más de 200 mil visitantes en la CDMX, lo que motivó la...

IMSS recuerda el sismo de 1985 con exposición histórica
Cultura

IMSS recuerda el sismo de 1985 con exposición histórica

septiembre 4, 2025

El IMSS inauguró una exposición fotográfica gratuita que muestra su evolución en protección civil, 40 años después del sismo de...

Cargar más

Notas recientes

  • ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza septiembre 17, 2025
  • Tiroteo en Pensilvania deja tres policías muertos y dos heridos septiembre 17, 2025
  • Chimpancés y alcohol: revelan origen de nuestra afición septiembre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes