viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El IMSS hace un llamado a cuidar la salud mental durante emergencia sanitaria

mayo 20, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El impacto de la pandemia en la salud mental de las personas, tras el aislamiento social, debe ser atendido a fin de que no se presenten factores de riesgo

Frente a la emergencia sanitaria por COVID-19 y las medidas de confinamiento en casa, la población debe tomar acciones para cuidar de su salud mental y buscar posterior ayuda profesional para una mala estabilidad psicológica, indicó Alejandro Córdova Castañeda, adscrito a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital Psiquiátrico “Dr. Héctor Tovar Acosta”.

El médico especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) expresó que el impacto de la pandemia en la salud mental de las personas, tras el aislamiento social, debe ser atendido a fin de que no se presenten factores de riesgo.

“Este encierro solidario, indispensable para protegernos, exige un cambio total y repentino de nuestro estilo de vida, que impone un proceso de adaptación, durante el cual hay que proteger nuestro bienestar integral, poniendo énfasis en nuestra salud mental”, dijo.

Te puedeinteresar

Caen por asesinato de interna en anexo de Nezahualcóyotl

Caen por asesinato de interna en anexo de Nezahualcóyotl

septiembre 18, 2025
Habitantes de Tlaxcala, gastan en protección

Habitantes de Tlaxcala, gastan en protección

septiembre 18, 2025

Enfatizó que los factores de riesgo más importantes y que generan frustración son: miedo, ocio excesivo, aburrimiento, sensación de inutilidad y presencia de conflictos entre quienes viven juntos.

“Si no hacemos algo para proteger la salud mental, en quienes previamente no tenían ninguna alteración emocional, se pueden presentar síntomas de ansiedad, inquietud, preocupaciones excesivas, sensación de taquicardia, sudoración, mareos, sensación de no ser uno mismo o de no estar en la realidad”, manifestó.

Añadió que se pueden experimentar sensaciones de tristeza, apatía, desinterés, pérdida del cuidado personal, pesimismo, alteraciones del apetito, el sueño y, en ocasiones más graves, ideas de no querer estar vivo.

Asimismo muchas personas caen en la intolerancia, irritabilidad y agresividad, en la mayoría de los casos acompañado del consumo o aumento de tabaco y/o bebidas alcohólicas.

El médico Alejandro Córdova Castañeda recomendó algunas medidas preventivas para abordar de mejor manera este periodo y evitar que se deteriore la salud mental de las personas. Primero es fundamental conservar y fortalecer las muestras de afecto y amor entre los integrantes de una familia, o entre quienes comparten una casa.

También se debe contar con información veraz y correcta, es decir, no creer todo lo que aparece en los medios de comunicación, en especial en redes sociales o rumores. Lo adecuado es tener fuentes de información confiables, como comunicados del IMSS o de la Secretaría de Salud del gobierno federal.

Es muy importante evitar la inactividad. Todos los integrantes de la familia o de quienes viven juntos deben tener una rutina diaria, con horarios establecidos para desarrollar, en forma individual o en grupo y adecuadas a cada edad, tareas escolares o laborales.

Y realizar actividad física con ejercicios sencillos y propios a la capacidad de cada quien, practicar hábitos de higiene, alimentación y descanso, así como darse tiempo para momentos de diversión y esparcimiento, sin olvidar colaborar en las actividades domésticas.

“Para evitar conflictos, es fundamental identificar las cosas que nos molestan, tratar de platicarlas lo antes posible, centrándose en el problema específico, evitando reprochar cosas del pasado, o culpar a alguien y proponiendo soluciones”, subrayó.

Finalmente, el doctor Alejandro Córdova agregó que otra manera de mejorar la salud mental es tener alguna actividad de forma individual como leer, escribir, tratar de reflexionar sobre nuestra vida, virtudes y defectos, resulta benéfico durante estos días de encierro.

Contenido relacionado

Top 5 de razones por las que amamos a los médicos familiares

Etiquetas: IMSSInstituto Mexicano del Seguro Socialsalud emocionalsalud mental

Notas Relacionadas

Caen por asesinato de interna en anexo de Nezahualcóyotl
Estados

Caen por asesinato de interna en anexo de Nezahualcóyotl

septiembre 18, 2025

Una de las implicadas, conocida como “la madrina”, habría sido quien dio la orden para que los demás involucrados agredieran...

Habitantes de Tlaxcala, gastan en protección
Estados

Habitantes de Tlaxcala, gastan en protección

septiembre 18, 2025

En el año 2022, el desembolso total destinado por los hogares para hacer frente a la inseguridad y a los...

Catean bodega usada para desmantelar autos en Toluca
Estados

Catean bodega usada para desmantelar autos en Toluca

septiembre 18, 2025

Elementos de la Fiscalía del Estado de México localizaron y aseguraron nueve carrocerías de vehículos que presentaban alteraciones en sus...

Asesinan a hombre y a su pareja en Tlaxcala
Estados

Asesinan a hombre y a su pareja en Tlaxcala

septiembre 18, 2025

Un hombre fue asesinado mientras caminaba por las calles del municipio de Apizaco, Tlaxcala, en compañía de su pareja y...

Cargar más

Notas recientes

  • Aumenta a 22 el número de fallecidos por explosión de pipa septiembre 18, 2025
  • Valentina Gilabert acusa amenazas por parte de Marianne Gonzaga septiembre 18, 2025
  • Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC septiembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes