lunes, junio 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El FMI urge a El Salvador a retirar bitcoin como moneda de curso legal

enero 26, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El martes, el bitcóin cotizaba a unos 37.000 dólares estadounidenses, comparado con el récord de 67.734 alcanzado en noviembre.

La junta ejecutiva del Fondo Monetario Internacional recomendó a El Salvador que ya no utilice al Bitcoin como moneda de curso legal, citando riesgos potenciales para la estabilidad financiera y la protección del consumidor.

El uso de Bitcoin por parte del país podría dificultar la obtención de un préstamo del FMI, según señaló el portal especializado Bloomberg.

La recomendación surge como parte de la consulta de la organización, donde los miembros del personal visitan un país y preparan un informe que es discutido por el directorio ejecutivo del FMI.

Te puedeinteresar

Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca el 7 de julio

Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca el 7 de julio

junio 30, 2025
Petro rompe protocolo con la reina Letizia y provoca revuelo en Sevilla

Petro rompe protocolo con la reina Letizia y provoca revuelo en Sevilla

junio 30, 2025

El resumen de la junta analiza las políticas económicas de El Salvador en su conjunto, pero la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal en el país en 2021 llamó mucho su atención.

La junta del FMI está de acuerdo con las recomendaciones de su personal de noviembre de que el país cambie su ley debido a los “grandes riesgos asociados con el uso de Bitcoin en la estabilidad financiera, la integridad financiera y la protección del consumidor, así como los pasivos contingentes fiscales asociados”.

Algunos miembros de la junta “también expresaron su preocupación por los riesgos asociados con la emisión de bonos respaldados por Bitcoin”, según el FMI.

En medio de sus preocupaciones, elogió uno de los objetivos declarados del gobierno de usar Bitcoin y sus billeteras y cajeros automáticos Chivo para hacer que los servicios financieros estén disponibles para más salvadoreños.

También podría interesarte: Nayib Bukele anuncia la construcción de una ‘Ciudad Bitcoin’

El Salvador se convirtió el 7 de septiembre de 2021 en el primer país del mundo en usar oficialmente el bitcoin, legalizando su utilización en todas las transacciones a la par del dólar estadounidense, la moneda oficial desde hace dos décadas.

El Salvador adoptó Bitcoin como moneda de curso legal en septiembre de 2021, luego de aprobar su ley Bitcoin en junio del mismo año. La ley hace una variedad de cosas además de establecer Bitcoin como moneda de curso legal junto con el dólar estadounidense; por ejemplo, significa que los ciudadanos pueden pagar sus impuestos en Bitcoin y que los comerciantes pueden mostrar los precios en Bitcoin.

La «Chivo Wallet» es una billetera electrónica impulsada por Bukele que los salvadoreños dentro y fuera del país pueden descargar en su teléfono celular para realizar transacciones en bitcóins.

El FMI no está recomendando que la ley se elimine por completo, solo que El Salvador debería reducir su alcance para que ya no sea una moneda de curso legal.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es un firme defensor de Bitcoin: anunció la ley de Bitcoin del país en una conferencia en Miami para la criptomoneda y con frecuencia tuitea sobre invertir en Bitcoin (a veces de manera algo cáustica).

Las arcas del país incluyen más de mil 500 Bitcoins, según cálculos basados en declaraciones públicas de Bukele. El presidente también ha propuesto la idea de crear un bono de Bitcoin de mil millones de dólares en el que los inversores puedan comprar una participación.

Bukele no reaccionó inmediatamente al planteo del directorio del FMI. Su ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, se limitó a destacar en Twitter la parte del comunicado del FMI en que se hace hincapié en la importancia de impulsar la inclusión financiera.

«Parece que funciona para dar inclusión financiera, pero no deberías hacerlo. El futuro no espera por nadie, #Bitcoin», escribió Zelaya

El viernes pasado, el banco central salvadoreño dijo que las remesas familiares recibidas durante 2021 alcanzaron 7.517,1 millones de dólares, con un crecimientro del 26,8% con respecto a 2020, constituyéndose en un «ingreso récord».

Contenido relacionado:

Salinas Pliego anuncia que Elektra comenzará a aceptar pagos con bitcoin

CAB

Etiquetas: BitcoinEl Salvador

Notas Relacionadas

Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca el 7 de julio
Internacional

Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca el 7 de julio

junio 30, 2025

El presidente de EE. UU. y el primer ministro israelí se reunirán para abordar la crisis en Gaza, liberar rehenes...

Petro rompe protocolo con la reina Letizia y provoca revuelo en Sevilla
Internacional

Petro rompe protocolo con la reina Letizia y provoca revuelo en Sevilla

junio 30, 2025

Durante un acto oficial en el Alcázar, el presidente colombiano intentó saludar con un beso a la reina de España;...

Canadá anula impuesto digital a empresas de EU
Internacional

Canadá anula impuesto digital a empresas de EU

junio 30, 2025

Ottawa da marcha atrás al DST tras presiones de Trump, y retoma el diálogo para un acuerdo comercial antes del...

Mujer sufre caída desde puente levadizo en Miami
Internacional

Mujer sufre caída desde puente levadizo en Miami

junio 30, 2025

Una mujer permanece hospitalizada tras caer de un puente levadizo en Miami, incidente que quedó captado en video; un bombero...

Cargar más

Notas recientes

  • Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise junio 30, 2025
  • EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario junio 30, 2025
  • Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado junio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes