sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El IMSS cuenta con un servicio especializado para diagnosticar y tratar la dislexia

noviembre 8, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Los menores que padecen dislexia pueden ser aislados, deprimidos, con baja autoestima o inquietos, desatentos y agresivos, dificultando el diagnóstico

El 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Dislexia, trastorno que se caracteriza por la dificultad para aprender a leer y comprender el contenido de forma fluida y exacta.

En este contexto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que en los servicios de Comunicación Humana, ubicados en sus unidades de Medicina Física y Rehabilitación, especialistas en audiología, otoneurología y foniatría diagnostican y diseñan un programa de rehabilitación específico, para posteriormente enviar al paciente a terapia de lenguaje y aprendizaje, indicó la doctora María del Carmen Rojas Sosa.

La coordinadora de Programas Médicos en la División de Unidades de Rehabilitación del IMSS explicó que se trata de un trastorno del funcionamiento cerebral que provoca dificultades para aprender a leer de forma automatizada, fluida y exacta, sin que exista algún problema perceptual, físico, motor o de deficiencia educativa.

Te puedeinteresar

Garantizan apoyo a Susan; testigos vinculan a “La Manada” de Campeche

Garantizan apoyo a Susan; testigos vinculan a “La Manada” de Campeche

agosto 2, 2025
Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

agosto 1, 2025

Agregó que en los disléxicos pueden presentarse también problemas de escritura, de compresión, de memoria a corto plazo, confusión entre derecha e izquierda, dificultades en la noción espacio-temporal, entre otras; en ocasiones pueden presentar alteraciones de habla y la comprensión del lenguaje verbal.

La especialista en audiología destacó que este trastorno “no es una enfermedad psicológica o mental, pero puede adquirir un componente emocional cuando el paciente no se detecta o se diagnostica en etapa escolar avanzada, debido a maltrato familiar, de los maestros o burlas de compañeros cuando el menor no muestra el desempeño escolar deseado”.

En este sentido enfatizó que los menores que padecen dislexia pueden ser aislados, deprimidos, con baja autoestima o inquietos, desatentos y agresivos, lo que dificulta más el diagnóstico. Por otra parte, dijo que los padres o familiares de estas niñas y niños pueden desesperarse e incluso tener fuertes sentimientos de culpa, ya que piensan que no son capaces de educarlos.

La doctora Rojas Sosa indicó que para su diagnóstico se emplean múltiples escalas neuropsicológicas que miden las capacidades cognitivas y habilidades en los menores sospechosos, pero “hasta el momento no hay una única prueba ideal, por lo que son herramientas de apoyo y el diagnóstico final se convierte en clínico”.

Te puede interesar: Ni menos listos, ni «están al revés», mitos sobre la dislexia

Refirió que por ello es necesario vigilar desde los 2 o 3 años de edad el neurodesarrollo de niñas y niños, ya que el diagnóstico de certeza se puede establecer hasta después del primero o segundo grado de primaria, porque antes existe una dificultad natural para aprender a leer o escribir sin ser dislexia.

La otoneuróloga del IMSS manifestó que una vez identificado el trastorno, el terapista de lenguaje o fonoaudiólogo es el encargado de lograr que el paciente obtenga un nivel funcional de la lectura y de las manifestaciones acompañantes, como la escritura y la comprensión.

“El tratamiento se apoya en diferentes técnicas y en la experiencia del terapeuta, quien lo enfoca a las áreas afectadas del menor con ejercicios dirigidos a corregir o establecer las bases adecuadas para la lectoescritura, manejo de la percepción visual, procesamiento fonológico, aspectos vinculados al pensamiento, la memoria auditiva y visual, entre otros”, destacó.

La doctora María del Carmen Rojas Sosa hizo un llamado a los padres y maestros a recordar que la dislexia existe y aunque parece ser invisible no deben pasar por alto las pequeñas señales que pudieran presentarse en los niños para llevarlos en forma oportuna al médico y que reciban la atención que mejore la calidad del aprendizaje y de la vida, tanto del paciente como de la familia.

IPR

Contenido relacioando

Día Mundial de la Salud Mental y su importancia en México

Etiquetas: DislexiaescrituraIMSSlectoescritura

Notas Relacionadas

Garantizan apoyo a Susan; testigos vinculan a “La Manada” de Campeche
Estados

Garantizan apoyo a Susan; testigos vinculan a “La Manada” de Campeche

agosto 2, 2025

De acuerdo con dos testimonios recabados, estos jóvenes, que se autodenominan "La Manada de Campeche", habrían actuado de manera similar...

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe
Estados

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

agosto 1, 2025

Ruiz Uribe, recorre los módulos de registro en los diferentes municipios de Baja California. Desde temprana hora de la mañana,...

Rescatan a tres niños en total abandono en vivienda de Tamaulipas
Estados

Rescatan a tres niños en total abandono en vivienda de Tamaulipas

julio 31, 2025

DIF y Guardia Estatal intervinieron tras una denuncia vecinal; los menores vivían entre heces, basura y sin acceso a alimentos...

Rescatan a perro colgado en vivienda de Chetumal; investigan posible maltrato
Estados

Rescatan a perro colgado en vivienda de Chetumal; investigan posible maltrato

julio 31, 2025

Vecinos lograron salvar a un perro asfixiándose en el patio de una casa; el caso ha generado indignación y un...

Cargar más

Notas recientes

  • Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades” agosto 2, 2025
  • Ambulantes siguen en Paseo de la Reforma agosto 2, 2025
  • Catean propiedad del Comandante H agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes